III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-4926)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "Tagus 1" y "Tagus 2" y parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 27580
seccionamiento, mediante dos líneas de evacuación soterradas (LSMT) de 33 kV, hasta
a la subestación elevadora (SET) 220/33kV designada como «SET Tagus»:
– LSMT de Evacuación 1 de 1,941 km.
– LSMT de Evacuación 2 de 0,677 km.
La PSFV Tagus 2, de 250 MWp, se sitúa en el término municipal de Ontígola y Ocaña
(Toledo). La superficie total de ocupación prevista inicialmente es de 495,20 ha. La posterior
modificación del proyecto, recogida en la adenda de la PSFV Tagus 2, implica que en la
planta Tagus 1, los módulos fotovoltaicos se instalarán montados sobre seguidores de un
solo eje, hincados sobre el terreno. Las conexiones eléctricas serán subterráneas, desde los
seguidores hasta los centros de seccionamiento y desde estos a la SET Tagus, a través de
dos LSMT de 33 kV:
– LSMT de Evacuación 1 de 0,981 km.
– LSMT de Evacuación 2 de 0,967 km.
La SET Tagus se instalará en las parcelas 99 y 100 del polígono 8 del término municipal
de Ontígola, perteneciente a la provincia de Toledo (Castilla La-Mancha), ocupando un área
total de 0,493 ha. Esta SET recogerá la energía generada por las PSF Tagus 1 y Tagus 2 y la
evacuará mediante una Línea aero-soterrada de Alta Tensión (LAT TAGUS-ARGANDA
de 220 kV, hasta la Subestación Arganda 220 kV, propiedad de REE.
La LAT Tagus-Arganda de 220 kV, discurrirá por los términos municipales de Arganda
del Rey, Morata de Tajuña, Chinchón, Villaconejos y Colmenar de Oreja, en la provincia
de Madrid y por el término municipal de Ontígola, en la provincia de Toledo. En el
proyecto original la línea se dividía en dos tramos:
− Línea aérea de 36.580 m de longitud, entre SET Tagus y el apoyo de paso aéreosubterráneo. Suponiendo un vano medio de 270 metros, se obtendría un total de 133
apoyos para el tramo aéreo.
− Línea subterránea de 340 metros de longitud, entre el apoyo de paso aéreosubterráneo y la subestación de Arganda 220 kV.
La línea eléctrica objeto de estudio evacua la energía generada en las plantas Tagus 1 y
Tagus 2 y en las plantas Carolina Solar PV y V Solar I, promovidas por Siendo Útil, SL, y
Mistery Inspiration, SL (PFot-583), con quien Khons Sun Power, SL, ha alcanzado un acuerdo
en abril de 2022. Como consecuencia de dicho acuerdo, se introducen las siguientes
modificaciones sobre el proyecto original y que, se incluyen en la adenda ya citada. La
configuración final de la línea eléctrica de evacuación es:
Para minimizar la afección a la zona del río Tajo, donde se han identificado la Zona
de Especial Conservación (ZEC) «Carrizales y Sotos de Aranjuez», la IBA n.º 72
«Carrizales y Sotos de Aranjuez», la Zona arqueológica de Colmenar de Oreja y un
cruzamiento con el Río Tajo, se soterra el tramo aéreo comprendido entre los apoyos 16
y 19 del proyecto original. La ubicación del apoyo aéreo-subterráneo (PAS) 16 se
mantendrá con respecto al proyecto original, mientras que el apoyo 19 PAS se
desplazará bajo traza 51,50 m hacia el apoyo 20.
Debido a que actualmente está en estado de tramitación la PSFV Recova Solar,
promovida por Recova Solar, SL (PFot-259 AC), y que esta se sitúa muy próxima al
tramo aéreo del proyecto original, se modifica el trazado entre los apoyos 30 y 33. Los
nuevos apoyos: 31’ y 32’, se desplazarán hacia el oeste respecto a los del proyecto
original.
Por ese mismo motivo, debido a la identificación de la futura PSFV Carolina Solar PV
(PFot-583 AC), promovida por Siendo Útil, SL, actualmente en estado de tramitación y
situada muy próxima al tramo aéreo del proyecto original, se modifica el trazado entre los
apoyos 37 y 41. Además, los apoyos 38’ y 38’’, apoyos modificados e incluidos a
cve: BOE-A-2023-4926
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 46
Jueves 23 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 27580
seccionamiento, mediante dos líneas de evacuación soterradas (LSMT) de 33 kV, hasta
a la subestación elevadora (SET) 220/33kV designada como «SET Tagus»:
– LSMT de Evacuación 1 de 1,941 km.
