III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-4931)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Universidad de León, para el estudio, digitalización y difusión del patrimonio documental del Archivo de la Corona de Aragón por el Instituto de Estudios Medievales.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46
Jueves 23 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 27645
En consecuencia, ambas partes formalizan el presente Convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
1. El presente Convenio tiene como objeto la descripción y digitalización de las
series de sellos medievales pendientes y sellos medievales pendientes desprendidos del
Archivo de la Corona de Aragón.
2. Asimismo, es objeto de este Convenio la difusión de esa información, tanto por
parte del Ministerio de Cultura y Deporte en Internet dentro de su página web y de las
plataformas institucionales de los Archivos Estatales, especialmente PARES, como por el
IEM-ULE, a través de bases de datos y publicaciones físicas y online durante el período
de vigencia del presente convenio y para los fines en él contenidos.
Segunda.
Condiciones generales.
1. La colaboración se llevará a cabo en la sede del Archivo de la Corona de Aragón
(C/ Almogàvers, 77, Barcelona), dentro del horario de trabajo del mismo y conforme a las
instrucciones de utilización dadas por la Dirección del centro, pudiéndose efectuar en
otros espacios si las circunstancias así lo exigen y previa aprobación de la Comisión de
Seguimiento de este Convenio
2. Con carácter general, se establece un horario de 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.
3. En ningún caso esta colaboración implicará relación laboral alguna entre el
personal designado por parte de IEM-ULE para materializar la colaboración y el
Ministerio de Cultura y Deporte.
4. El Ministerio de Cultura y Deporte queda exonerado de cualquier responsabilidad
por daños en las personas o cosas del personal designado para la colaboración.
Compromisos del IEM-ULE.
1. El IEM-ULE se compromete a nombrar un Director ejecutivo del proyecto para
coordinar la ejecución de los trabajos.
2. El IEM-ULE se compromete a aportar los medios personales y materiales
necesarios para la ejecución del objeto del Convenio, sin que suponga gasto o coste
adicional alguno para el Ministerio de Cultura y Deporte.
3. La reproducción digital se realizará por personal designado a tal efecto por el
IEM-ULE, que deberá estar suficientemente cualificado conforme a los criterios
establecidos en los Archivos Estatales y respetará en todo momento la normativa del
Archivo de la Corona de Aragón, en especial en lo relacionado con las medidas de
prevención laboral y de prevención del COVID-19.
4. La reproducción digital se atendrá a la normativa técnica y demás
recomendaciones de Organismos Internacionales y Nacionales aplicables en los
archivos adscritos al Ministerio de Cultura y Deporte.
5. El IEM-ULE realizará la digitalización en color de las dos caras de los sellos. El
formato primario de captura será TIFF a 300 ppi o superior. Las imágenes estarán
recortadas, orientadas y alineadas correctamente. El nombre de las imágenes se
ajustará a los modelos que utiliza para estos fondos el Archivo.
6. El IEM-ULE hará entrega del máster digital, así como del conjunto de los
productos derivados de los procesos técnicos realizados en virtud de este Convenio al
Ministerio de Cultura y Deporte.
7. El máster de la reproducción quedará siempre en posesión del Ministerio de Cultura y
Deporte, con cesión plena y total al Estado, sin limitaciones de lugar y tiempo, de los
derechos que pudiera corresponder, incluidos los de propiedad intelectual, en su caso, sobre
el máster de la reproducción, así como sobre la digitalización de las imágenes.
cve: BOE-A-2023-4931
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 46
Jueves 23 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 27645
En consecuencia, ambas partes formalizan el presente Convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
1. El presente Convenio tiene como objeto la descripción y digitalización de las
series de sellos medievales pendientes y sellos medievales pendientes desprendidos del
Archivo de la Corona de Aragón.
2. Asimismo, es objeto de este Convenio la difusión de esa información, tanto por
parte del Ministerio de Cultura y Deporte en Internet dentro de su página web y de las
plataformas institucionales de los Archivos Estatales, especialmente PARES, como por el
IEM-ULE, a través de bases de datos y publicaciones físicas y online durante el período
de vigencia del presente convenio y para los fines en él contenidos.
Segunda.
Condiciones generales.
1. La colaboración se llevará a cabo en la sede del Archivo de la Corona de Aragón
(C/ Almogàvers, 77, Barcelona), dentro del horario de trabajo del mismo y conforme a las
instrucciones de utilización dadas por la Dirección del centro, pudiéndose efectuar en
otros espacios si las circunstancias así lo exigen y previa aprobación de la Comisión de
Seguimiento de este Convenio
2. Con carácter general, se establece un horario de 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.
3. En ningún caso esta colaboración implicará relación laboral alguna entre el
personal designado por parte de IEM-ULE para materializar la colaboración y el
Ministerio de Cultura y Deporte.
4. El Ministerio de Cultura y Deporte queda exonerado de cualquier responsabilidad
por daños en las personas o cosas del personal designado para la colaboración.
Compromisos del IEM-ULE.
1. El IEM-ULE se compromete a nombrar un Director ejecutivo del proyecto para
coordinar la ejecución de los trabajos.
2. El IEM-ULE se compromete a aportar los medios personales y materiales
necesarios para la ejecución del objeto del Convenio, sin que suponga gasto o coste
adicional alguno para el Ministerio de Cultura y Deporte.
3. La reproducción digital se realizará por personal designado a tal efecto por el
IEM-ULE, que deberá estar suficientemente cualificado conforme a los criterios
establecidos en los Archivos Estatales y respetará en todo momento la normativa del
Archivo de la Corona de Aragón, en especial en lo relacionado con las medidas de
prevención laboral y de prevención del COVID-19.
4. La reproducción digital se atendrá a la normativa técnica y demás
recomendaciones de Organismos Internacionales y Nacionales aplicables en los
archivos adscritos al Ministerio de Cultura y Deporte.
5. El IEM-ULE realizará la digitalización en color de las dos caras de los sellos. El
formato primario de captura será TIFF a 300 ppi o superior. Las imágenes estarán
recortadas, orientadas y alineadas correctamente. El nombre de las imágenes se
ajustará a los modelos que utiliza para estos fondos el Archivo.
6. El IEM-ULE hará entrega del máster digital, así como del conjunto de los
productos derivados de los procesos técnicos realizados en virtud de este Convenio al
Ministerio de Cultura y Deporte.
7. El máster de la reproducción quedará siempre en posesión del Ministerio de Cultura y
Deporte, con cesión plena y total al Estado, sin limitaciones de lugar y tiempo, de los
derechos que pudiera corresponder, incluidos los de propiedad intelectual, en su caso, sobre
el máster de la reproducción, así como sobre la digitalización de las imágenes.
cve: BOE-A-2023-4931
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.