II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28096

14. Microscopía de célula viva.
15. Técnicas de centrifugación analítica y preparativa.
16. Técnicas cromatográficas de análisis en biomedicina.
17. Aplicaciones informáticas específicas en Biomedicina.
18. Bioestadística: Conceptos básicos, población, muestra, variables. Diseño
estadístico de experimentos.
19. Análisis de ácidos nucleicos. Métodos de extracción.
20. Técnicas instrumentales con DNA: electroforesis, digestión y análisis de
fragmentos.
21. PCR. Aplicaciones y modalidades.
22. Técnicas de citometría de flujo. Fundamentos, preparación de muestras y
aplicaciones.
23. Proteómica. Concepto y técnicas utilizadas
24. Metabolómica. Concepto y técnicas utilizadas.
25. Principios básicos de experimentación animal en biomedicina.
A2 V6. Técnicas en Biología Molecular y Celular y Biofísica
1. Técnicas y normas básicas de trabajo con cultivos celulares.
2. Técnicas de recuento celular y estudios de viabilidad y toxicidad celular.
3. Mantenimiento de líneas. Prevención, detección y tratamiento de
contaminaciones. Congelación y conservación. Tratamiento y eliminación de residuos.
4. Técnicas básicas de observación microscópica. Microscopía visible y de
fluorescencia. Microscopía confocal.
5. Microscopía de superresolución.
6. Microscopía electrónica.
7. Técnicas de centrifugación. Tipos. Preparación de muestras y aplicaciones.
8. Herramientas informáticas básicas más utilizadas en laboratorios: programas
estadísticos, bases de datos, etc.
9. Características fisicoquímicas y estructurales de las proteínas. Conceptos
básicos en el análisis tridimensional de macromoléculas.
10. Técnicas básicas de purificación de proteínas.
11. Técnicas analíticas relacionadas con la caracterización de proteínas:
Electroforesis, tipos y aplicaciones. Western-blot.
12. Caracterización estructural de proteínas. Conceptos básicos y metodología.
13. Técnicas inmunológicas. Inmunoprecipitación. ELISA.
14. Predicción de estructura de las proteínas: Comparación de secuencias,
alineamientos múltiples. Predicción de estructuras tridimensionales. Diseño por
homología.
15. Principios básicos de interactómica y métodos de estudio.
16. Métodos de extracción y purificación de ADN y ARN. Cuantificación y análisis
de integridad. Purificación de plásmidos. Aplicaciones biotecnológicas.
17. Vectores de clonación y expresión. Métodos y estrategias de clonaje de ácidos
nucleicos.
18. PCR. Teoría y aplicaciones.
19. Secuenciación de ADN. Tecnologías de secuenciación de última generación.
Conceptos y fundamentos básicos.
20. Técnicas genómicas: análisis de inmunoprecipitación de cromatina, estudios de
expresión génica y análisis de interacción proteína-ácidos nucleicos. Conceptos
generales y metodología.
21. Principios básicos del RNA-seq.
22. Metodología básica en espectrometría y su aplicación en biología.
23. Metodología básica en fluorometría y su aplicación en biología.
24. Generación de anticuerpos policlonales. Metodología y aplicaciones.
25. Generación de anticuerpos monoclonales. Metodología y aplicaciones.

cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 47