III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-4936)
Resolución de 20 de febrero de 2023, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., relativo a la contratación precomercial de servicios de i+d, en el ámbito de los aceleradores lineales.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46

Jueves 23 de febrero de 2023
Decimocuarta.

Sec. III. Pág. 27673

Transparencia de la actividad pública.

Las partes firmantes dan su consentimiento para la publicación, de forma periódica y
actualizada, de la información, relativa al convenio, cuyo conocimiento sea relevante
para garantizar la transparencia de la actividad relacionada con el funcionamiento y
control de la actividad pública, tal y como exigen los artículos 5.1 y 8.1.b) de la
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y
Buen Gobierno.
Decimoquinta.

Notificaciones.

Las notificaciones, solicitudes y demás comunicaciones necesarias a los efectos del
presente convenio y que sean de especial relevancia se deberán realizar por medio de
comunicación fehaciente a las siguientes direcciones y atención y se tendrán por
cumplidas en la fecha de recepción por el destinatario.
Para CDTI, E.P.E: Oficina de Compra Pública de CDTI. Dirección: Calle Cid, n.º 4.
28001 Madrid. Email: ocpi@cdti.es.
Para CSIC: Vicepresidencia de Organización y Relaciones Institucionales. Dirección:
Calle Serrano 117, 28006 Madrid. Email: vori@csic.es.
Decimosexta.

Naturaleza y régimen jurídico.

El presente convenio se regirá e interpretará conforme a la ley española, tiene
naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en el capítulo VI del título preliminar
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Y en prueba de conformidad, las partes suscriben el presente convenio de forma
electrónica, en Madrid, constando como fecha de firma la correspondiente a la de la
última realizada.–Por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E.
(CDTI), el Director General, Francisco Javier Ponce Martínez.–Por la Agencia Estatal
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC), el Vicepresidente, Carlos
Closa Montero.
ANEXO I

El cáncer es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad actual. La
propuesta de actuación se enmarca dentro del desarrollo de nuevos aceleradores para la
terapia del cáncer por haces de iones. Esta nueva tecnología representa la futura
generación de aceleradores para usos clínicos ya que optimiza el beneficio dosimétrico
en pacientes oncológicos que necesiten radioterapia en un factor 3-5 respecto a la
terapia convencional tanto de rayos X como también de protones debido a su mayor
eficacia radiobiológica. Así mismo y como en el caso de los protones permite una
distribución de dosis focalizada sobre los tejidos afectados completamente diferente a la
radioterapia convencional permitiendo una mayor eficacia en su aplicación y menor daño
al tejido sano.
En el mundo solo existen trece instalaciones de este tipo en Alemania, Japón, Italia,
Francia y China. El coste de desarrollo completo de una instalación de este tipo está en
el orden de los 120 M€ (equivalente a una instalación del tipo del Sincrotrón ALBA).
La técnica consiste en depositar iones de Carbono C6+ de alta energía que destruyen
las zonas tumorales. La instalación tiene tres partes principales:
– Generación de los iones.
– Aceleración.
– Deposición de los iones en las áreas designadas.

cve: BOE-A-2023-4936
Verificable en https://www.boe.es

Necesidades públicas