III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-4928)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto «Planta híbrida fotovoltaica "Esquileo I" en el término municipal de Ampudia (Palencia)».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46

Jueves 23 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 27619

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
4928

Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Planta híbrida fotovoltaica «Esquileo I» en
el término municipal de Ampudia (Palencia)».
Antecedentes de hecho

Con fecha 25 de mayo de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto «Planta
híbrida fotovoltaica “Esquileo I”, ubicado en Ampudia en la provincia de Palencia», y
promovido por Esquilvent, SLU, al amparo del artículo 6 del Real Decreto-Ley 6/2022, de 29
de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de
respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Realizado el análisis de la documentación, se constata que el proyecto reúne los
requisitos para acogerse a la tramitación prevista en el artículo 6 del Real Decreto-ley 6/2022,
por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las
consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
El proyecto consiste en una planta fotovoltaica de potencia nominal de 47,47 MW, con
una superficie de afección de 167,76 ha, que hibridará con el parque eólico en operación
Esquileo I de 46,87 MW, con el que compartirá punto de acceso a la red. La infraestructura
de evacuación corresponde a una línea subterránea a 30 kV hasta la subestación
existente ST Esquileo 30/220 kV, que será modificada para su conexión con el módulo de
generación fotovoltaica. Las zanjas para la instalación de los circuitos a 30 kV tendrán una
longitud de 10,20 km, de los cuales aproximadamente 4,09 km corresponden al tramo de
línea comprendido entre la planta fotovoltaica y la subestación. Desde esta subestación, la
electricidad será transportada a la red por infraestructuras de evacuación existentes.
Los elementos del análisis ambiental para determinar las principales afecciones
sobre el medio ambiente del proyecto, de acuerdo con los criterios del artículo 6. 3. b) del
Real Decreto Ley, son los siguientes:

La ubicación del proyecto no presenta coincidencia territorial con ningún espacio
perteneciente a la Red Natura 2000. La Zona de Especial Conservación (ZEC) más
cercana es la ES4140129 «Montes Torozos y Páramos de Torquemada‐Astudillo»,
a 170 m de la línea subterránea y a 480 m de la planta. La Zona de Especial Protección
para las Aves (ZEPA) más cercana es la ES0000216 «La Nava‐Campos Sur», situada
a 4 km de la planta.
En relación a las especies que son valores naturales de estos espacios, el estudio de
impacto ambiental señala que, en la ZEC Montes Torozos y Páramos de Torquemada‐
Astudillo, está presente el murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
y en la ZEPA «La Nava‐Campos Sur», están presentes el milano real (Milvus milvus) y
aves esteparias como el aguilucho cenizo (Cyrcus pygargus), el sisón (Tetrax tetrax), la
ganga (Pterocles alchata), la ganga ortega (Pterocles orientalis), la terrera común
(Calandrella brachydactyla), la avutarda (Otis tarda), el cernícalo primilla (Falco
naumanni) y la calandria (Melanocorypha calandra).

cve: BOE-A-2023-4928
Verificable en https://www.boe.es

1. Afección sobre la Red Natura 2000, espacios protegidos y sus zonas periféricas
de protección y hábitats de interés comunitario.