III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-5007)
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a EDP Renovables España, SL, autorización administrativa previa para el parque eólico "Isar-Yudego" de 85,5 MW, la subestación eléctrica "Isar-Yudego 30/132 kV", la línea a 132 kV "SE Isar-Yudego -apoyo 24 de la línea 132 kV SE Valdemoro- SE La Torca" y la línea 132 kV "SE Valdemoro-SE La Torca" para la evacuación de energía eléctrica, en los términos municipales de Sasamón, Isar, Iglesias, Hornillos del Camino, Las Quintanillas, Pedrosa del Río Urbel, Tardajos, Rabé de las Calzadas, San Mamés de Burgos y Buniel, en la provincia de Burgos.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 28402
eliminación de dichos aerogeneradores, se sustituye el modelo inicial de aerogenerador
de 3,75 MW de potencia unitaria por un modelo de 4,5 MW de potencia unitaria, con
idéntica altura y diámetro, de forma que la potencia global instalada en el parque pasa de
los 90 MW a 85,5 MW, y el número de aerogeneradores pasa de 24 a 19.
Cada una de las condiciones y medidas establecidas en el EsIA y en la DIA deberán
estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o en una adenda al
mismo, con el desglose que permita identificar cada una de las medidas definidas en la
citada DIA, previamente a su aprobación.
Teniendo en cuenta lo anteriormente citado, será de aplicación lo establecido en el
artículo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, respecto de las
modificaciones de instalaciones de generación que hayan obtenido autorización
administrativa previa y el cumplimiento de todas las condiciones establecidas en el citado
artículo.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica conjunta conectará el parque
eólico con la red de transporte, en la subestación «Buniel 400 kV», propiedad de Red
Eléctrica de España, S.A.U.
Red Eléctrica de España, S.A.U. emitió, en fecha 20 de marzo de 2020, permiso de
acceso a la red de transporte. Asimismo, con fecha 24 de septiembre de 2020, emitió el
Informe de Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) y el Informe de
Verificación de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC), relativos a la solicitud
para la conexión en una nueva posición en la futura subestación de Buniel 400 kV del
parque eólico Isar-Yudego, entre otras instalaciones de generación renovable.
Mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015 se aprobó el
documento de «Planificación Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de
Energía Eléctrica 2015-2020», publicado por Orden IET/2209/2015, de 21 de octubre
(«Boletín Oficial del Estado» núm. 254, de 23 de octubre de 2015), estando la nueva
posición de la subestación de Buniel 400 kV contemplada en dicha Planificación.
La infraestructura de evacuación asociada incluye las siguientes actuaciones:
– Subestación eléctrica «Isar-Yudego 30/132 kV».
– Línea a 132 kV «SE Isar-Yudego-apoyo 24 de la línea 132 kV SE Valdemoro-SE
La Torca».
– Línea 132 kV «SE Valdemoro-SE La Torca» (común a varias instalaciones de
generación eléctrica).
Fuera del alcance de esta resolución, la infraestructura de evacuación conjunta
incluye las siguientes actuaciones, tramitadas en el parque eólico Buniel, con número de
expediente SGEE/PEol-342, y que cuentan con autorización administrativa previa
otorgada por la Dirección General de Política Energética y Minas, mediante Resolución
de 10 de junio de 2022, por la que se otorga a Renovables de Buniel, S.L. autorización
administrativa previa para el parque eólico Buniel de 114,5 MW, la subestación eléctrica
PE Buniel 30/132 kV, la línea eléctrica a 132 kV, la subestación eléctrica La
Torca 132/400 kV y la línea eléctrica aérea a 400 kV para la evacuación de energía
eléctrica, en los términos municipales de Albillos, Arcos de la Llana, Buniel, Cavia,
Cayuela, Villalbilla de Burgos, Villagonzalo Pedernales, Estépar y San Mamés de
Burgos, en la provincia de Burgos:
– Subestación eléctrica SE La Torca 400/132 kV.
– Línea de Alta Tensión 400 kV SE La Torca 400/132 kV-SE Buniel 400 kV (REE).
