II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28109
2. Trazabilidad metrológica. Patrones primarios y secundarios, materiales de
referencia. Tipos, utilización, requisitos. Plan de Calibración.
3. Patrones nacionales de las unidades de medida básicas del sistema
internacional de unidades. Realización y diseminación.
4. Conceptos básicos de física: tiempo y frecuencia. Instrumentos de medida
propios de estas magnitudes.
5. Conceptos básicos de física: masa, peso, fuerza, energía y potencia.
Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
6. Conceptos básicos de electricidad: voltaje, intensidad, resistencia y potencia.
Corriente continua y alterna, Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
7. Conceptos básicos de física: temperatura, humedad y presión atmosférica.
Instrumentos de medida propios de estas magnitudes
8. Conceptos básicos de física: óptica y acústica. Instrumentos de medida y
calibración en laboratorios de óptica y acústica: interferómetros, radiómetros, micrófonos,
sonómetros, etc.
9. Conceptos básicos de química: elementos químicos, masa y peso molecular.
Disoluciones y pH. Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
10. Conceptos básicos de la medida en laboratorios de metrología de radiaciones
ionizantes.
11. Patrones y materiales de referencia de radiaciones ionizantes. Calibración.
12. Técnicas instrumentales químicas. Cromatografía de gases. Técnicas.
Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Detectores. Resolución,
eficacia, selectividad.
13. Patrones de medida en Fotometría. Medidores de iluminancia y luminancia.
Índices de calidad de fotómetros.
14. Patrones de medida y generación de humedad. Materialización y diseminación
de temperatura de punto de rocío y humedad relativa.
15. La medida de temperatura. Sensores e instrumentación. Proceso de
calibración.
16. Laboratorios de ensayo y calibración: requisitos a considerar; infraestructura;
instalaciones y condiciones ambientales; parámetros a controlar.
17. Errores de medida e incertidumbre. Métodos de estimación y cálculo de
incertidumbres.
18. Informes de ensayo y mediciones. Certificados de calibración. Expresión de
resultados e incertidumbres.
19. Justificación de la capacidad de medida y calibración de un laboratorio de
calibración. Expresión de resultados en un alcance de acreditación.
20. Buenas prácticas de laboratorio; normativa aplicable.
21. La norma ISO/IEC 17025. Competencia de Laboratorios. Requisitos de
recursos y requisitos de procesos.
22. Fases generales en la calibración de un instrumento de medida. Criterios de
aceptación y rechazo y su implicación en requisitos metrológicos.
23. Control de datos. Validación de software específico de laboratorios acreditados
24. Análisis de la estabilidad a corto, medio y largo plazo de los instrumentos de
medida. Determinación de los intervalos entre calibraciones. Caracterización de las
condiciones ambientales de un laboratorio de calibración. Método de calibración.
25. La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Reglamento. Actividades de
Evaluación de la Conformidad. Acreditación de laboratorios de ensayo y calibración.
Área global 6. Ciencia de Datos. Temario común del área global
1. Panorama actual de la Ciencia de Datos y sus aplicaciones en la investigación.
2. Algoritmos, métodos y sistemas en aplicaciones científicas.
3. Computación de altas prestaciones.
4. Sistemas de Autorización, Autenticación y Accounting (AAA).
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28109
2. Trazabilidad metrológica. Patrones primarios y secundarios, materiales de
referencia. Tipos, utilización, requisitos. Plan de Calibración.
3. Patrones nacionales de las unidades de medida básicas del sistema
internacional de unidades. Realización y diseminación.
4. Conceptos básicos de física: tiempo y frecuencia. Instrumentos de medida
propios de estas magnitudes.
5. Conceptos básicos de física: masa, peso, fuerza, energía y potencia.
Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
6. Conceptos básicos de electricidad: voltaje, intensidad, resistencia y potencia.
Corriente continua y alterna, Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
7. Conceptos básicos de física: temperatura, humedad y presión atmosférica.
Instrumentos de medida propios de estas magnitudes
8. Conceptos básicos de física: óptica y acústica. Instrumentos de medida y
calibración en laboratorios de óptica y acústica: interferómetros, radiómetros, micrófonos,
sonómetros, etc.
9. Conceptos básicos de química: elementos químicos, masa y peso molecular.
Disoluciones y pH. Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
10. Conceptos básicos de la medida en laboratorios de metrología de radiaciones
ionizantes.
11. Patrones y materiales de referencia de radiaciones ionizantes. Calibración.
12. Técnicas instrumentales químicas. Cromatografía de gases. Técnicas.
Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Detectores. Resolución,
eficacia, selectividad.
13. Patrones de medida en Fotometría. Medidores de iluminancia y luminancia.
Índices de calidad de fotómetros.
14. Patrones de medida y generación de humedad. Materialización y diseminación
de temperatura de punto de rocío y humedad relativa.
15. La medida de temperatura. Sensores e instrumentación. Proceso de
calibración.
16. Laboratorios de ensayo y calibración: requisitos a considerar; infraestructura;
instalaciones y condiciones ambientales; parámetros a controlar.
17. Errores de medida e incertidumbre. Métodos de estimación y cálculo de
incertidumbres.
18. Informes de ensayo y mediciones. Certificados de calibración. Expresión de
resultados e incertidumbres.
19. Justificación de la capacidad de medida y calibración de un laboratorio de
calibración. Expresión de resultados en un alcance de acreditación.
20. Buenas prácticas de laboratorio; normativa aplicable.
21. La norma ISO/IEC 17025. Competencia de Laboratorios. Requisitos de
recursos y requisitos de procesos.
22. Fases generales en la calibración de un instrumento de medida. Criterios de
aceptación y rechazo y su implicación en requisitos metrológicos.
23. Control de datos. Validación de software específico de laboratorios acreditados
24. Análisis de la estabilidad a corto, medio y largo plazo de los instrumentos de
medida. Determinación de los intervalos entre calibraciones. Caracterización de las
condiciones ambientales de un laboratorio de calibración. Método de calibración.
25. La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Reglamento. Actividades de
Evaluación de la Conformidad. Acreditación de laboratorios de ensayo y calibración.
Área global 6. Ciencia de Datos. Temario común del área global
1. Panorama actual de la Ciencia de Datos y sus aplicaciones en la investigación.
2. Algoritmos, métodos y sistemas en aplicaciones científicas.
3. Computación de altas prestaciones.
4. Sistemas de Autorización, Autenticación y Accounting (AAA).
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47