III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-4368)
Resolución de 8 de febrero de 2023, de la Presidencia del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación del Convenio con la Universidad de Córdoba, para la realización de prácticas académicas externas de estudiantes.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42
Sábado 18 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 25094
realización de prácticas externas de estudiantes, siendo publicado en el «Boletín Oficial
del Estado» el día 20 de diciembre de 2019.
La duración del Convenio se establecía por cuatro años, finalizando la vigencia del
mismo a finales del año 2023.
Segundo.
Que la cláusula undécima del convenio preveía la posibilidad de prorrogar el mismo
por otros cuatro años.
Tercero.
Que las partes manifiestan su satisfacción con la colaboración desarrollada,
considerando necesario modificar y prorrogar el convenio suscrito.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, y al amparo del artículo 49 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, reconociéndose
recíprocamente legitimación y capacidad suficiente, las partes suscriben la presente
Adenda de prórroga y modificación con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Prórroga.
Las partes acuerdan de manera unánime la prórroga del convenio por cuatro años.
Resultará eficaz, una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e
instrumentos de Cooperación del sector público estatal (REOICO). Asimismo, será
publicada en el «Boletín Oficial del Estado».
Segunda. Modificación e inclusión de nuevas cláusulas al convenio.
Uno.
Se modifica la cláusula primera, quedando redactada como sigue:
«Primera.
Dos.
Se modifica la cláusula tercera, quedando redactada como sigue:
«Tercera.
Para la realización de las prácticas externas el alumnado contará con un/a
tutor/a académico/a de la Universidad de Córdoba designado por la misma.
Además el OAPN designará otro tutor/a, que deberá ser un trabajador del OAPN,
con experiencia profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una
cve: BOE-A-2023-4368
Verificable en https://www.boe.es
El convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre el
OAPN y la Universidad de Córdoba, para el desarrollo de un programa de
prácticas académicas externas curriculares y extracurriculares para los estudiantes
matriculados en cualquier enseñanza impartida por la mencionada Universidad, en
los términos recogidos en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se
regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. Las
prácticas podrán incluir, en su caso, la realización del Trabajo Fin de Grado o
Máster, y se desarrollarán durante los meses que dure el curso académico.
En el desarrollo de las prácticas, asimismo, se observará lo establecido en las
normas y disposiciones que establezca la Universidad o el Vicerrectorado
competente en materia de prácticas externas.»
Núm. 42
Sábado 18 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 25094
realización de prácticas externas de estudiantes, siendo publicado en el «Boletín Oficial
del Estado» el día 20 de diciembre de 2019.
La duración del Convenio se establecía por cuatro años, finalizando la vigencia del
mismo a finales del año 2023.
Segundo.
Que la cláusula undécima del convenio preveía la posibilidad de prorrogar el mismo
por otros cuatro años.
Tercero.
Que las partes manifiestan su satisfacción con la colaboración desarrollada,
considerando necesario modificar y prorrogar el convenio suscrito.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, y al amparo del artículo 49 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, reconociéndose
recíprocamente legitimación y capacidad suficiente, las partes suscriben la presente
Adenda de prórroga y modificación con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Prórroga.
Las partes acuerdan de manera unánime la prórroga del convenio por cuatro años.
Resultará eficaz, una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e
instrumentos de Cooperación del sector público estatal (REOICO). Asimismo, será
publicada en el «Boletín Oficial del Estado».
Segunda. Modificación e inclusión de nuevas cláusulas al convenio.
Uno.
Se modifica la cláusula primera, quedando redactada como sigue:
«Primera.
Dos.
Se modifica la cláusula tercera, quedando redactada como sigue:
«Tercera.
Para la realización de las prácticas externas el alumnado contará con un/a
tutor/a académico/a de la Universidad de Córdoba designado por la misma.
Además el OAPN designará otro tutor/a, que deberá ser un trabajador del OAPN,
con experiencia profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una
cve: BOE-A-2023-4368
Verificable en https://www.boe.es
El convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre el
OAPN y la Universidad de Córdoba, para el desarrollo de un programa de
prácticas académicas externas curriculares y extracurriculares para los estudiantes
matriculados en cualquier enseñanza impartida por la mencionada Universidad, en
los términos recogidos en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se
regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. Las
prácticas podrán incluir, en su caso, la realización del Trabajo Fin de Grado o
Máster, y se desarrollarán durante los meses que dure el curso académico.
En el desarrollo de las prácticas, asimismo, se observará lo establecido en las
normas y disposiciones que establezca la Universidad o el Vicerrectorado
competente en materia de prácticas externas.»