II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4962)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, en la Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28152
Tribunal n.º 12
«Área Global Tecnología Aeroespacial, Naval y de Defensa. INTA»
Tribunal titular:
Presidente: Don Eloy Joaquín Carrillo y Hontoria; Escala de Técnicos Facultativos
Superiores de OOAA
Secretaria: Doña Teresa Rodríguez Ruíz; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa
Vocales: Don Ignacio Arruego Rodríguez; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa. Doña Rosario Canchal Moreno; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa. Don Alfonso Andrés Barrado Costa; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa. Doña Eva María Vega Carrasco; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa. Doña Loreto Pazos Bazán; Escala de Científicos Superiores de la Defensa
Tribunal suplente:
Presidenta: Doña Ana Belén Balado Margeli; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa.
Secretario: Don Jesús María Tabero Godino; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa.
Vocales: Doña Elsa Solera de Andrés; Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos. Don Luis
Carlos González Atance; coronel del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de
Tierra. Doña M.ª Josefa Torres Nieto; Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
Don Jesús Sánchez García; teniente coronel del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del
Aire. Don Tomás Belenguer Dávila; Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
ANEXO III
Materias
Área Global 1 Sociedad
1. Materiales documentales propios de las Humanidades (documentos musicales,
textos orales y escritos, fotografías e imágenes). Digitalización, bases de datos,
etiquetado semántico y lenguajes informáticos aplicados a las Humanidades digitales.
2. Los corpora lingüísticos como herramienta para la investigación. Inteligencia
artificial y tecnologías aplicadas al estudio del lenguaje humano.
3. Fonética experimental, Fonética acústica y perceptual. Técnicas avanzadas en el
análisis de sonidos.
4. Ediciones críticas de textos antiguos, medievales, modernos y contemporáneos.
Fundamentos de crítica textual: criterios de edición, elaboración de aparatos críticos y su
tratamiento informático.
5. Paleografía: Abreviaturas, signos de puntuación y numerales. Normas de
transcripción y publicación.
6. Análisis y crítica literaria. Métodos, instrumentos y técnicas.
7. La fotografía como documento histórico y etnográfico. Fuentes cartográficas para
la investigación histórica.
8. Técnicas de extracción de datos: registros históricos, minería de datos,
tecnologías semánticas.
9. Utilización y explotación de repositorios institucionales, plataformas y portales de
información especializados en Ciencias Humanas y Sociales.
10. Sistema español de archivos y bibliotecas. Archivos Nacionales, regionales,
históricos provinciales y Autonómicos
cve: BOE-A-2023-4962
Verificable en https://www.boe.es
A1 S2-Recogida, tratamiento y análisis de fuentes y datos culturales, históricos y
lingüísticos. CSIC
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28152
Tribunal n.º 12
«Área Global Tecnología Aeroespacial, Naval y de Defensa. INTA»
Tribunal titular:
Presidente: Don Eloy Joaquín Carrillo y Hontoria; Escala de Técnicos Facultativos
Superiores de OOAA
Secretaria: Doña Teresa Rodríguez Ruíz; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa
Vocales: Don Ignacio Arruego Rodríguez; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa. Doña Rosario Canchal Moreno; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa. Don Alfonso Andrés Barrado Costa; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa. Doña Eva María Vega Carrasco; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa. Doña Loreto Pazos Bazán; Escala de Científicos Superiores de la Defensa
Tribunal suplente:
Presidenta: Doña Ana Belén Balado Margeli; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa.
Secretario: Don Jesús María Tabero Godino; Escala de Científicos Superiores de la
Defensa.
Vocales: Doña Elsa Solera de Andrés; Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos. Don Luis
Carlos González Atance; coronel del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de
Tierra. Doña M.ª Josefa Torres Nieto; Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
Don Jesús Sánchez García; teniente coronel del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del
Aire. Don Tomás Belenguer Dávila; Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
ANEXO III
Materias
Área Global 1 Sociedad
1. Materiales documentales propios de las Humanidades (documentos musicales,
textos orales y escritos, fotografías e imágenes). Digitalización, bases de datos,
etiquetado semántico y lenguajes informáticos aplicados a las Humanidades digitales.
2. Los corpora lingüísticos como herramienta para la investigación. Inteligencia
artificial y tecnologías aplicadas al estudio del lenguaje humano.
3. Fonética experimental, Fonética acústica y perceptual. Técnicas avanzadas en el
análisis de sonidos.
4. Ediciones críticas de textos antiguos, medievales, modernos y contemporáneos.
Fundamentos de crítica textual: criterios de edición, elaboración de aparatos críticos y su
tratamiento informático.
5. Paleografía: Abreviaturas, signos de puntuación y numerales. Normas de
transcripción y publicación.
6. Análisis y crítica literaria. Métodos, instrumentos y técnicas.
7. La fotografía como documento histórico y etnográfico. Fuentes cartográficas para
la investigación histórica.
8. Técnicas de extracción de datos: registros históricos, minería de datos,
tecnologías semánticas.
9. Utilización y explotación de repositorios institucionales, plataformas y portales de
información especializados en Ciencias Humanas y Sociales.
10. Sistema español de archivos y bibliotecas. Archivos Nacionales, regionales,
históricos provinciales y Autonómicos
cve: BOE-A-2023-4962
Verificable en https://www.boe.es
A1 S2-Recogida, tratamiento y análisis de fuentes y datos culturales, históricos y
lingüísticos. CSIC