II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4962)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, en la Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28161
5. Dispositivos de potencia: diseño y fabricación.
6. Micro- y nano-fabricación: salas blancas, sistemas de abastecimiento y técnicas
de vacío.
7. Depósito y grabado de capas delgadas: LPCVD, PECVD, ALD, ALE.
8. Fotolitografía: diseño de máscaras y técnicas de grabado húmedo y mediante
plasma.
9. Producción y manejo de obleas. Soldadura oblea-oblea.
10. Ley de Moore y reglas de escalado en microelectrónica.
A5 I2‐Robótica y automática. CSIC
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Técnicas de programación en robótica.
Arquitecturas de robots y control inteligente.
Integración de sensores y actuadores.
Visión artificial orientada a la robótica.
Guiado y navegación de robots.
Planificación para la manipulación de objetos.
Planificación de tareas y toma de decisiones.
Simuladores para robótica y automática.
Interacción humano-robot.
Aplicaciones robóticas.
A5 I3‐ Ingeniería en diseño y producción e ingeniería eléctrica. CIEMAT
1. Diseño asistido por ordenador.
2. Modelado.
3. Mecanizado.
4. Máquinas de medición.
5. Control de calidad en la fabricación de piezas mecánicas.
6. Conceptos básicos de superconductividad de potencia: Tipos de
superconductores y aplicaciones.
7. Dispositivos superconductores de potencia: Imanes, máquinas, transformadores
y líneas de transmisión.
8. Imanes superconductores.
9. Aceleradores de partículas: Conceptos, tipos y aplicaciones.
10. Gestión de No conformidades. Acciones correctivas, acciones preventivas y
acciones de mejora y Reclamaciones de clientes. Metodología.
1. Diseño de instrumentación. Materiales y propiedades. Herramientas de diseño y
modelado asistidos por computador.
2. Técnicas de fabricación. Mecanizado y fabricación aditiva. Caracterización y
control de la calidad en la fabricación.
3. Materiales compuestos. Propiedades generales y usos. Caracterización
estructural y ensayos mecánicos.
4. Máquinas y accionamientos eléctricos para corriente continua y corriente alterna.
Modelado, fabricación y control.
5. Generación y almacenamiento de energía eléctrica. Principios de funcionamiento
de centrales térmicas, solares y eólicas. Baterías y supercondensadores.
6. Calibración, mantenimiento y verificación de equipos de medida, ensayo y
análisis de centros de investigación. Trazabilidad y patrones. Aspectos normativos de
metrología y calibración.
7. Compatibilidad electromagnética. Principios y aplicación a laboratorios.
8. Electrónica de potencia. Transformadores eléctricos de potencia.
cve: BOE-A-2023-4962
Verificable en https://www.boe.es
A5 I3‐Ingeniería en diseño y producción e ingeniería eléctrica. CSIC
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28161
5. Dispositivos de potencia: diseño y fabricación.
6. Micro- y nano-fabricación: salas blancas, sistemas de abastecimiento y técnicas
de vacío.
7. Depósito y grabado de capas delgadas: LPCVD, PECVD, ALD, ALE.
8. Fotolitografía: diseño de máscaras y técnicas de grabado húmedo y mediante
plasma.
9. Producción y manejo de obleas. Soldadura oblea-oblea.
10. Ley de Moore y reglas de escalado en microelectrónica.
A5 I2‐Robótica y automática. CSIC
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Técnicas de programación en robótica.
Arquitecturas de robots y control inteligente.
Integración de sensores y actuadores.
Visión artificial orientada a la robótica.
Guiado y navegación de robots.
Planificación para la manipulación de objetos.
Planificación de tareas y toma de decisiones.
Simuladores para robótica y automática.
Interacción humano-robot.
Aplicaciones robóticas.
A5 I3‐ Ingeniería en diseño y producción e ingeniería eléctrica. CIEMAT
1. Diseño asistido por ordenador.
2. Modelado.
3. Mecanizado.
4. Máquinas de medición.
5. Control de calidad en la fabricación de piezas mecánicas.
6. Conceptos básicos de superconductividad de potencia: Tipos de
superconductores y aplicaciones.
7. Dispositivos superconductores de potencia: Imanes, máquinas, transformadores
y líneas de transmisión.
8. Imanes superconductores.
9. Aceleradores de partículas: Conceptos, tipos y aplicaciones.
10. Gestión de No conformidades. Acciones correctivas, acciones preventivas y
acciones de mejora y Reclamaciones de clientes. Metodología.
1. Diseño de instrumentación. Materiales y propiedades. Herramientas de diseño y
modelado asistidos por computador.
2. Técnicas de fabricación. Mecanizado y fabricación aditiva. Caracterización y
control de la calidad en la fabricación.
3. Materiales compuestos. Propiedades generales y usos. Caracterización
estructural y ensayos mecánicos.
4. Máquinas y accionamientos eléctricos para corriente continua y corriente alterna.
Modelado, fabricación y control.
5. Generación y almacenamiento de energía eléctrica. Principios de funcionamiento
de centrales térmicas, solares y eólicas. Baterías y supercondensadores.
6. Calibración, mantenimiento y verificación de equipos de medida, ensayo y
análisis de centros de investigación. Trazabilidad y patrones. Aspectos normativos de
metrología y calibración.
7. Compatibilidad electromagnética. Principios y aplicación a laboratorios.
8. Electrónica de potencia. Transformadores eléctricos de potencia.
cve: BOE-A-2023-4962
Verificable en https://www.boe.es
A5 I3‐Ingeniería en diseño y producción e ingeniería eléctrica. CSIC