III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales. (BOE-A-2023-4775)
Orden AUC/145/2023, de 10 de febrero, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2023-2024.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 27109
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
4775
Orden AUC/145/2023, de 10 de febrero, por la que se convocan pruebas de
admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones
Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2023-2024.
La Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación realiza actividades docentes y de investigación encaminadas a la formación
de funcionarios y estudiantes españoles y extranjeros interesados en las relaciones
internacionales. Su objetivo es coadyuvar a reforzar la enseñanza de las relaciones
internacionales en España, creando un espacio educativo de referencias y experiencias
compartidas desde la Escuela Diplomática que redunden en la mejor formación y en
mayores oportunidades de reflexión e investigación de los estudiantes, como asimismo
de reforzar la formación en relaciones internacionales de funcionarios de las
Administraciones Públicas, tanto de funcionarios de la Carrera Diplomática como de
otros cuerpos, así como la de funcionarios de otros Estados. Desde el año 2005 se
vienen suscribiendo de forma sucesiva convenios de colaboración entre el entonces
Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y los Rectores de diversas
universidades públicas españolas en virtud de los cuales todas las instituciones firmantes
se han ido comprometiendo y han realizado, organizado y promovido cuantas
actividades docentes, investigadoras y de divulgación se convinieran de mutuo acuerdo.
El último de ellos, actualmente vigente, fue solemnemente firmado por el actual Ministro
de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y ocho Rectores de universidades
españolas en fecha 16 de noviembre de 2022.
De la misma manera, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación y el Ministerio de Defensa suscribieron el 25 de julio de 2019 un Acuerdo
para la colaboración entre el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional
(CESEDEN) y la Escuela Diplomática, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» en
fecha 28 de agosto de 2019, mediante Resolución de 19 de agosto de 2019, de la
Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad,
que prevé la organización y realización de cursos y actividades destinadas a la formación
compartida de los alumnos de las dos instituciones, así como el intercambio de
profesores colaboradores.
De conformidad con ello, dispongo:
Convocar el «Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales»
(en adelante, «Máster») para el curso 2023-2024 para un máximo de setenta alumnos,
con arreglo a las siguientes reglas:
Podrán participar en el «Máster» los candidatos que fueran seleccionados al efecto
por la Escuela Diplomática entre las siguientes categorías de aspirantes:
a) Miembros de Servicios Diplomáticos extranjeros, con titulación de Doctor,
Licenciado o Grado universitario, que no estén ni prevean estar durante el periodo de
desarrollo del Máster en servicio activo en territorio español, sean oficialmente
presentados por vía diplomática y posean un conocimiento suficiente de la lengua
española.
cve: BOE-A-2023-4775
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 27109
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
4775
Orden AUC/145/2023, de 10 de febrero, por la que se convocan pruebas de
admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones
Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2023-2024.
La Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación realiza actividades docentes y de investigación encaminadas a la formación
de funcionarios y estudiantes españoles y extranjeros interesados en las relaciones
internacionales. Su objetivo es coadyuvar a reforzar la enseñanza de las relaciones
internacionales en España, creando un espacio educativo de referencias y experiencias
compartidas desde la Escuela Diplomática que redunden en la mejor formación y en
mayores oportunidades de reflexión e investigación de los estudiantes, como asimismo
de reforzar la formación en relaciones internacionales de funcionarios de las
Administraciones Públicas, tanto de funcionarios de la Carrera Diplomática como de
otros cuerpos, así como la de funcionarios de otros Estados. Desde el año 2005 se
vienen suscribiendo de forma sucesiva convenios de colaboración entre el entonces
Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y los Rectores de diversas
universidades públicas españolas en virtud de los cuales todas las instituciones firmantes
se han ido comprometiendo y han realizado, organizado y promovido cuantas
actividades docentes, investigadoras y de divulgación se convinieran de mutuo acuerdo.
El último de ellos, actualmente vigente, fue solemnemente firmado por el actual Ministro
de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y ocho Rectores de universidades
españolas en fecha 16 de noviembre de 2022.
De la misma manera, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación y el Ministerio de Defensa suscribieron el 25 de julio de 2019 un Acuerdo
para la colaboración entre el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional
(CESEDEN) y la Escuela Diplomática, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» en
fecha 28 de agosto de 2019, mediante Resolución de 19 de agosto de 2019, de la
Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad,
que prevé la organización y realización de cursos y actividades destinadas a la formación
compartida de los alumnos de las dos instituciones, así como el intercambio de
profesores colaboradores.
De conformidad con ello, dispongo:
Convocar el «Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales»
(en adelante, «Máster») para el curso 2023-2024 para un máximo de setenta alumnos,
con arreglo a las siguientes reglas:
Podrán participar en el «Máster» los candidatos que fueran seleccionados al efecto
por la Escuela Diplomática entre las siguientes categorías de aspirantes:
a) Miembros de Servicios Diplomáticos extranjeros, con titulación de Doctor,
Licenciado o Grado universitario, que no estén ni prevean estar durante el periodo de
desarrollo del Máster en servicio activo en territorio español, sean oficialmente
presentados por vía diplomática y posean un conocimiento suficiente de la lengua
española.
cve: BOE-A-2023-4775
Verificable en https://www.boe.es
Primera.