II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-5041)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28683
sorteo a que se refiere el reglamento general de ingreso del personal al servicio de la
Administración General del Estado.
8.
Norma final
Al presente proceso selectivo le será de aplicación el Real Decreto legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico
del Empleado Público, el resto de la legislación vigente en la materia y lo dispuesto en la
presente convocatoria.
Contra la presente resolución de convocatoria, podrá interponerse, con carácter
potestativo, recurso de reposición ante el Subsecretario de Ciencia e Innovación, en el plazo
de un mes desde su publicación o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de
dos meses desde su publicación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa,
significándose, que en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer
recurso contencioso–administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya
producido la desestimación presunta del mismo.
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones de los tribunales, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Madrid, 21 de febrero de 2023.–El Subsecretario de Ciencia e Innovación, Carlos
Marco Estellés.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo constará de las siguientes fases: 1. Oposición. 2. Concurso.
1.
Fase de oposición
La fase de oposición constará de 4 pruebas, todas ellos obligatorias y eliminatorias.
Los temarios de 80 temas por especialidad se encuentran divididos en 3 bloques: El
primero, de 20 temas, correspondientes al grupo de materias comunes a todas las
especialidades convocadas; el segundo, de 20 temas, de materias específicas,
correspondientes al área global en el que se clasifique la especialidad por la que se
presente la persona aspirante; el tercero, de 40 temas, de materias específicas,
correspondientes a la especialidad por la que se presente la persona aspirante.
Consistirá en responder, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario
de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas
correcta y de las que 25 de ellas corresponderán a los temas recogidos en el grupo de
materias comunes del anexo II; 25 corresponderán a los temas recogidos en el área
global al que corresponda la especialidad por la que se presente la persona aspirante
y 50 corresponderán a los temas recogidos en la especialidad concreta por la que se
presenta la persona aspirante, del citado anexo II.
Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos. Todas las preguntas tendrán la misma
valoración y las respuestas erróneas se penalizarán con un 25 % de su valoración.
Para superar este ejercicio y pasar al siguiente, será preciso obtener un mínimo
de 15 puntos, siendo necesario, a su vez, obtener un mínimo de 11 puntos entre las
cve: BOE-A-2023-5041
Verificable en https://www.boe.es
Primer ejercicio.
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28683
sorteo a que se refiere el reglamento general de ingreso del personal al servicio de la
Administración General del Estado.
8.
Norma final
Al presente proceso selectivo le será de aplicación el Real Decreto legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico
del Empleado Público, el resto de la legislación vigente en la materia y lo dispuesto en la
presente convocatoria.
Contra la presente resolución de convocatoria, podrá interponerse, con carácter
potestativo, recurso de reposición ante el Subsecretario de Ciencia e Innovación, en el plazo
de un mes desde su publicación o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de
dos meses desde su publicación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa,
significándose, que en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer
recurso contencioso–administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya
producido la desestimación presunta del mismo.
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones de los tribunales, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Madrid, 21 de febrero de 2023.–El Subsecretario de Ciencia e Innovación, Carlos
Marco Estellés.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo constará de las siguientes fases: 1. Oposición. 2. Concurso.
1.
Fase de oposición
La fase de oposición constará de 4 pruebas, todas ellos obligatorias y eliminatorias.
Los temarios de 80 temas por especialidad se encuentran divididos en 3 bloques: El
primero, de 20 temas, correspondientes al grupo de materias comunes a todas las
especialidades convocadas; el segundo, de 20 temas, de materias específicas,
correspondientes al área global en el que se clasifique la especialidad por la que se
presente la persona aspirante; el tercero, de 40 temas, de materias específicas,
correspondientes a la especialidad por la que se presente la persona aspirante.
Consistirá en responder, durante un tiempo máximo de 90 minutos, a un cuestionario
de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas
correcta y de las que 25 de ellas corresponderán a los temas recogidos en el grupo de
materias comunes del anexo II; 25 corresponderán a los temas recogidos en el área
global al que corresponda la especialidad por la que se presente la persona aspirante
y 50 corresponderán a los temas recogidos en la especialidad concreta por la que se
presenta la persona aspirante, del citado anexo II.
Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos. Todas las preguntas tendrán la misma
valoración y las respuestas erróneas se penalizarán con un 25 % de su valoración.
Para superar este ejercicio y pasar al siguiente, será preciso obtener un mínimo
de 15 puntos, siendo necesario, a su vez, obtener un mínimo de 11 puntos entre las
cve: BOE-A-2023-5041
Verificable en https://www.boe.es
Primer ejercicio.