III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-4930)
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Iberenova Promociones SAU, la autorización administrativa previa para la planta solar "FV Velilla" de 275,02 MW de potencia instalada, líneas subterráneas a 30 kV, subestación eléctrica transformadora "Velilla Solar 30/400 kV" y una línea eléctrica aérea a 400 kV "LAAT SET Velilla Solar-SET Velilla REE", en los términos municipales de Villalba de Guardo, Mantinos, Guardo y Velilla del Río Carrión (Palencia).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 27637

cuenta en relación con el medio hídrico y la necesidad de solicitar autorización ante
dicho organismo en el caso de afectar al Dominio Público Hidráulico, zona de policía de
cauce público o servidumbres. Se ha dado traslado a Iberenova de dicha contestación, el
cual expresa su conformidad con la misma. Las consideraciones en materia de medio
ambiente han sido objeto de consideración en el trámite de evaluación de impacto
ambiental ordinaria del proyecto, del cual ha resultado la declaración de impacto
ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deban ser tenidas en cuenta por
parte del promotor para el proyecto.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la
Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, donde se establece
condicionado técnico. Se ha dado traslado a Iberenova de dicha contestación, el cual
expresa su conformidad con la misma.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad
Ambiental de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León,
en la que plantea una serie de recomendaciones en materia medioambiental. Se ha dado
traslado a Iberenova de dicha contestación, en cual da respuesta a cada una de las
recomendaciones planteadas. Se da traslado al organismo de dicha respuesta, el cual se
reitera en sus alegaciones iniciales. Las cuestiones informadas por dicho órgano han
sido objeto de consideración en el trámite de evaluación de impacto ambiental del
proyecto, del cual ha resultado la declaración de impacto ambiental, y las condiciones y
medidas adicionales que deban ser tenidas en cuenta por parte del promotor para el
proyecto.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Guardo, en la que indica que el
tramo de la infraestructura de evacuación que discurre por su municipio no es compatible
con el planeamiento urbanístico en el tramo correspondiente a suelo con Protección
Especial Forestal coincidente con el Monte de Utilidad Pública Corcos. Asimismo, indica
que se deberá estudiar de forma conjunta tanto la línea considerada en el expediente
autonómico FV953 «Virgen de Areños III» como la considerada en este expediente. Se
ha dado traslado a Iberenova de dicha contestación formulando los reparos
correspondientes al citado informe en lo relativo a la declaración de utilidad pública de
las infraestructuras de evacuación según legislación vigente, así como a la obtención de
permisos y licencias correspondientes en virtud de la legislación en ese ámbito. Se da
traslado de los mismos al Ayuntamiento de Guardo, el cual se reitera en su informe
inicial.
No se ha recibido contestación de la Dirección General de Energía y Minas de la
Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, del Ayuntamiento de
Villalba de Guardo, del Ayuntamiento de Mantinos, del Ayuntamiento de Velilla del Río
Carrión, de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ni de I-DE Redes Eléctricas
Inteligentes, SAU (Iberdrola), por lo que se entiende la conformidad de los mismos en
virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Palencia emitió
informe en fecha 13 de septiembre de 2021.
Asimismo, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe a los efectos de lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental a la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, a la Subdirección General de Economía Circular de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Dirección General de Patrimonio Natural
y Política Forestal de la Consejería de Fomento y Medio, a la Agencia de Protección Civil
de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a la
Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y
León, a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación de la Consejería

cve: BOE-A-2023-4930
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 46