III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-4372)
Resolución de 9 de febrero de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Generalitat de Catalunya, la Fundació Jaume Bofill y el Ayuntamiento de Igualada, para desarrollar el programa "Magnet. Alianzas para el éxito educativo".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Sábado 18 de febrero de 2023
Quinta.

Sec. III. Pág. 25120

Compromisos del Ayuntamiento de Igualada.

El Ayuntamiento de Igualada se compromete a acompañar, durante cuatro cursos, a
la escuela Gabriel Castellà en el despliegue de una propuesta educativa especializada.
Concretamente, este acompañamiento supone:
– Acompañar el proyecto Magnet con medidas de escolarización equilibrada
que ayuden a cambiar la composición social de estos centros. En especial, medidas
dirigidas a:
1. Ajustar la oferta de plazas educativas a la preinscripción para evitar que queden
vacantes a algunos centros.
2. Realizar una detección previa a la escolarización y distribución de necesidades
específicas por razón socioeconómica o de origen.
3. Velar que sólo se matriculan NESE hermanos en el centro.
4. Después del periodo ordinario de matriculación, valorar un decremento ratio en
aquellos niveles del centro Magnet donde queden vacantes y ya haya mucha complejidad.
5. Evitar la matrícula viva en el centro.
6. Implementar estrategias de acompañamiento e información a las familias para
romper estereotipos hacia el centro.
7. Sensibilizar a las familias en periodo de preinscripción escolar.
8. Hacer el seguimiento del proyecto y buscar el encaje con otros proyectos del
municipio.
9. Darles apoyo en la estrategia de difusión y comunicación.
10. Colaborar en los costes directos del proyecto Magnet: encargo en el formador
del programa, edición de materiales de difusión, apoyo en la mejora de los canales de
comunicación del centro, recursos materiales para el desarrollo del proyecto, otros
recursos, como desplazamientos.
Sexta.

Compromisos del CSIC-ICE.

El CSIC-ICE se compromete a acompañar, durante cuatro cursos, a la escuela
Gabriel Castellà en el despliegue de una propuesta educativa especializada.
En concreto, este acompañamiento supone:
– La designación de una persona referente.
– El análisis y concreción del conocimiento transferible al centro educativo,
implicando un equipo de profesionales.
– El apoyo al diseño del proyecto de innovación del centro educativo.
– La formación especializada para el equipo docente del centro educativo.
– El acceso a instalaciones y material especializado para el desarrollo de los proyectos.
– La realización de actividades puntuales con el alumnado y las familias (opcionales).
– La vigilancia para que el objetivo del proyecto sea sostenible y la escuela Gabriel
Castellà pueda continuarlo por sí misma.

Séptima. Régimen económico.
Las actuaciones previstas en este convenio no darán lugar a contraprestación
económica alguna entre las partes firmantes, cada parte afrontará los gastos relativos a
las actividades que se comprometen a realizar de acuerdo con las cláusulas tercera,
cuarta, quinta y sexta.

cve: BOE-A-2023-4372
Verificable en https://www.boe.es

La institución se compromete a tener contratada una póliza de responsabilidad civil y
patrimonial por los posibles daños materiales o personales derivados de las actividades
realizadas por el alumnado.