III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-4931)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Universidad de León, para el estudio, digitalización y difusión del patrimonio documental del Archivo de la Corona de Aragón por el Instituto de Estudios Medievales.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 27644

Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir
el presente Convenio, de acuerdo con las atribuciones que tienen conferidas y, a tal
efecto
EXPONEN
l. Que conforme al artículo 15 del Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que
se reestructuran los departamentos ministeriales, le corresponde al Ministerio de Cultura
y Deporte de España la promoción, protección y difusión del patrimonio histórico
español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación literaria,
de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros y bibliotecas estatales,
la promoción y difusión de la cultura en español, así como el impulso de las acciones de
cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de cultura.
II. Que el Archivo de la Corona de Aragón es un Archivo de titularidad estatal y
gestión directa del Ministerio de Cultura y Deporte dependiente de la Subdirección
General de los Archivos Estatales (Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas
Artes), que tiene como finalidad custodiar, conservar, organizar y difundir la
documentación que procedente de diversas instituciones ha ido acumulando en sus
depósitos desde hace siete siglos, perteneciente hoy al Patrimonio Histórico Español.
III. Qué conforme al «Diario Oficial de la Unión Europea» del 11 de marzo de 2015,
2015/C 83/, le fue concedido al Archivo de la Corona de Aragón el Sello de Patrimonio
Europeo, por su dimensión transnacional, que acredita el papel esencial de este Archivo
en la historia y el territorio europeo.
IV. Que el Ministerio de Cultura y Deporte desea promover el conocimiento del
Archivo de la Corona de Aragón mediante la colaboración entre instituciones que faciliten
el acceso a nuestro patrimonio cultural.
V. Que el Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León (en adelante
IEM-ULE), según lo dispuesto en su Reglamento de régimen interno (aprobado en la
sesión del Consejo de Gobierno de 18/06/2007), tiene entre sus fines promover la
investigación, establecer intercambios con especialistas de materias afines,
organizar cursos, seminarios o simposios, así como congresos de carácter nacional o
internacional, y fomentar la publicación de obras científicas.
VI. Las actuaciones a realizar por los investigadores de la Universidad de León se
efectuarán al amparo de lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley orgánica 6/2001 de 24
de diciembre de 2001, de Universidades y en el Reglamento de contratos, convenios y
proyectos de investigación de la Universidad de León.
VII. Que el Ministerio de Cultura y Deporte y la IEM-ULE están interesados en
desarrollar una colaboración que refuerce el posicionamiento del Archivo de la Corona
de Aragón en el lugar preeminente que ya ocupa en el ámbito archivístico, tanto nacional
como internacional.
VIII. Que el IEM-ULE ha desarrollado un proyecto de descripción, digitalización y
difusión de las series de sellos pendientes y sellos pendientes desprendidos del Archivo
de la Corona de Aragón con los siguientes objetivos:
a) Identificación, descripción y estudio de los sellos
b) Elaboración de una base de datos de sellos medievales con información
descriptiva e índices necesarios para su recuperación
c) Digitalización de los sellos
d) Difusión física y online del material sigilográfico
IX. Que el Archivo de la Corona de Aragón posee según el inventario vigente 129
sellos medievales pendientes de documentos y 515 sellos medievales desprendidos.

cve: BOE-A-2023-4931
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 46