II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28121

8. Estereoquímica de los compuestos orgánicos. Conceptos y relevancia
astrobiológica.
9. Concepto de electricidad y magnetismo. Campo electromagnético. Circuitos
eléctricos.
10. Técnicas cromatrográficas. Fundamentos, instrumentación básica, aplicaciones.
11. Técnicas electroforéticas. Fundamentos, instrumentación básica, aplicaciones.
12. Análisis térmico y termogravimétrico de materiales.
13. Difracción de rayos X. Fundamentos, instrumentación básica, aplicaciones.
14. Técnicas espectroscópicas: conceptos, instrumentación, preparación de
muestras, análisis de sólidos y líquidos, cuantificación.
15. Técnicas espectroscópicas para análisis in situ y en remoto.
16. Características principales de los sistemas de ultra alto vacío. Bombas de
vacío, funcionamiento y mantenimiento.
17. Espectrometría Raman. Fundamento, instrumentación y ejemplos de aplicación.
18. Microscopia óptica. Fundamento, instrumentación y ejemplos de aplicación.
19. Microscopia electrónica. Fundamento, instrumentación y ejemplos de
aplicación.
20. Instrumentos y sensores de monitorización ambiental para exploración in situ:
variables a monitorizar.
21. Sensores químicos. Principio de operación, instrumentación, aplicaciones.
22. Biosensores. Principio de operación, instrumentación, aplicaciones.
23. Extracción de proteínas. Soluciones, métodos de extracción, y aplicaciones.
24. Extracción orgánica: solventes, métodos de extracción, y aplicaciones.
25. El espectro electromagnético: concepto y rangos de frecuencias.
A9 T2. Técnicas de ensayo en Laboratorio
1. Organización del Ministerio de Defensa. La Secretaría de Estado de Defensa.
Las Fuerzas Armadas: estructura y organización. Responsabilidades en la gestión del
ciclo de vida del material de defensa: desarrollo, adquisición, empleo y mantenimiento.
2. Prevención de riesgos laborales. Legislación. Principios generales. Servicios de
prevención. Equipos de trabajo y medios de protección. Documentación. Coordinación
de actividades empresariales.
3. El Reglamento de Explosivos. Seguridad industrial y seguridad y salud en el
trabajo. Zonas clasificadas con riesgo de explosión (ATEX): marcado de equipos y
protección de equipos eléctricos.
4. Explosivos de uso militar. Características. Cadena pirotécnica: iniciador,
multiplicador y carga principal. Concepto de carga precursora.
5. Pólvoras. Tipos y Composición: pólvoras negras, pólvoras de base nitrocelulosa
y pólvoras de matriz polimérica. Aplicaciones. Geometría del grano y su influencia.
6. Estabilidad de pólvoras y explosivos. Envejecimiento. Pruebas de vigilancia.
Sensibilidad.
7. Ensayos con explosivos. Instrumentación y sistemas de registro. Determinación
de los efectos sobre el material y las estructuras. Efectos sobre las personas:
dispositivos de prueba antropomorfos (ATD).
8. El Reglamento de Armas. Armas de guerra. Transporte, almacenamiento y
manipulación de armamento. Medidas de seguridad.
9. Armamento. Armas ligeras y pesadas. Tipos y clasificación. Componentes
principales. Dispositivos de seguridad.
10. Municiones. Calibres ligeros, medios y pesados. Tipos de munición. Cargas
huecas. Subcalibres. Municiones insensibles: tipos y ensayos.
11. Espoletas. Tipos. Modos de activación. Mecanismos de seguridad y armado.
12. Pruebas balísticas. Instrumentación. Trayectografía. Determinación del punto de
impacto.

cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 47