I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Becas y ayudas al estudio. (BOE-A-2023-4652)
Real Decreto 117/2023, de 21 de febrero, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 26804

Ministerios de Educación y Formación Profesional y de Universidades, así como los
umbrales de patrimonio y renta familiar que operan como límite para la obtención de
becas y ayudas al estudio.
Debe señalarse que ambos Ministerios adoptan de manera conjunta y a través de los
mecanismos organizativos que se articulen, las decisiones sobre el diseño, la
planificación y la dirección de la política de becas y ayudas al estudio, conforme a la
disposición adicional sexta del Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Universidades, que atribuye, en
su artículo 2.1.e) a la Secretaría General de Universidades el diseño, planificación y
dirección de la política de becas y ayudas al estudio, en el ámbito de sus competencias,
en coordinación con las propias del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Por su parte, el Real Decreto 498/2020, de 28 de abril, que aprueba la estructura
orgánica básica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, atribuye en su
artículo 2.1.e) a la Secretaría de Estado de Educación la competencia para diseñar,
planificar y dirigir la política de becas y ayudas al estudio, en coordinación con el
Ministerio de Universidades, así como su gestión.
El Gobierno, desde el momento de su constitución, asumió un compromiso firme
con la dimensión social de la educación y con el impulso de una política de becas y
ayudas al estudio que garantice que ningún estudiante abandone sus estudios
posobligatorios por motivos económicos, asegurando así la cohesión social y la
igualdad de oportunidades. En este sentido, el Gobierno anunció su propósito de
reformar en profundidad el sistema de becas y ayudas al estudio. Así, ya en el
curso 2020-2021, se implementaron algunas medidas de reforma del modelo
consistentes en la reducción de los requisitos académicos, la elevación del umbral 1
de renta familiar hasta casi equipararlo con el umbral de la pobreza, el incremento
en 100 euros de determinadas cuantías, y algunas mejoras dirigidas a los colectivos
de estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo, como la inclusión en la
convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidad específica de apoyo
educativo de una parte del alumnado con trastorno del espectro autista que, hasta
entonces, no tenía acceso a estas ayudas. Además, se incluyeron otras
modificaciones como la elevación hasta los veintitrés años la edad de los hijos e hijas
de víctimas de violencia de género para acceder a las becas y ayudas al estudio con
mayor flexibilidad en los requisitos académicos requeridos con carácter general.
En el curso 2021-2022, tras varios ejercicios de presupuestos prorrogados, se
incrementó de forma muy significativa la financiación de las becas con cargo a los
presupuestos generales del Estado. En efecto, el presupuesto de 2021 recogió un
incremento de 475,5 millones de euros en la dotación del programa «Becas y ayudas
a estudiantes», respecto al último presupuesto aprobado (2018) lo que permitió
seguir abordando nuevas medidas en el proceso de reforma del modelo, tales como
la reducción de la calificación requerida en los estudios conducentes a la obtención
de los denominados másteres habilitantes. Asimismo, se incrementó la cuantía de la
beca básica para el alumnado de ciclos formativos de Grado Básico y se incorporó al
alumnado con trastorno grave de comunicación y del lenguaje como posibles
beneficiarias y beneficiarios de las ayudas para el alumnado con necesidad
específica de apoyo educativo, de acuerdo con el artículo 73 de la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la nueva redacción dada por la
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre.
Para el curso 2022-2023, se ha realizado también un importante esfuerzo
presupuestario, con un incremento en el ejercicio 2022 en 100 millones de euros en la
dotación del programa «Becas y ayudas a estudiantes». Igualmente, se ha completado la
reducción de las notas exigibles para la obtención de beca en los estudios de Máster,
que se introdujo el curso anterior, extendiendo esa reducción de la calificación requerida
a los estudios conducentes a la obtención de los Másteres no habilitantes. Pero,
además, en ese curso 2022-2023, se ha procedido a la revisión de los calendarios y
plazos de presentación de solicitudes y de las fases del proceso de gestión de las becas

cve: BOE-A-2023-4652
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 45