II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4962)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, en la Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28142

preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna
de las 70 anteriores
Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos. Todas las preguntas tendrán la misma
valoración y cada respuesta errónea se penalizará descontando un 25 % de su
valoración. Las respuestas en blanco no penalizarán
Para superar esta parte del ejercicio será preciso obtener un mínimo de 10 puntos.
El tribunal fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar para
superar el ejercicio. La puntuación directa mínima no podrá ser inferior al 50 por ciento
de la puntuación máxima obtenible.
Segunda parte: Prueba práctica o de simulación. Desarrollo escrito.
El objetivo es hacer una evaluación de las competencias técnicas de la persona
candidata: valorización del conocimiento; formulación de iniciativas tecnológicas y de
innovación; estudio, inspección o supervisión en instalaciones científicas o técnicas.
Todo ello en sus especialidades respectivas dentro de las distintas actividades que
constituyan la finalidad específica del Organismo.
El Tribunal evaluará las competencias técnicas de la persona candidata aplicables al
puesto y a su especialidad, que podrán ser todas o algunas de las siguientes:
– Programación y mejora de infraestructuras e instrumentación;
– Análisis de proyectos y estrategias;
– Difusión de información y publicaciones;
– Valorización de productos;
– Desarrollo y utilización de herramientas, sistemas, hardware, productos y software
específicos;
– Diseño e implementación de reglas, estándares, procedimientos y protocolos;
– Capacidad de prospectiva y anticipación;
– Impulso de colaboraciones y cooperación;
– Evaluación de necesidades específicas, procedimientos, actividades, acciones y/o
resultados.
La prueba consistirá en un estudio de caso: el tribunal planteará dos casos diferentes
relacionados con su especialidad, en dos escenarios específicos que incluirán problemas
o situaciones concretas a resolver. La persona candidata deberá elegir uno de esos dos
escenarios y, basándose en la afirmación aportada por el tribunal, construir
justificadamente un caso específico y plantear las formas de abordar la situación,
proponiendo vías de soluciones o mejoras e intervenciones a llevar a cabo, todo
debidamente argumentado. El caso se entregará al opositor en inglés, asimismo, si fuera
necesario se adjuntará la documentación técnica requerida para su resolución, ésta
puede estar en inglés.
Los casos propuestos, para cada especialidad, versarán sobre materias de las
contenidas en el anexo III.
El desarrollo del estudio de caso se hará de forma escrita en castellano por las
personas candidatas en un período de tiempo total máximo de dos horas.
Las dos primeras partes de este ejercicio (prueba de conocimiento y desarrollo
escrito de la prueba práctica) se realizan el mismo día.
Aquellos aspirantes que hayan superado la primera parte serán convocados para la
realización de la tercera parte de esta fase que se describe a continuación:
Tercera parte: Prueba práctica o de simulación. Lectura pública. Consistirá en la
lectura pública del desarrollo escrito del estudio de caso, por parte de los aspirantes,
ante el Tribunal y previo señalamiento de fecha y lugar. Concluida la lectura, el Tribunal
realizará preguntas en relación con las materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre
las mismas, durante un tiempo máximo de treinta minutos. En esta parte del ejercicio
cada Tribunal valorará, además de las competencias técnicas listadas anteriormente, lo
siguiente: la identificación de problema planteado, el volumen y exposición de los

cve: BOE-A-2023-4962
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 47