II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4695)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26918
Tema 12. Planteamientos teóricos sobre la formación de valores del suelo. Teoría de
las rentas de accesibilidad. El modelo estándar. Teoría de las rentas de externalidad.
Teoría de la segmentación del mercado. Teoría marxista de la renta del suelo. Especial
referencia al mercado de la vivienda y sus factores.
Tema 13. El mercado inmobiliario y la industria de la construcción: características. Relación
entre las variables macroeconómicas y el mercado inmobiliario y la industria de la construcción.
El mercado inmobiliario en el plano espacial y temporal. Mercado inmobiliario urbano y rural.
Tema 14. La Dirección Pública y su entorno de actuación. La creación del valor
público. Gestión de riesgos, ética y responsabilidad corporativa. La gestión estratégica
en la Administración Pública: dirección de personas y excelencia operativa. La gestión
del cambio. Marketing público.
Tema 15. El funcionamiento democrático. Burocracia y grupos de interés. La
eficiencia en el sector Público. Producción pública y producción privada. Selección y
evaluación de proyectos: coste, beneficios y reglas de decisión.
VIII. Hacienda Pública
Tema 1. El sector público en una economía de mercado. La Hacienda Pública. La
intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público. Elección social y preferencias individuales. Empresas públicas y
eficiencia.
Tema 2. El Presupuesto: concepto y estructura. El presupuesto como instrumento de
elección social. El ciclo presupuestario. Las distintas técnicas de presupuestación.
Tema 3. Teoría de los ingresos públicos. Concepto y clasificación. Los precios
privados, cuasiprivados, públicos y políticos. Las tasas y contribuciones especiales.
Tema 4. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad de
pago. La incidencia impositiva. Los sistemas fiscales. Las principales figuras impositivas.
Los condicionantes de la estructura tributaria. Evolución y modelos internacionales.
Tema 5. Los costes de imposición. Costes de eficiencia. Exceso de gravamen e imposición
óptima. Costes recaudatorios. El fraude fiscal: conceptos, efectos y condicionantes.
Tema 6. La imposición sobre la renta de las personas físicas. Concepto y naturaleza.
Concepto fiscal de renta. El tratamiento de las distintas fuentes de renta. Las tarifas y
sus problemas. Efectos económicos.
Tema 7. La imposición sobre el patrimonio y la riqueza. La imposición sobre el
patrimonio neto. La imposición sobre sucesiones y donaciones. La imposición sobre
transmisiones patrimoniales onerosas.
Tema 8. La imposición sobre sociedades: concepto y características. Justificación. Base
imponible: problemas y alternativas de determinación. Tipos de gravamen y beneficios fiscales.
La incidencia del impuesto. La integración con la imposición sobre la renta de las personas
físicas.
Tema 9. La imposición general sobre las ventas: concepto y clasificación. Impuestos
plurifásicos o monofásicos sobre las ventas. La imposición sobre el valor añadido.
Efectos económicos.
Tema 10. La imposición sobre consumos específicos. Justificación y efectos
económicos. La imposición sobre el comercio exterior. Gravamen sobre importaciones y
exportaciones. Los ajustes fiscales en frontera.
Tema 11. Gasto público: Teorías explicativas del crecimiento, equidad y eficiencia.
Teorías explicativas del crecimiento del gasto público. Incidencia y efectos distributivos
del gasto público. Eficacia y eficiencia del gasto público: Concepto y técnicas de análisis.
Tema 12. Déficit público y Hacienda extraordinaria. Definiciones e instrumentos de
financiación. La deuda pública: Concepto, clases y efectos económicos, la carga de la
deuda. Las privatizaciones de activos públicos. La inflación como impuesto. Los efectos
económicos del déficit: expansión y efecto expulsión.
