III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-5239)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, para el suministro de una base de datos especializada de nubes de puntos LIDAR de la Comunidad Autónoma de Cataluña, en el Marco de la Inversión 1 del Componente 4 (Proyecto Coffee C04.I01.P02-"Otras Actuaciones Complementarias") del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
f
Fase/Parámetro
Distribución de hojas.
2.
VUELO LIDAR.
2.1.
Sensor LIDAR y equipos
auxiliares.
Especificaciones
Sec. III. Pág. 29537
Detalles
La distribución serán en archivos de 1x1 km,
en los que la esquina superior izquierda sea
un número entero redondeado a Kilómetros.
a
Sensor.
En las ofertas, se especificará
detalladamente el sensor (marca y modelo)
y accesorios (sistema GPS/INS,
plataformas, etc.…) que se utilizarán en los
trabajos y que reunirán las características
apropiadas para la correcta ejecución del
proyecto.
b
Campo de visión
transversal (FOV).
El máximo FOV permitido planificar será de
500 efectivos.
c
Frecuencia de
escaneado.
El sensor tendrá una frecuencia de
Se adaptarán a la orografía para garantizar la máxima
escaneado que permita obtener una
cobertura con la máxima densidad posible de acuerdo a
distribución homogénea de puntos en todo el
la Dirección Técnica.
ancho de la pasada.
Normas de seguridad.
Potencia de pulso.
El vuelo LIDAR operará de acuerdo a las
normas de seguridad ocular vigentes,
siguiendo las instrucciones y
recomendaciones previstas por el fabricante
del sensor. Se ajustará adecuadamente la
potencia del láser a la altura de vuelo
planificada según las especificaciones del
equipo.
e
Frecuencia de pulso.
Tendrá una frecuencia mínima tal que
asumiendo un FOV de 500 permita obtener
la densidad exigida según la configuración
de vuelo planificado.
f
Resolución espacial.
Densidad promedio.
5 puntos del primer retorno por metro
cuadrado.
g
Resolución radiométrica
de intensidades
Rango dinámico de al menos 12 bit.
múltiples.
h
Capacidad de detectar
múltiples retornos para
un mismo pulso.
Deberá ser capaz de detectar y registrar un
mínimos 4 retornos para cada pulso con una
discriminación vertical de 70 cm.
i
Plataforma
giroestabilizada
automática.
No necesaria.
j
Mecanismo de
compensación de Roll.
Obligatorio.
d
Se adaptarán a la orografía para garantizar la máxima
cobertura con la máxima densidad posible de acuerdo a
la Dirección Técnica.
Los valores de intensidad se salvarán en 16 bits
realizando en caso necesario una expansión lineal de los
valores originales sin aplicar ajustes.
Según instrucciones del fabricante del sensor.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Apartado Ítem
f
Fase/Parámetro
Distribución de hojas.
2.
VUELO LIDAR.
2.1.
Sensor LIDAR y equipos
auxiliares.
Especificaciones
Sec. III. Pág. 29537
Detalles
La distribución serán en archivos de 1x1 km,
en los que la esquina superior izquierda sea
un número entero redondeado a Kilómetros.
a
Sensor.
En las ofertas, se especificará
detalladamente el sensor (marca y modelo)
y accesorios (sistema GPS/INS,
plataformas, etc.…) que se utilizarán en los
trabajos y que reunirán las características
apropiadas para la correcta ejecución del
proyecto.
b
Campo de visión
transversal (FOV).
El máximo FOV permitido planificar será de
500 efectivos.
c
Frecuencia de
escaneado.
El sensor tendrá una frecuencia de
Se adaptarán a la orografía para garantizar la máxima
escaneado que permita obtener una
cobertura con la máxima densidad posible de acuerdo a
distribución homogénea de puntos en todo el
la Dirección Técnica.
ancho de la pasada.
Normas de seguridad.
Potencia de pulso.
El vuelo LIDAR operará de acuerdo a las
normas de seguridad ocular vigentes,
siguiendo las instrucciones y
recomendaciones previstas por el fabricante
del sensor. Se ajustará adecuadamente la
potencia del láser a la altura de vuelo
planificada según las especificaciones del
equipo.
e
Frecuencia de pulso.
Tendrá una frecuencia mínima tal que
asumiendo un FOV de 500 permita obtener
la densidad exigida según la configuración
de vuelo planificado.
f
Resolución espacial.
Densidad promedio.
5 puntos del primer retorno por metro
cuadrado.
g
Resolución radiométrica
de intensidades
Rango dinámico de al menos 12 bit.
múltiples.
h
Capacidad de detectar
múltiples retornos para
un mismo pulso.
Deberá ser capaz de detectar y registrar un
mínimos 4 retornos para cada pulso con una
discriminación vertical de 70 cm.
i
Plataforma
giroestabilizada
automática.
No necesaria.
j
Mecanismo de
compensación de Roll.
Obligatorio.
d
Se adaptarán a la orografía para garantizar la máxima
cobertura con la máxima densidad posible de acuerdo a
la Dirección Técnica.
Los valores de intensidad se salvarán en 16 bits
realizando en caso necesario una expansión lineal de los
valores originales sin aplicar ajustes.
Según instrucciones del fabricante del sensor.
cve: BOE-A-2023-5239
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49