III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-3972)
Resolución de 7 de febrero de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña, para el desarrollo de prácticas académicas externas de grado y trabajos fin de grado.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 38
Martes 14 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 23099
4.º Los detalles concretos del proyecto formativo de las prácticas se recogerán en
el anexo III de este convenio, y será firmado por las personas que ejerzan como tutoras
tanto de la Universidad como del ICU del CSIC donde se vayan a desarrollar las
prácticas. Asimismo será firmado por el/la alumno/a.
5.º Los ICU del CSIC comunicarán y/o registrarán los anexos previstos en los
apartados anteriores, una vez firmados, en los sistemas de la Organización Central del
CSIC en la forma que se determine internamente.
Tendrán la misma consideración y efectos de los anexos incluidos en este convenio,
los formularios físicos o electrónicos de la Universidad dirigidos al mismo fin, siempre
que cumplan con los requisitos previstos en este convenio, debiendo quedar, en todo
caso, a disposición del CSIC.
Quinta.
1.
Obligaciones de las partes.
Obligaciones del CSIC.
a) Facilitará al alumnado la realización de sus exámenes y, salvo por causa
debidamente justificada y comunicada previamente a la Universidad, no cancelará el
proyecto formativo correspondiente.
b) Designará una persona para ejercer la tutoría que se responsabilizará de la
formación del alumnado que realice las prácticas en el CSIC y de la valoración de su
estancia, facilitando al responsable de prácticas de la Universidad el informe de
aprovechamiento de las prácticas a su finalización.
c) Al finalizar las prácticas, expedirá un informe por el que se reconozca al
alumnado el tiempo de prácticas realizado, así como su contenido.
d) Cumplirá y respetará el contenido del Protocolo de prevención y actuación contra
el acoso sexual y/o por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o
expresión de género que afecten al estudiantado, aprobado el 13 de julio de 2017,
mediante el Acuerdo núm. 105/2017 del Consejo de Gobierno de la Universidad
Politécnica de Cataluña.
e) Llevará a cabo el resto de las actuaciones que le correspondan según lo previsto
en el presente convenio.
Obligaciones de la Universidad.
a) Tramitará los expedientes de los/las estudiantes y se encargará de la
administración y depósito de los documentos, de la custodia de las actas y de la
tramitación, expedición y registro del título oficial del Grado, según las disposiciones
legales vigentes.
b) Designará una persona para ejercer la tutoría académica que se
responsabilizará del asesoramiento científico y técnico del estudiante y de resolver
cuantas dudas pudieran surgir durante el desarrollo de las prácticas y de supervisar su
realización.
c) Destacará la colaboración prestada por el CSIC en el programa del Grado, así
como en todas aquellas actividades llevadas a cabo con relación al mismo.
d) Reconocerá al personal del CSIC, una vez finalizado el curso académico y si
procede conforme a la normativa de la Universidad, el tiempo de tutoría de prácticas
realizado mediante certificado expedido por el órgano competente de la Universidad, en
el que se recojan los términos del reconocimiento de la Universidad a su labor realizada.
e) Se responsabilizará de que tanto el personal que participe en el desarrollo de las
prácticas, como el alumnado que realice sus prácticas en el CSIC, conozcan el contenido
de este convenio.
f) La Universidad se encargará de que el alumno al iniciar su actividad en el CSIC
venga cubierto por una póliza de seguro según se prevé en la cláusula segunda 10.
g) De conformidad con lo establecido en el artículo 8.b de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
cve: BOE-A-2023-3972
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 38
Martes 14 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 23099
4.º Los detalles concretos del proyecto formativo de las prácticas se recogerán en
el anexo III de este convenio, y será firmado por las personas que ejerzan como tutoras
tanto de la Universidad como del ICU del CSIC donde se vayan a desarrollar las
prácticas. Asimismo será firmado por el/la alumno/a.
5.º Los ICU del CSIC comunicarán y/o registrarán los anexos previstos en los
apartados anteriores, una vez firmados, en los sistemas de la Organización Central del
CSIC en la forma que se determine internamente.
Tendrán la misma consideración y efectos de los anexos incluidos en este convenio,
los formularios físicos o electrónicos de la Universidad dirigidos al mismo fin, siempre
que cumplan con los requisitos previstos en este convenio, debiendo quedar, en todo
caso, a disposición del CSIC.
Quinta.
1.
Obligaciones de las partes.
Obligaciones del CSIC.
a) Facilitará al alumnado la realización de sus exámenes y, salvo por causa
debidamente justificada y comunicada previamente a la Universidad, no cancelará el
proyecto formativo correspondiente.
b) Designará una persona para ejercer la tutoría que se responsabilizará de la
formación del alumnado que realice las prácticas en el CSIC y de la valoración de su
estancia, facilitando al responsable de prácticas de la Universidad el informe de
aprovechamiento de las prácticas a su finalización.
c) Al finalizar las prácticas, expedirá un informe por el que se reconozca al
alumnado el tiempo de prácticas realizado, así como su contenido.
d) Cumplirá y respetará el contenido del Protocolo de prevención y actuación contra
el acoso sexual y/o por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o
expresión de género que afecten al estudiantado, aprobado el 13 de julio de 2017,
mediante el Acuerdo núm. 105/2017 del Consejo de Gobierno de la Universidad
Politécnica de Cataluña.
e) Llevará a cabo el resto de las actuaciones que le correspondan según lo previsto
en el presente convenio.
Obligaciones de la Universidad.
a) Tramitará los expedientes de los/las estudiantes y se encargará de la
administración y depósito de los documentos, de la custodia de las actas y de la
tramitación, expedición y registro del título oficial del Grado, según las disposiciones
legales vigentes.
b) Designará una persona para ejercer la tutoría académica que se
responsabilizará del asesoramiento científico y técnico del estudiante y de resolver
cuantas dudas pudieran surgir durante el desarrollo de las prácticas y de supervisar su
realización.
c) Destacará la colaboración prestada por el CSIC en el programa del Grado, así
como en todas aquellas actividades llevadas a cabo con relación al mismo.
d) Reconocerá al personal del CSIC, una vez finalizado el curso académico y si
procede conforme a la normativa de la Universidad, el tiempo de tutoría de prácticas
realizado mediante certificado expedido por el órgano competente de la Universidad, en
el que se recojan los términos del reconocimiento de la Universidad a su labor realizada.
e) Se responsabilizará de que tanto el personal que participe en el desarrollo de las
prácticas, como el alumnado que realice sus prácticas en el CSIC, conozcan el contenido
de este convenio.
f) La Universidad se encargará de que el alumno al iniciar su actividad en el CSIC
venga cubierto por una póliza de seguro según se prevé en la cláusula segunda 10.
g) De conformidad con lo establecido en el artículo 8.b de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
cve: BOE-A-2023-3972
Verificable en https://www.boe.es
2.