III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-4366)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., y el Ministerio de Defensa, relativo a la contratación precomercial de servicios de I+D, en el ámbito de observación de la tierra por satélite.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Sábado 18 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 25082

satélites. Esto se puede realizar para diferentes zonas de interés y de entornos
completamente distintos, para comprobar la versatilidad del SW.
– Para el Reto Tecnológico n.º 3: La demostración de los subsistemas de plataforma
desarrollados deberá hacerse en laboratorio o en salas limpias de integración, con el
correspondiente uso de cámaras térmicas o de ensayos de condiciones ambientales,
utilizando los equipos de medida y los entornos de verificación necesarios, así como los
respectivos equipos para monitorización. También podrá hacerse una inspección visual
de los resultados de las pruebas previas realizadas a cada subsistema en otro tipo de
condiciones más realistas, para su validación.
– Para el Reto Tecnológico n.º 4: La demostración del software con inteligencia
artificial podrá realizarse en cualquiera de los centros de operación propuestos. Se
considerará un escenario inicial con unos determinados datos de partida, para obtener
una planificación de misión óptima y en un breve periodo de tiempo. Se comprobará
cómo de forma recurrente y automática, la herramienta optimiza todos los parámetros
posibles, siendo uno de los principales objetivos, la reducción del tiempo de misión, la
exactitud de los tiempos de revisita, o la exactitud en la ubicación de las estaciones
terrenas, entre otros.
ANEXO II
Fases de la licitación de servicios de I+D
La contratación se desarrollará en distintas fases eliminatorias de forma que se vaya
comprobando progresivamente la eficacia y eficiencia de las soluciones propuestas por
cada uno de los licitadores que compitan entre sí para crear una serie de opciones.
Fase previa.
Fase 0. Exploración del mercado y análisis de requisitos. Exploración del mercado
y búsqueda de soluciones tecnológicas en la industria que den respuesta a las
necesidades operativas y funcionales de la Administración Pública firmante del convenio.

Fase 1. Diseño de la solución. Durante esta fase de diseño, encaminada a asegurar
el mayor grado de adecuación de las soluciones propuestas científico-tecnológicas y el
plan de investigación al problema planteado, se realizará un trabajo de campo en el que
observará el funcionamiento y las necesidades del destinatario de la solución y se
recopilarán todos los datos necesarios, a fin de demostrar la viabilidad técnica y
económica del proyecto.
La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG PLATIN) de
la DGAM asumirá los trabajos de coordinación entre los distintos usuarios finales del
Ministerio de Defensa, ejerciendo la dirección técnica de los trabajos por parte de la
Administración Pública usuaria.
Al término de esta Fase los adjudicatarios deberán presentar un diseño final de la
solución, que será sometida a un proceso de evaluación.
Sobre todos los diseños presentados, el CDTI y la DGAM, conjuntamente, realizarán
la selección de las alternativas que mejor satisfagan las necesidades públicas, de tal
forma que pasen a la siguiente fase, de acuerdo a los criterios establecidos previamente
en los Pliegos de la Licitación.
Fase 2. Desarrollo de un prototipo o pruebas de la solución propuesta. En esta fase
se desarrollará y fabricará el/los prototipo/s, así como las correspondientes pruebas
piloto y ensayos en laboratorio o entornos relevantes.
La Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG PLATIN) de
la DGAM asumirá los trabajos de coordinación entre los distintos usuarios finales del
Ministerio de Defensa, ejerciendo la dirección técnica de los trabajos por parte de la
Administración Pública usuaria.

cve: BOE-A-2023-4366
Verificable en https://www.boe.es

Fases eliminatorias.