II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4695)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26917
y la base imponible. Tipos impositivos. La repercusión del impuesto. Deducciones y
devoluciones. Regímenes especiales.
Tema 17. Los Impuestos Especiales. La imposición aduanera. Las tasas y los precios
públicos. Las contribuciones especiales.
Tema 18. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común:
principios y recursos financieros. Tributos propios y cedidos. Participación en los
ingresos del Estado y el Fondo de Compensación Interterritorial.
Tema 19. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen foral:
especialidades de País Vasco y Navarra. Regímenes especiales por razón del territorio:
Canarias, Ceuta y Melilla.
Tema 20. La financiación de las Haciendas Locales: recursos financieros. El sistema
impositivo local. Los impuestos municipales potestativos y los obligatorios. Impuesto
sobre Actividades Económicas. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Tema 21. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el texto refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales. Naturaleza, devengo y periodo impositivo. Hecho
imponible. Exenciones. Sujeto pasivo. Base imponible. Tipo de gravamen. Cuota.
Gestión tributaria y gestión catastral del impuesto. Distribución de competencias.
Economía, Economía Urbana y Dirección Pública
Tema 1. La ciencia económica: Concepto, objeto y contenido. Divisiones de la
misma. Macroeconomía y microeconomía. El método de la ciencia económica. La
evolución del pensamiento económico. Los sistemas económicos: concepto.
Tema 2. La teoría de la oferta y de la demanda. La demanda. La oferta.
Desplazamientos de las curvas. Elasticidad e inelasticidad. El equilibrio y desequilibrio de
mercado: efectos sobre los precios, la distribución de bienes y la asignación de recursos.
Tema 3. El mercado de competencia y concurrencia perfectas. Mercados
imperfectos: competencia monopolística, oligopolio y monopolio. Los poderes públicos y
lo competencia: mercados intervenidos y proteccionismo.
Tema 4. Teoría de la producción. La producción y el máximo beneficio empresarial.
Costes a corto y a largo plazo. Clases de empresas y características. Concentración de
empresas. Cooperación entre empresas: agrupación de intereses económicos y Uniones
Temporales de Empresas. Empresas multinacionales.
Tema 5. La Contabilidad como ciencia. Activos, pasivos, gastos e ingresos. El
concepto de patrimonio y los equilibrios patrimoniales. El resultado del ejercicio.
Tema 6. Plan General de Contabilidad. Principios contables. Criterios de valoración.
Cuentas anuales. Auditoría contable.
Tema 7. Magnitudes macroeconómicas. La riqueza nacional: su medición. La renta nacional
y el gasto nacional: relaciones recíprocas. Producto nacional y producto interior: PNB y PIB. El
flujo circular de la renta. Inversión y ahorro. La inflación: control y medidas correctoras.
Tema 8. La contabilidad nacional. La balanza comercial y de pagos. La economía y
sus ciclos. Estabilización y desarrollo.
Tema 9. Los Organismos Económicos Internacionales. Organización, ámbito y
competencias. El Banco Mundial. El Fondo Monetario Internacional. La Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el GATT y la Organización Mundial de
Comercio. El Banco Europeo de Inversiones.
Tema 10. La Unión Económica y Monetaria, UEM. Los criterios de convergencia.
Marco institucional de la UEM. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), el
Eurosistema, el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales (BCN).
El Banco de España en el SEBC.
Tema 11. El sistema financiero español. Las entidades de crédito: Instituto de Crédito
Oficial, los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Otros intermediarios
financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa.
cve: BOE-A-2023-4695
Verificable en https://www.boe.es
VII.
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26917
y la base imponible. Tipos impositivos. La repercusión del impuesto. Deducciones y
devoluciones. Regímenes especiales.
Tema 17. Los Impuestos Especiales. La imposición aduanera. Las tasas y los precios
públicos. Las contribuciones especiales.
Tema 18. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común:
principios y recursos financieros. Tributos propios y cedidos. Participación en los
ingresos del Estado y el Fondo de Compensación Interterritorial.
Tema 19. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen foral:
especialidades de País Vasco y Navarra. Regímenes especiales por razón del territorio:
Canarias, Ceuta y Melilla.
Tema 20. La financiación de las Haciendas Locales: recursos financieros. El sistema
impositivo local. Los impuestos municipales potestativos y los obligatorios. Impuesto
sobre Actividades Económicas. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Tema 21. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el texto refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales. Naturaleza, devengo y periodo impositivo. Hecho
imponible. Exenciones. Sujeto pasivo. Base imponible. Tipo de gravamen. Cuota.
Gestión tributaria y gestión catastral del impuesto. Distribución de competencias.
Economía, Economía Urbana y Dirección Pública
Tema 1. La ciencia económica: Concepto, objeto y contenido. Divisiones de la
misma. Macroeconomía y microeconomía. El método de la ciencia económica. La
evolución del pensamiento económico. Los sistemas económicos: concepto.
Tema 2. La teoría de la oferta y de la demanda. La demanda. La oferta.
Desplazamientos de las curvas. Elasticidad e inelasticidad. El equilibrio y desequilibrio de
mercado: efectos sobre los precios, la distribución de bienes y la asignación de recursos.
Tema 3. El mercado de competencia y concurrencia perfectas. Mercados
imperfectos: competencia monopolística, oligopolio y monopolio. Los poderes públicos y
lo competencia: mercados intervenidos y proteccionismo.
Tema 4. Teoría de la producción. La producción y el máximo beneficio empresarial.
Costes a corto y a largo plazo. Clases de empresas y características. Concentración de
empresas. Cooperación entre empresas: agrupación de intereses económicos y Uniones
Temporales de Empresas. Empresas multinacionales.
Tema 5. La Contabilidad como ciencia. Activos, pasivos, gastos e ingresos. El
concepto de patrimonio y los equilibrios patrimoniales. El resultado del ejercicio.
Tema 6. Plan General de Contabilidad. Principios contables. Criterios de valoración.
Cuentas anuales. Auditoría contable.
Tema 7. Magnitudes macroeconómicas. La riqueza nacional: su medición. La renta nacional
y el gasto nacional: relaciones recíprocas. Producto nacional y producto interior: PNB y PIB. El
flujo circular de la renta. Inversión y ahorro. La inflación: control y medidas correctoras.
Tema 8. La contabilidad nacional. La balanza comercial y de pagos. La economía y
sus ciclos. Estabilización y desarrollo.
Tema 9. Los Organismos Económicos Internacionales. Organización, ámbito y
competencias. El Banco Mundial. El Fondo Monetario Internacional. La Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el GATT y la Organización Mundial de
Comercio. El Banco Europeo de Inversiones.
Tema 10. La Unión Económica y Monetaria, UEM. Los criterios de convergencia.
Marco institucional de la UEM. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), el
Eurosistema, el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales (BCN).
El Banco de España en el SEBC.
Tema 11. El sistema financiero español. Las entidades de crédito: Instituto de Crédito
Oficial, los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Otros intermediarios
financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa.
cve: BOE-A-2023-4695
Verificable en https://www.boe.es
VII.