I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Corporaciones locales. Información tributaria. (BOE-A-2023-4133)
Resolución de 9 de febrero de 2023, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se desarrolla la información a suministrar por las Corporaciones locales relativa al esfuerzo fiscal de 2021 y su comprobación en las Delegaciones de Economía y Hacienda.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 40

Jueves 16 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 23762

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
4133

Resolución de 9 de febrero de 2023, de la Secretaría General de
Financiación Autonómica y Local, por la que se desarrolla la información a
suministrar por las Corporaciones locales relativa al esfuerzo fiscal de 2021 y
su comprobación en las Delegaciones de Economía y Hacienda.

El artículo 99.3 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales
del Estado para el año 2023, en su apartado b).2 establece la fórmula para el cálculo del
esfuerzo fiscal de 2021 de los municipios, necesario para proceder a la liquidación
definitiva de su participación en los tributos del Estado correspondiente a 2023, fórmula
que se desarrolla en términos análogos a los ejercicios anteriores.
Asimismo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 116 de la citada Ley, el próximo 30
de junio de 2023 se considera fecha límite de presentación de la información sobre
esfuerzo fiscal correspondiente al año 2021 ante las Delegaciones de Economía y
Hacienda. Dicha presentación sólo podrá realizarse mediante su transmisión telemática
con firma electrónica. Para ello, esta Secretaría General ha puesto a disposición de las
Entidades locales una aplicación accesible desde la Oficina Virtual para la Coordinación
Financiera con las Entidades Locales del portal del Ministerio de Hacienda y Función
Pública.
Al objeto de facilitar a los ayuntamientos el cumplimiento de esta obligación, y para
calcular el esfuerzo fiscal municipal con la mayor precisión, esta Secretaría General dicta
la presente Resolución, con arreglo a la habilitación establecida en el apartado 2 del
artículo 116, anteriormente mencionado.
Apartado 1. Información a suministrar por las Corporaciones Locales
Los ayuntamientos deberán remitir la información que, con carácter básico y
complementario, se cita en los apartados siguientes:
1.1 Información básica. Los ayuntamientos deberán certificar los siguientes datos
referidos al ejercicio 2021:
a)

Recaudaciones líquidas de los siguientes tributos:

b) Bases imponibles deducidas de los padrones del año 2021, así como de las altas
producidas en los mismos, correspondientes al IBI, especificando separadamente los
bienes inmuebles urbanos y los de características especiales. Además, se especificarán
las reducciones que se hubieren aplicado en 2021, a las que se refiere la disposición
adicional novena del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales,
aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que establece que las
bases imponibles del mencionado impuesto a considerar en el cálculo del esfuerzo fiscal,
a efectos de la distribución de la participación en tributos del Estado a favor de los
ayuntamientos, «... se corresponderán con el importe de los valores catastrales
minorados en la cuantía de la reducción establecida en esta Ley que, en su caso,
corresponda a los inmuebles del municipio en cada ejercicio económico» (artículos 65
a 70 del citado texto refundido).

cve: BOE-A-2023-4133
Verificable en https://www.boe.es

– Impuesto sobre Bienes Inmuebles (en adelante IBI), especificándose por separado, la
recaudación por bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales.
– Impuesto sobre Actividades Económicas (en adelante IAE).
– Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.