– LSMT de Evacuación 2 de 0,677 km.
La PSFV Tagus 2, de 250 MWp, se sitúa en el término municipal de Ontígola y Ocaña
(Toledo). La superficie total de ocupación prevista inicialmente es de 495,20 ha. La posterior
modificación del proyecto, recogida en la adenda de la PSFV Tagus 2, implica que en la
planta Tagus 1, los módulos fotovoltaicos se instalarán montados sobre seguidores de un
solo eje, hincados sobre el terreno. Las conexiones eléctricas serán subterráneas, desde los
seguidores hasta los centros de seccionamiento y desde estos a la SET Tagus, a través de
dos LSMT de 33 kV:
– LSMT de Evacuación 1 de 0,981 km.
– LSMT de Evacuación 2 de 0,967 km.
La SET Tagus se instalará en las parcelas 99 y 100 del polígono 8 del término municipal
de Ontígola, perteneciente a la provincia de Toledo (Castilla La-Mancha), ocupando un área
total de 0,493 ha. Esta SET recogerá la energía generada por las PSF Tagus 1 y Tagus 2 y la
evacuará mediante una Línea aero-soterrada de Alta Tensión (LAT TAGUS-ARGANDA
de 220 kV, hasta la Subestación Arganda 220 kV, propiedad de REE.
La LAT Tagus-Arganda de 220 kV, discurrirá por los términos municipales de Arganda
del Rey, Morata de Tajuña, Chinchón, Villaconejos y Colmenar de Oreja, en la provincia
de Madrid y por el término municipal de Ontígola, en la provincia de Toledo. En el
proyecto original la línea se dividía en dos tramos:
− Línea aérea de 36.580 m de longitud, entre SET Tagus y el apoyo de paso aéreosubterráneo. Suponiendo un vano medio de 270 metros, se obtendría un total de 133
apoyos para el tramo aéreo.
− Línea subterránea de 340 metros de longitud, entre el apoyo de paso aéreosubterráneo y la subestación de Arganda 220 kV.
La línea eléctrica objeto de estudio evacua la energía generada en las plantas Tagus 1 y
Tagus 2 y en las plantas Carolina Solar PV y V Solar I, promovidas por Siendo Útil, SL, y
Mistery Inspiration, SL (PFot-583), con quien Khons Sun Power, SL, ha alcanzado un acuerdo
en abril de 2022. Como consecuencia de dicho acuerdo, se introducen las siguientes
modificaciones sobre el proyecto original y que, se incluyen en la adenda ya citada. La
configuración final de la línea eléctrica de evacuación es:
Para minimizar la afección a la zona del río Tajo, donde se han identificado la Zona
de Especial Conservación (ZEC) «Carrizales y Sotos de Aranjuez», la IBA n.º 72
«Carrizales y Sotos de Aranjuez», la Zona arqueológica de Colmenar de Oreja y un
cruzamiento con el Río Tajo, se soterra el tramo aéreo comprendido entre los apoyos 16
y 19 del proyecto original. La ubicación del apoyo aéreo-subterráneo (PAS) 16 se
mantendrá con respecto al proyecto original, mientras que el apoyo 19 PAS se
desplazará bajo traza 51,50 m hacia el apoyo 20.
Debido a que actualmente está en estado de tramitación la PSFV Recova Solar,
promovida por Recova Solar, SL (PFot-259 AC), y que esta se sitúa muy próxima al
tramo aéreo del proyecto original, se modifica el trazado entre los apoyos 30 y 33. Los
nuevos apoyos: 31’ y 32’, se desplazarán hacia el oeste respecto a los del proyecto
original.
Por ese mismo motivo, debido a la identificación de la futura PSFV Carolina Solar PV
(PFot-583 AC), promovida por Siendo Útil, SL, actualmente en estado de tramitación y
situada muy próxima al tramo aéreo del proyecto original, se modifica el trazado entre los
apoyos 37 y 41. Además, los apoyos 38’ y 38’’, apoyos modificados e incluidos a
cve: BOE-A-2023-4926
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 46