II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-5041)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28704
38. Cultivo de moluscos bivalvos en España: Especies cultivadas. Reproducción y
cultivo larvario. Preengorde y captación de semilla. Sistemas de engorde.
39. Cultivo de otros invertebrados marinos. Especies cultivadas. Situación actual y
perspectivas.
40. Cultivo de peces en España. Principales especies cultivadas. Situación actual y
perspectivas.
Área global 3. Materia.
Temario común del área global
1. El núcleo atómico: Estructura nuclear y carta de núclidos. Radiactividad. Modos y
esquemas de desintegración. Series radiactivas naturales. Desintegración radiactiva.
Fuerzas nucleares y reacciones nucleares.
2. Estructura atómica de la materia. Partículas subatómicas. Espectros atómicos.
Modelo atómico de Bohr. Modelo Mecanocuántico. Tabla periódica de los elementos.
Estructura y evolución de propiedades de los elementos en la misma (e.g., potencial de
ionización electronegatividad, afinidad electrónica, radios atómicos e iónicos, valencias,
reactividad).
3. Enlace químico: Naturaleza del enlace químico. Enlace iónico. Enlace metálico.
Enlace covalente. Enlaces múltiples. Fuerzas intermoleculares. Tipos de materiales
según su enlace. Defectos e Impurezas. Aplicaciones.
4. Reacciones químicas. Estequiometría. Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares. Cinética química. Equilibrio químico. Reacciones ácido-base. PH.
Reacciones oxidación-reducción. Aplicaciones.
5. Leyes de la termodinámica, Ley de Hess.
6. Química del Carbono.
7. Cambios de estado. Propiedades extensivas e intensivas de los materiales.
8. Reacciones de estado sólido.
9. Radiación electromagnética: La luz: Naturaleza de la luz. Propagación. Reflexión,
Refracción, Difracción, Interferencias y Polarización. Óptica geométrica. Espejos y lentes.
Instrumentos ópticos.
10. Campo eléctrico Carga eléctrica y Ley de Coulomb. Intensidad de campo
eléctrico. Energía Potencial y potencial. Movimiento de cargas eléctricas en campos
eléctricos. Flujo. Ley de Gauss. Aplicaciones.
11. Componentes eléctricos. Capacidad, tipo de condensadores, concepto en serie
y en paralelo. Dieléctricos.
12. Campo Magnético Ley de Lorentz. Movimiento de cargas eléctricas en campos
magnéticos. Fuerzas magnéticas sobre corrientes eléctricas. Aplicaciones. Inducción
magnética. Comportamiento magnético de la materia. Tipos.
13. Principios básicos de la tecnología de vacío y ultra alto vacío. Tipos de bombas
y medición de vacío. Aplicaciones de la tecnología de vacío.
14. Gases de laboratorio: calidades y uso, normativa de seguridad, infraestructura
necesaria para su utilización, manejo de instalaciones de gases y señalización.
15. Mantenimiento de equipos de laboratorio, calibración y verificación de equipos.
Mantenimiento preventivo y correctivo. Actualización y mejora de equipos.
16. Seguridad en los laboratorios. Riesgo por agentes químicos. Equipos de
protección, normas de etiquetado. Gestión de residuos. Riesgo por agentes físicos.
Medidas de seguridad y Equipos de protección. Niveles de bioseguridad. Eliminación y
tratamiento de residuos biológicos. Normativa básica aplicable en las instalaciones
radiactivas y nucleares.
17. Sistemas de gestión de la calidad. Norma UNE-EN ISO 9001, Norma UNE-EN
ISO/IEC 17025, acreditación ENAC.
18. Medidas estadísticas básicas. Análisis de regresión. Aplicación al análisis
cuantitativo y a las medidas instrumentales. Cálculo de errores. Cálculo de incertidumbre
y su propagación.
cve: BOE-A-2023-5041
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 48
Sábado 25 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28704
38. Cultivo de moluscos bivalvos en España: Especies cultivadas. Reproducción y
cultivo larvario. Preengorde y captación de semilla. Sistemas de engorde.
39. Cultivo de otros invertebrados marinos. Especies cultivadas. Situación actual y
perspectivas.
40. Cultivo de peces en España. Principales especies cultivadas. Situación actual y
perspectivas.
Área global 3. Materia.
Temario común del área global
1. El núcleo atómico: Estructura nuclear y carta de núclidos. Radiactividad. Modos y
esquemas de desintegración. Series radiactivas naturales. Desintegración radiactiva.
Fuerzas nucleares y reacciones nucleares.
2. Estructura atómica de la materia. Partículas subatómicas. Espectros atómicos.
Modelo atómico de Bohr. Modelo Mecanocuántico. Tabla periódica de los elementos.
Estructura y evolución de propiedades de los elementos en la misma (e.g., potencial de
ionización electronegatividad, afinidad electrónica, radios atómicos e iónicos, valencias,
reactividad).
3. Enlace químico: Naturaleza del enlace químico. Enlace iónico. Enlace metálico.
Enlace covalente. Enlaces múltiples. Fuerzas intermoleculares. Tipos de materiales
según su enlace. Defectos e Impurezas. Aplicaciones.
4. Reacciones químicas. Estequiometría. Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares. Cinética química. Equilibrio químico. Reacciones ácido-base. PH.
Reacciones oxidación-reducción. Aplicaciones.
5. Leyes de la termodinámica, Ley de Hess.
6. Química del Carbono.
7. Cambios de estado. Propiedades extensivas e intensivas de los materiales.
8. Reacciones de estado sólido.
9. Radiación electromagnética: La luz: Naturaleza de la luz. Propagación. Reflexión,
Refracción, Difracción, Interferencias y Polarización. Óptica geométrica. Espejos y lentes.
Instrumentos ópticos.
10. Campo eléctrico Carga eléctrica y Ley de Coulomb. Intensidad de campo
eléctrico. Energía Potencial y potencial. Movimiento de cargas eléctricas en campos
eléctricos. Flujo. Ley de Gauss. Aplicaciones.
11. Componentes eléctricos. Capacidad, tipo de condensadores, concepto en serie
y en paralelo. Dieléctricos.
12. Campo Magnético Ley de Lorentz. Movimiento de cargas eléctricas en campos
magnéticos. Fuerzas magnéticas sobre corrientes eléctricas. Aplicaciones. Inducción
magnética. Comportamiento magnético de la materia. Tipos.
13. Principios básicos de la tecnología de vacío y ultra alto vacío. Tipos de bombas
y medición de vacío. Aplicaciones de la tecnología de vacío.
14. Gases de laboratorio: calidades y uso, normativa de seguridad, infraestructura
necesaria para su utilización, manejo de instalaciones de gases y señalización.
15. Mantenimiento de equipos de laboratorio, calibración y verificación de equipos.
Mantenimiento preventivo y correctivo. Actualización y mejora de equipos.
16. Seguridad en los laboratorios. Riesgo por agentes químicos. Equipos de
protección, normas de etiquetado. Gestión de residuos. Riesgo por agentes físicos.
Medidas de seguridad y Equipos de protección. Niveles de bioseguridad. Eliminación y
tratamiento de residuos biológicos. Normativa básica aplicable en las instalaciones
radiactivas y nucleares.
17. Sistemas de gestión de la calidad. Norma UNE-EN ISO 9001, Norma UNE-EN
ISO/IEC 17025, acreditación ENAC.
18. Medidas estadísticas básicas. Análisis de regresión. Aplicación al análisis
cuantitativo y a las medidas instrumentales. Cálculo de errores. Cálculo de incertidumbre
y su propagación.
cve: BOE-A-2023-5041
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 48