II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE IGUALDAD. Personal laboral. (BOE-A-2023-5105)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el procedimiento excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales G1 y G3 de Administración sujeto al Anexo II del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 29227
ANEXO II
Grupo G1
Especialidad: Administración (6 plazas)
Titulación académica mínima
exigida.
Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalentes o Grado.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 1).
1. Funciones de supervisión e instrucción de expedientes administrativos.
2. Coordinación, gestión y/o seguimiento de proyectos.
3. Redacción, corrección y tratamiento de documentos e informes.
4. Funciones de asesoramiento.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 2).
1. Elaboración de informes institucionales en relación con la igualdad efectiva de mujeres y hombres, sexismo y
estereotipos de género.
2. Experiencia en la gestión de comunicación y campañas institucionales en materia de igualdad.
3. Coordinación y gestión de contenidos para la sensibilización en materia de igualdad.
4. Valoración y gestión de proyectos en materia de igualdad.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 3).
1. Elaboración de informes sobre iniciativas, preguntas parlamentarias y proyectos normativos.
2. Gestión y canalización en el orden administrativo de quejas de discriminación por razón de sexo.
3. Información y asesoramiento de carácter general y en materia de no discriminación por razón de sexo.
4. Funciones relacionadas con la coordinación de la verificación de las operaciones cofinanciadas por el FSE.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 4).
1. Gestión integral de expedientes de contratación pública en la AGE en todos sus trámites por la PLACSP.
2. Gestión de expedientes de Contratación Centralizada y Acuerdos Marco.
3. Gestión y administración de mesas de contratación.
4. Publicaciones en el TC y RPC.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 5).
1. Seguimiento, revisión y control del Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
2. Elaboración de documentos, presentaciones, discursos, ponencias, conferencias, etc., relativas a las
actuaciones en materia de políticas de igualdad de género, programas, experiencias y buenas prácticas
implementadas desde el Instituto de las Mujeres.
3. Responsable de la gestión del buzón INMUJER (inmujer@inmujeres.es).
4. Redacción y formulación de contratos públicos.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 6).
1. Funciones relacionadas con la coordinación de la verificación de las operaciones cofinanciadas por el FSE.
2. Participación en el Grupo Antifraude.
3. Elaboración de documentación relativa a contratación pública.
4. Gestión de quejas y reclamaciones.
Grupo G3
Especialidad: Administración (2 plazas)
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona aspirante
(plaza 1).
1. Contabilización en el SIC, de documentos contables de SOROLLA.
2. Registro y contabilización de los ingresos de la Entidad en el Banco de España.
3. Gestión del alta de los derechos de cobro.
4. Realización de transferencias para el pago de facturas.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona aspirante
(plaza 2).
1. Tramitación, realización, registro y control de contratos menores, de patrocinio y gastos de Caja fija.
2. Dirección técnica del montaje y desmontaje, gestión, planificación, tramitación, coordinación, evaluación, y
envió de material de las Exposiciones Itinerantes.
3. Organización, gestión, planificación y seguimiento de actos institucionales, eventos públicos y culturales.
4. Gestión de Agenda Cultural de la Entidad.
cve: BOE-A-2023-5105
Verificable en https://www.boe.es
Titulación académica mínima exigida Título de Bachillerato, Bachillerato Unificado Polivalente o Formación Profesional de Técnico Superior o
(al menos una de ellas).
Técnico Especialista o equivalentes.
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 29227
ANEXO II
Grupo G1
Especialidad: Administración (6 plazas)
Titulación académica mínima
exigida.
Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalentes o Grado.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 1).
1. Funciones de supervisión e instrucción de expedientes administrativos.
2. Coordinación, gestión y/o seguimiento de proyectos.
3. Redacción, corrección y tratamiento de documentos e informes.
4. Funciones de asesoramiento.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 2).
1. Elaboración de informes institucionales en relación con la igualdad efectiva de mujeres y hombres, sexismo y
estereotipos de género.
2. Experiencia en la gestión de comunicación y campañas institucionales en materia de igualdad.
3. Coordinación y gestión de contenidos para la sensibilización en materia de igualdad.
4. Valoración y gestión de proyectos en materia de igualdad.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 3).
1. Elaboración de informes sobre iniciativas, preguntas parlamentarias y proyectos normativos.
2. Gestión y canalización en el orden administrativo de quejas de discriminación por razón de sexo.
3. Información y asesoramiento de carácter general y en materia de no discriminación por razón de sexo.
4. Funciones relacionadas con la coordinación de la verificación de las operaciones cofinanciadas por el FSE.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 4).
1. Gestión integral de expedientes de contratación pública en la AGE en todos sus trámites por la PLACSP.
2. Gestión de expedientes de Contratación Centralizada y Acuerdos Marco.
3. Gestión y administración de mesas de contratación.
4. Publicaciones en el TC y RPC.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 5).
1. Seguimiento, revisión y control del Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
2. Elaboración de documentos, presentaciones, discursos, ponencias, conferencias, etc., relativas a las
actuaciones en materia de políticas de igualdad de género, programas, experiencias y buenas prácticas
implementadas desde el Instituto de las Mujeres.
3. Responsable de la gestión del buzón INMUJER (inmujer@inmujeres.es).
4. Redacción y formulación de contratos públicos.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona
aspirante (plaza 6).
1. Funciones relacionadas con la coordinación de la verificación de las operaciones cofinanciadas por el FSE.
2. Participación en el Grupo Antifraude.
3. Elaboración de documentación relativa a contratación pública.
4. Gestión de quejas y reclamaciones.
Grupo G3
Especialidad: Administración (2 plazas)
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona aspirante
(plaza 1).
1. Contabilización en el SIC, de documentos contables de SOROLLA.
2. Registro y contabilización de los ingresos de la Entidad en el Banco de España.
3. Gestión del alta de los derechos de cobro.
4. Realización de transferencias para el pago de facturas.
Principales funciones y tareas a
desarrollar por la persona aspirante
(plaza 2).
1. Tramitación, realización, registro y control de contratos menores, de patrocinio y gastos de Caja fija.
2. Dirección técnica del montaje y desmontaje, gestión, planificación, tramitación, coordinación, evaluación, y
envió de material de las Exposiciones Itinerantes.
3. Organización, gestión, planificación y seguimiento de actos institucionales, eventos públicos y culturales.
4. Gestión de Agenda Cultural de la Entidad.
cve: BOE-A-2023-5105
Verificable en https://www.boe.es
Titulación académica mínima exigida Título de Bachillerato, Bachillerato Unificado Polivalente o Formación Profesional de Técnico Superior o
(al menos una de ellas).
Técnico Especialista o equivalentes.