Con fecha 12 de julio de 2018 se ha firmado acuerdo suscrito por todos los titulares
de instalaciones con permisos de acceso y conexión otorgados en la posición de línea de
llegada a la subestación de la red de transporte Buniel 400 kV, que acredita la existencia
de un acuerdo vinculante para las partes en relación con el uso compartido de las
infraestructuras de evacuación.
cve: BOE-A-2023-5007
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 28402
eliminación de dichos aerogeneradores, se sustituye el modelo inicial de aerogenerador
de 3,75 MW de potencia unitaria por un modelo de 4,5 MW de potencia unitaria, con
idéntica altura y diámetro, de forma que la potencia global instalada en el parque pasa de
los 90 MW a 85,5 MW, y el número de aerogeneradores pasa de 24 a 19.
Cada una de las condiciones y medidas establecidas en el EsIA y en la DIA deberán
estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o en una adenda al
mismo, con el desglose que permita identificar cada una de las medidas definidas en la
citada DIA, previamente a su aprobación.
Teniendo en cuenta lo anteriormente citado, será de aplicación lo establecido en el
artículo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, respecto de las
modificaciones de instalaciones de generación que hayan obtenido autorización
administrativa previa y el cumplimiento de todas las condiciones establecidas en el citado
artículo.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica conjunta conectará el parque
eólico con la red de transporte, en la subestación «Buniel 400 kV», propiedad de Red
Eléctrica de España, S.A.U.
Red Eléctrica de España, S.A.U. emitió, en fecha 20 de marzo de 2020, permiso de
acceso a la red de transporte. Asimismo, con fecha 24 de septiembre de 2020, emitió el
Informe de Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) y el Informe de
Verificación de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC), relativos a la solicitud
para la conexión en una nueva posición en la futura subestación de Buniel 400 kV del
parque eólico Isar-Yudego, entre otras instalaciones de generación renovable.
Mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015 se aprobó el
documento de «Planificación Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de
Energía Eléctrica 2015-2020», publicado por Orden IET/2209/2015, de 21 de octubre
(«Boletín Oficial del Estado» núm. 254, de 23 de octubre de 2015), estando la nueva
posición de la subestación de Buniel 400 kV contemplada en dicha Planificación.
La infraestructura de evacuación asociada incluye las siguientes actuaciones:
– Subestación eléctrica «Isar-Yudego 30/132 kV».
– Línea a 132 kV «SE Isar-Yudego-apoyo 24 de la línea 132 kV SE Valdemoro-SE
La Torca».
– Línea 132 kV «SE Valdemoro-SE La Torca» (común a varias instalaciones de
generación eléctrica).
Fuera del alcance de esta resolución, la infraestructura de evacuación conjunta
incluye las siguientes actuaciones, tramitadas en el parque eólico Buniel, con número de
expediente SGEE/PEol-342, y que cuentan con autorización administrativa previa
otorgada por la Dirección General de Política Energética y Minas, mediante Resolución
de 10 de junio de 2022, por la que se otorga a Renovables de Buniel, S.L. autorización
administrativa previa para el parque eólico Buniel de 114,5 MW, la subestación eléctrica
PE Buniel 30/132 kV, la línea eléctrica a 132 kV, la subestación eléctrica La
Torca 132/400 kV y la línea eléctrica aérea a 400 kV para la evacuación de energía
eléctrica, en los términos municipales de Albillos, Arcos de la Llana, Buniel, Cavia,
Cayuela, Villalbilla de Burgos, Villagonzalo Pedernales, Estépar y San Mamés de
Burgos, en la provincia de Burgos:
– Subestación eléctrica SE La Torca 400/132 kV.
– Línea de Alta Tensión 400 kV SE La Torca 400/132 kV-SE Buniel 400 kV (REE).
Con fecha 12 de julio de 2018 se ha firmado acuerdo suscrito por todos los titulares
de instalaciones con permisos de acceso y conexión otorgados en la posición de línea de
llegada a la subestación de la red de transporte Buniel 400 kV, que acredita la existencia
de un acuerdo vinculante para las partes en relación con el uso compartido de las
infraestructuras de evacuación.
cve: BOE-A-2023-5007
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47