III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Red ferroviaria. (BOE-A-2023-4789)
Orden TMA/147/2023, de 7 de febrero, por la que se modifica la denominación de varias estaciones ferroviarias del núcleo de cercanías de Barcelona.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45

Miércoles 22 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 27186

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Orden TMA/147/2023, de 7 de febrero, por la que se modifica la
denominación de varias estaciones ferroviarias del núcleo de cercanías de
Barcelona.

Las estaciones de «Sant Andreu Arenal», «Sant Andreu Comtal», «Clot-Aragó» y
«Torre Baró», localizadas en la ciudad de Barcelona; «Bellvitge», ubicada en la ciudad
de L’Hospitalet de Llobregat, y «Rubí», «Sant Cugat del Vallès», «Terrassa», «Martorell»
y «Santa Perpètua de Mogoda», situadas, respectivamente, en las localidades
homónimas, se encuentran incluidas, al amparo del artículo 149.1. 21.ª de la
Constitución Española y de conformidad con la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
sector ferroviario, en la Red Ferroviaria de Interés General.
La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) es el consorcio interadministrativo
participado por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área
Metropolitana de Barcelona (AMB) que tiene como fin articular la cooperación entre las
distintas administraciones públicas a cuya titularidad correspondan los servicios e
infraestructuras de transporte público del área metropolitana de Barcelona.
La ATM, en el marco del Plan Director de Movilidad del Sistema integrado de
movilidad metropolitana de Barcelona, ha llevado a cabo un análisis de la denominación
de las estaciones del sistema, proponiendo modificar la denominación de las estaciones
ferroviarias mencionadas, pertenecientes a la Red Ferroviaria de Interés General, con
vistas a adecuar y armonizar la nomenclatura empleada entre las diferentes redes de
transporte que conforman el sistema integrado de movilidad metropolitana de Barcelona,
y que incluye, junto a Rodalies de Catalunya, a las redes de metro, tranvía y ferrocarril
suburbano.
Por esta razón, la ATM ha remitido, con fecha 15 de junio de 2022, un escrito a la
Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria, en el que se
plantea la modificación del nombre de las estaciones en cuestión, estando dicho
planteamiento refrendado por acuerdo de su Consejo de Administración de fecha 22 de
diciembre de 2021.
Debe en este punto subrayarse que tal propuesta de modificación de denominación
concierne a estaciones ferroviarias de titularidad estatal, al ubicarse estas en líneas
pertenecientes a la Red Ferroviaria de Interés General, por lo que compete al Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en virtud del artículo 149.1.21.º de la
Constitución Española y en ejercicio de la habilitación establecida en el artículo 4 de la
Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, acometer la modificación del
nombre de tales estaciones.
Este Ministerio comparte los motivos que justifican el cambio de denominación que
se infieren en el escrito presentado por la ATM. Ello en tanto se pretende impulsar, a
través de una nomenclatura más clara, útil y sencilla, un mayor uso del transporte
público y una mejora de la intermodalidad, en consonancia con los objetivos que
propugna la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.
La adaptación del nombre de las estaciones referidas plasma la apuesta por la
intermodalidad de este Ministerio, facilitando al usuario la identificación y la ubicación de
estaciones en la trama urbana y periurbana del área metropolitana de Barcelona. En este
sentido, se estima que esta actuación supone un nuevo impulso a la movilidad para
todos y a la movilidad inteligente, englobados en los ejes 1 y 5 de la Estrategia de
Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, en la medida en que se refuerzan,

cve: BOE-A-2023-4789
Verificable en https://www.boe.es

4789