III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-5239)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, para el suministro de una base de datos especializada de nubes de puntos LIDAR de la Comunidad Autónoma de Cataluña, en el Marco de la Inversión 1 del Componente 4 (Proyecto Coffee C04.I01.P02-"Otras Actuaciones Complementarias") del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
i
Fase/Parámetro
Especificaciones
Sec. III. Pág. 29546
Detalles
Se entregará una memoria de los vuelos de
calibración en la que se describa la
metodología empleada, los parámetros de
Calibración del sistema calibración del sistema integrado LIDARintegrado sensor LIDAR- GNSS/IMU-INS obtenidos el software
empleado para realizarlo, la situación de la
GNSS/ INS.
zona de calibración, de los puntos de control
terreno empleados y estaciones de
referencia GNSS utilizadas.
Se entregará en fichero.txt:
j
Lever arms.
k
Informe del ajuste de
datos LiDAR.
l
Fotogramas digitales de
16 bits en formato TIFF.
m
Base de datos de vuelo
fotogramétrico.
Vector sensor LiDAR-Antena GNSS.
Vectores IMU-INS LiDAR y IMU-INS
Cámara.
Se entregará el reporte del Software de
ajuste de datos LiDAR empleado.
-Ficheros de 4 bandas con máxima
resolución geométrica, en ficheros de 16
bits.
-Formato TIFF 6 plano (no «Tiled»), sin
cabecero Geo TIFF (para evitar
discrepancias con el TFW correspondiente).
Se suministrará base de datos de vuelo
según especificaciones de PNOA-LIDAR.
-Para cada fichero de imagen digital, se
calculará un fichero TFW de
georreferenciación aproximada del mismo,
basándose en los datos GNSS/IMU de vuelo
(ETRS89 ó REGCAN95).
n
Ficheros TFW de
georreferenciación
aproximada de cada
fotograma digital.
-El tamaño de píxel de cada imagen será el
promedio del tamaño de píxel de toda la
pasada.
-La georreferenciación se realizará en
proyección UTM, en el huso en el que se
encuentre el fotocentro al que corresponda
el fotograma.
-El cálculo del TFW aproximado se realizará teniendo en
cuenta la posición (X,Y,Z) del punto de disparo, la altitud
del punto nadiral y el tamaño de píxel.
-El fichero TFW contendrá los parámetros de
orientación de la imagen para visualizarla
con su orientación correcta.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
ñ
-Ficheros de 4 bandas Rojo, Verde, Azul,
infrarrojo cercano, con máxima resolución
Ortofotos expeditas de 4
geométrica, después del «pansharpening» si
bandas (RGBi).
fura necesario, en ficheros de 16 bit
(unsigned).
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
i
Fase/Parámetro
Especificaciones
Sec. III. Pág. 29546
Detalles
Se entregará una memoria de los vuelos de
calibración en la que se describa la
metodología empleada, los parámetros de
Calibración del sistema calibración del sistema integrado LIDARintegrado sensor LIDAR- GNSS/IMU-INS obtenidos el software
empleado para realizarlo, la situación de la
GNSS/ INS.
zona de calibración, de los puntos de control
terreno empleados y estaciones de
referencia GNSS utilizadas.
Se entregará en fichero.txt:
j
Lever arms.
k
Informe del ajuste de
datos LiDAR.
l
Fotogramas digitales de
16 bits en formato TIFF.
m
Base de datos de vuelo
fotogramétrico.
Vector sensor LiDAR-Antena GNSS.
Vectores IMU-INS LiDAR y IMU-INS
Cámara.
Se entregará el reporte del Software de
ajuste de datos LiDAR empleado.
-Ficheros de 4 bandas con máxima
resolución geométrica, en ficheros de 16
bits.
-Formato TIFF 6 plano (no «Tiled»), sin
cabecero Geo TIFF (para evitar
discrepancias con el TFW correspondiente).
Se suministrará base de datos de vuelo
según especificaciones de PNOA-LIDAR.
-Para cada fichero de imagen digital, se
calculará un fichero TFW de
georreferenciación aproximada del mismo,
basándose en los datos GNSS/IMU de vuelo
(ETRS89 ó REGCAN95).
n
Ficheros TFW de
georreferenciación
aproximada de cada
fotograma digital.
-El tamaño de píxel de cada imagen será el
promedio del tamaño de píxel de toda la
pasada.
-La georreferenciación se realizará en
proyección UTM, en el huso en el que se
encuentre el fotocentro al que corresponda
el fotograma.
-El cálculo del TFW aproximado se realizará teniendo en
cuenta la posición (X,Y,Z) del punto de disparo, la altitud
del punto nadiral y el tamaño de píxel.
-El fichero TFW contendrá los parámetros de
orientación de la imagen para visualizarla
con su orientación correcta.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
ñ
-Ficheros de 4 bandas Rojo, Verde, Azul,
infrarrojo cercano, con máxima resolución
Ortofotos expeditas de 4
geométrica, después del «pansharpening» si
bandas (RGBi).
fura necesario, en ficheros de 16 bit
(unsigned).