Tema 13. La Hacienda multinivel: modelos de financiación. La Hacienda
internacional: la doble imposición internacional. La armonización fiscal.
cve: BOE-A-2023-4695
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26918
Tema 12. Planteamientos teóricos sobre la formación de valores del suelo. Teoría de
las rentas de accesibilidad. El modelo estándar. Teoría de las rentas de externalidad.
Teoría de la segmentación del mercado. Teoría marxista de la renta del suelo. Especial
referencia al mercado de la vivienda y sus factores.
Tema 13. El mercado inmobiliario y la industria de la construcción: características. Relación
entre las variables macroeconómicas y el mercado inmobiliario y la industria de la construcción.
El mercado inmobiliario en el plano espacial y temporal. Mercado inmobiliario urbano y rural.
Tema 14. La Dirección Pública y su entorno de actuación. La creación del valor
público. Gestión de riesgos, ética y responsabilidad corporativa. La gestión estratégica
en la Administración Pública: dirección de personas y excelencia operativa. La gestión
del cambio. Marketing público.
Tema 15. El funcionamiento democrático. Burocracia y grupos de interés. La
eficiencia en el sector Público. Producción pública y producción privada. Selección y
evaluación de proyectos: coste, beneficios y reglas de decisión.
VIII. Hacienda Pública
Tema 1. El sector público en una economía de mercado. La Hacienda Pública. La
intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público. Elección social y preferencias individuales. Empresas públicas y
eficiencia.
Tema 2. El Presupuesto: concepto y estructura. El presupuesto como instrumento de
elección social. El ciclo presupuestario. Las distintas técnicas de presupuestación.
Tema 3. Teoría de los ingresos públicos. Concepto y clasificación. Los precios
privados, cuasiprivados, públicos y políticos. Las tasas y contribuciones especiales.
Tema 4. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad de
pago. La incidencia impositiva. Los sistemas fiscales. Las principales figuras impositivas.
Los condicionantes de la estructura tributaria. Evolución y modelos internacionales.
Tema 5. Los costes de imposición. Costes de eficiencia. Exceso de gravamen e imposición
óptima. Costes recaudatorios. El fraude fiscal: conceptos, efectos y condicionantes.
Tema 6. La imposición sobre la renta de las personas físicas. Concepto y naturaleza.
Concepto fiscal de renta. El tratamiento de las distintas fuentes de renta. Las tarifas y
sus problemas. Efectos económicos.
Tema 7. La imposición sobre el patrimonio y la riqueza. La imposición sobre el
patrimonio neto. La imposición sobre sucesiones y donaciones. La imposición sobre
transmisiones patrimoniales onerosas.
Tema 8. La imposición sobre sociedades: concepto y características. Justificación. Base
imponible: problemas y alternativas de determinación. Tipos de gravamen y beneficios fiscales.
La incidencia del impuesto. La integración con la imposición sobre la renta de las personas
físicas.
Tema 9. La imposición general sobre las ventas: concepto y clasificación. Impuestos
plurifásicos o monofásicos sobre las ventas. La imposición sobre el valor añadido.
Efectos económicos.
Tema 10. La imposición sobre consumos específicos. Justificación y efectos
económicos. La imposición sobre el comercio exterior. Gravamen sobre importaciones y
exportaciones. Los ajustes fiscales en frontera.
Tema 11. Gasto público: Teorías explicativas del crecimiento, equidad y eficiencia.
Teorías explicativas del crecimiento del gasto público. Incidencia y efectos distributivos
del gasto público. Eficacia y eficiencia del gasto público: Concepto y técnicas de análisis.
Tema 12. Déficit público y Hacienda extraordinaria. Definiciones e instrumentos de
financiación. La deuda pública: Concepto, clases y efectos económicos, la carga de la
deuda. Las privatizaciones de activos públicos. La inflación como impuesto. Los efectos
económicos del déficit: expansión y efecto expulsión.
Tema 13. La Hacienda multinivel: modelos de financiación. La Hacienda
internacional: la doble imposición internacional. La armonización fiscal.
cve: BOE-A-2023-4695
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45