III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2023-4311)
Orden ICT/133/2023, de 15 de febrero, por la que se modifica la Orden ICT/951/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41
Viernes 17 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 24368
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Orden ICT/133/2023, de 15 de febrero, por la que se modifica la Orden
ICT/951/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la actividad
comercial en zonas turísticas y se procede a su convocatoria en el año 2021,
en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden ICT/951/2021, de 10 de septiembre, establece las bases reguladoras de
las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas
y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
La orden mencionada incorporaba a las bases reguladoras de las ayudas la
convocatoria para el año 2021. La convocatoria para el año 2021 ha quedado superada
por otras posteriores, no obstante, las bases reguladoras contenidas en los capítulos I y
II continúan vigentes.
Posteriormente, la Orden ICT/567/2022, de 15 de junio, por la que se modifica la
Orden ICT/951/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de la línea de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en
zonas turísticas y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, se dictó para realizar modificaciones en el
articulado con el fin de actualizar y perfeccionar las bases reguladoras y, de este modo,
mejorar la accesibilidad por parte del beneficiario y su aplicabilidad por parte de la
administración.
Esta línea de ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (en adelante Plan de Recuperación), en el Componente 14 del Plan,
denominado «Plan de modernización y competitividad del sector turístico», en la
inversión 4.a, «Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad. Fortalecimiento
de la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística», para la financiación de
proyectos de impulso a la competitividad, innovación y modernización de la oferta
comercial local ligada a la llegada de visitantes a zonas comerciales turísticas; y que se
caracterizan por presentar una oferta comercial consolidada vinculada al turismo en base
al porcentaje de afiliados a la seguridad social sobre el total del municipio, un mínimo de
pernoctaciones al año o un determinado porcentaje de viviendas de segunda residencia
en su demarcación.
El objeto de estas ayudas es que las entidades locales realicen inversiones dirigidas
a la introducción de mejoras en las zonas comerciales turísticas, incluidas actuaciones
en el marco de esta inversión en nuevas tecnologías; la aplicación de soluciones
tecnológicas para mejorar la eficiencia energética; procesos eficientes desde el punto de
vista ecológico y reciclado y reutilización de residuos; la formación del personal; la firma
digital integrada adaptada a los visitantes extranjeros; y la adaptación de los espacios
públicos para mejorar la accesibilidad y la movilidad.
Recientemente, la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha devuelto al centro del
foco social, económico y político la criticidad de la seguridad energética, poniendo de
manifiesto la vulnerabilidad que supone la dependencia energética exterior en términos
de precios, confianza y disponibilidad del suministro. En este contexto el Gobierno ha
aprobado con fecha 11 de octubre de 2022 el Plan Más de Seguridad Energética (en
adelante Plan + SE) que adopta medidas de eficiencia y ahorro energético, fomenta las
energías renovables y refuerza la capacidad industrial.
El Plan + SE incluye 73 medidas de seguridad energética agrupadas en torno a seis
grandes objetivos: ahorro y eficiencia; transformación del sistema energético; ampliación
cve: BOE-A-2023-4311
Verificable en https://www.boe.es
4311
Núm. 41
Viernes 17 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 24368
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Orden ICT/133/2023, de 15 de febrero, por la que se modifica la Orden
ICT/951/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la actividad
comercial en zonas turísticas y se procede a su convocatoria en el año 2021,
en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden ICT/951/2021, de 10 de septiembre, establece las bases reguladoras de
las líneas de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas
y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
La orden mencionada incorporaba a las bases reguladoras de las ayudas la
convocatoria para el año 2021. La convocatoria para el año 2021 ha quedado superada
por otras posteriores, no obstante, las bases reguladoras contenidas en los capítulos I y
II continúan vigentes.
Posteriormente, la Orden ICT/567/2022, de 15 de junio, por la que se modifica la
Orden ICT/951/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de la línea de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en
zonas turísticas y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, se dictó para realizar modificaciones en el
articulado con el fin de actualizar y perfeccionar las bases reguladoras y, de este modo,
mejorar la accesibilidad por parte del beneficiario y su aplicabilidad por parte de la
administración.
Esta línea de ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (en adelante Plan de Recuperación), en el Componente 14 del Plan,
denominado «Plan de modernización y competitividad del sector turístico», en la
inversión 4.a, «Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad. Fortalecimiento
de la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística», para la financiación de
proyectos de impulso a la competitividad, innovación y modernización de la oferta
comercial local ligada a la llegada de visitantes a zonas comerciales turísticas; y que se
caracterizan por presentar una oferta comercial consolidada vinculada al turismo en base
al porcentaje de afiliados a la seguridad social sobre el total del municipio, un mínimo de
pernoctaciones al año o un determinado porcentaje de viviendas de segunda residencia
en su demarcación.
El objeto de estas ayudas es que las entidades locales realicen inversiones dirigidas
a la introducción de mejoras en las zonas comerciales turísticas, incluidas actuaciones
en el marco de esta inversión en nuevas tecnologías; la aplicación de soluciones
tecnológicas para mejorar la eficiencia energética; procesos eficientes desde el punto de
vista ecológico y reciclado y reutilización de residuos; la formación del personal; la firma
digital integrada adaptada a los visitantes extranjeros; y la adaptación de los espacios
públicos para mejorar la accesibilidad y la movilidad.
Recientemente, la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha devuelto al centro del
foco social, económico y político la criticidad de la seguridad energética, poniendo de
manifiesto la vulnerabilidad que supone la dependencia energética exterior en términos
de precios, confianza y disponibilidad del suministro. En este contexto el Gobierno ha
aprobado con fecha 11 de octubre de 2022 el Plan Más de Seguridad Energética (en
adelante Plan + SE) que adopta medidas de eficiencia y ahorro energético, fomenta las
energías renovables y refuerza la capacidad industrial.
El Plan + SE incluye 73 medidas de seguridad energética agrupadas en torno a seis
grandes objetivos: ahorro y eficiencia; transformación del sistema energético; ampliación
cve: BOE-A-2023-4311
Verificable en https://www.boe.es
4311