II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4962)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, en la Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28155
A2 V5-Técnicas en biomedicina y salud. ISCIII.
1. Enfermedades transmisibles. Principales enfermedades producidas por
bacterias, virus, parásitos y hongos.
2. Enfermedades no transmisibles. Concepto y fundamentos básicos en cáncer,
diabetes, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades raras, enfermedades
crónicas y enfermedades de origen ambiental.
3. Conceptos básicos de epidemiología y epidemiología molecular.
4. Microscopía de luz transmitida, microscopia de fluorescencia, microscopía
confocal, microscopía electrónica de transmisión. Técnicas básicas.
5. Técnicas cromatográficas de análisis en biomedicina.
6. Técnicas de espectroscopía y espectrometría. Fundamento y conceptos
generales.
7. Análisis de ácidos nucleicos. Métodos de extracción. Técnicas instrumentales
con DNA: electroforesis, digestión y análisis de fragmentos. PCR. Aplicaciones y
modalidades. PCR en tiempo real.
8. Secuenciación de DNA de última generación.
9. Técnicas de citometría de flujo. Fundamentos, preparación de muestras y
aplicaciones.
10. Medicina personalizada y terapias avanzadas. Concepto y generalidades.
A2 V5-Técnicas en biomedicina y salud. CSIC
1. Enfermedades transmisibles. Principales enfermedades causadas por bacterias,
protozoos y virus. Conceptos básicos en inmunología y respuesta inmune.
2. Enfermedades no transmisibles. Conceptos y fundamentos básicos en
mecanismos moleculares en: cáncer, enf. cardiovasculares, enf. metabólicas, enf. del
sistema nervioso, enf. raras y enf. desatendidas.
3. Conceptos básicos en obtención, purificación y análisis de proteínas. Técnicas
analíticas y preparativas. Análisis estructural, cromatografía y espectroscopía y
espectrometría. Interactómica.
4. Conceptos básicos en obtención, purificación y análisis de ácidos nucleicos.
Técnicas analíticas y preparativas. Análisis genéticos y epigenéticos. Genética humana y
de poblaciones; epidemiología, epidemiología molecular y medicina de precisión. Estudio
de la microbiota. Técnicas de secuenciación de ácidos nucleicos.
5. Conceptos básicos en obtención, purificación y análisis de lípidos. Composición,
características, clasificación y técnicas de análisis.
6. Conceptos básicos en metabolómica. Principios y fundamentos. Obtención,
preparación y análisis de muestras.
7. Conceptos básicos en: generación y manejo de animales de experimentación;
técnicas histológicas; cultivos celulares; biología molecular y edición génica; citometría
de flujo.
8. Técnicas analíticas en microscopía óptica y electrónica. Técnicas de microscopía
de luz transmitida, de fluorescencia, confocal, electrónica y otras. Técnicas básicas.
9. Biología computacional y biología de sistemas, conceptos básicos: análisis
bioinformático de conjuntos de datos; predicción y modelado de proteínas; bioestadística;
análisis de secuencias y sus variantes; bioinformática integrativa.
10. Bioética en la investigación biomédica. Ley de Investigación Biomédica;
Aspectos éticos del trabajo con modelos experimentales.
A2 V6-Técnicas en biología molecular y celular y biofísica. CSIC
1. Conceptos básicos de citometría. Análisis del ciclo celular, necrosis, apoptosis,
ferroptosis y marcadores de superficie. Selección de poblaciones de células vivas.
2. Técnicas y normas básicas de trabajo con cultivos de células animales. Medios y
métodos de selección. Mantenimiento de líneas. Prevención, detección y tratamiento de
cve: BOE-A-2023-4962
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28155
A2 V5-Técnicas en biomedicina y salud. ISCIII.
1. Enfermedades transmisibles. Principales enfermedades producidas por
bacterias, virus, parásitos y hongos.
2. Enfermedades no transmisibles. Concepto y fundamentos básicos en cáncer,
diabetes, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades raras, enfermedades
crónicas y enfermedades de origen ambiental.
3. Conceptos básicos de epidemiología y epidemiología molecular.
4. Microscopía de luz transmitida, microscopia de fluorescencia, microscopía
confocal, microscopía electrónica de transmisión. Técnicas básicas.
5. Técnicas cromatográficas de análisis en biomedicina.
6. Técnicas de espectroscopía y espectrometría. Fundamento y conceptos
generales.
7. Análisis de ácidos nucleicos. Métodos de extracción. Técnicas instrumentales
con DNA: electroforesis, digestión y análisis de fragmentos. PCR. Aplicaciones y
modalidades. PCR en tiempo real.
8. Secuenciación de DNA de última generación.
9. Técnicas de citometría de flujo. Fundamentos, preparación de muestras y
aplicaciones.
10. Medicina personalizada y terapias avanzadas. Concepto y generalidades.
A2 V5-Técnicas en biomedicina y salud. CSIC
1. Enfermedades transmisibles. Principales enfermedades causadas por bacterias,
protozoos y virus. Conceptos básicos en inmunología y respuesta inmune.
2. Enfermedades no transmisibles. Conceptos y fundamentos básicos en
mecanismos moleculares en: cáncer, enf. cardiovasculares, enf. metabólicas, enf. del
sistema nervioso, enf. raras y enf. desatendidas.
3. Conceptos básicos en obtención, purificación y análisis de proteínas. Técnicas
analíticas y preparativas. Análisis estructural, cromatografía y espectroscopía y
espectrometría. Interactómica.
4. Conceptos básicos en obtención, purificación y análisis de ácidos nucleicos.
Técnicas analíticas y preparativas. Análisis genéticos y epigenéticos. Genética humana y
de poblaciones; epidemiología, epidemiología molecular y medicina de precisión. Estudio
de la microbiota. Técnicas de secuenciación de ácidos nucleicos.
5. Conceptos básicos en obtención, purificación y análisis de lípidos. Composición,
características, clasificación y técnicas de análisis.
6. Conceptos básicos en metabolómica. Principios y fundamentos. Obtención,
preparación y análisis de muestras.
7. Conceptos básicos en: generación y manejo de animales de experimentación;
técnicas histológicas; cultivos celulares; biología molecular y edición génica; citometría
de flujo.
8. Técnicas analíticas en microscopía óptica y electrónica. Técnicas de microscopía
de luz transmitida, de fluorescencia, confocal, electrónica y otras. Técnicas básicas.
9. Biología computacional y biología de sistemas, conceptos básicos: análisis
bioinformático de conjuntos de datos; predicción y modelado de proteínas; bioestadística;
análisis de secuencias y sus variantes; bioinformática integrativa.
10. Bioética en la investigación biomédica. Ley de Investigación Biomédica;
Aspectos éticos del trabajo con modelos experimentales.
A2 V6-Técnicas en biología molecular y celular y biofísica. CSIC
1. Conceptos básicos de citometría. Análisis del ciclo celular, necrosis, apoptosis,
ferroptosis y marcadores de superficie. Selección de poblaciones de células vivas.
2. Técnicas y normas básicas de trabajo con cultivos de células animales. Medios y
métodos de selección. Mantenimiento de líneas. Prevención, detección y tratamiento de
cve: BOE-A-2023-4962
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47