III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-3978)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se incoa procedimiento para la declaración de la ermita de la Monjía, en Fuentetoba, municipio de Golmayo (Soria), como bien de interés cultural con categoría de monumento.
<< 2 << Página 2
Página 3 Pág. 3
-
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 38

Martes 14 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 23113

pasando más tarde a manos de los Condes de Castejón. En esta capilla se venera y
custodia la imagen de Nuestra Señora de Valvanera.
En 1891, don Patricio Peñalver, escribe «Una visita a la Mongía», el primer artículo
sobre esta rica heredad, situada en la falda meridional de la Sierra de Frentes, defendida
por un lienzo de muralla del siglo XVI, que se corona de merloncillos imitando almenas.
En esta muralla se localiza una puerta que da a un patio, donde se localizan los establos
para el ganado y su esquileo.
El Monasterio se compone de piso bajo para vivienda de guardas y depósito de
granos, y el alto para el alojamiento de los monjes.
Delimitación del entorno de protección
Descripción literal:
Punto de inicio: El punto de inicio de la delimitación del entorno de protección se
encuentra en el punto de encuentro del perímetro urbano de la Urbanización La Toba con
el camino que va hasta la Ermita, y que sirve de límite sur a la parcela 15006 del
polígono 8.
Desde este punto sigue en sentido este por el límite norte del citado camino hasta
llegar al punto con coordenadas ETRS89 Huso 30 X: 535881; Y: 4625698.
Desde este punto une con una línea imaginaria hasta el punto con coordenadas
X: 535897; Y: 4625757. Desde este punto continúa en sentido este por el borde norte de
la senda que baja hasta la Ermita, para después girar en sentido sur y seguir por el
borde de la misma senda hasta el encuentro con el camino de la Ermita que sirve de
límite sur a la parcela 15006 del polígono 8. Sigue en sentido este por el límite sur de la
citada parcela hasta llegar a la altura del límite este de la parcela 15007 del polígono 8.
En este punto gira en sentido sur cruzando el camino y continúa por el límite este de
la parcela 15007 del polígono 8. Sigue por el límite sur de esta parcela prolongándolo
hasta su encuentro con la calle La Toba, que continuando en sentido oeste, sirve de
límite sur a esta delimitación. Se cierra la delimitación del entorno con el arroyo que baja
desde la Cascada de La Toba hasta unir con el punto de inicio de esta delimitación.
Motivación

cve: BOE-A-2023-3978
Verificable en https://www.boe.es

Teniendo en cuenta la ubicación del monumento, se delimita un entorno de
protección mínimo que garantice suficientemente la correcta percepción del bien objeto
del expediente en tanto que elemento integrado en el territorio en que se asienta,
previniendo la posible degradación de los valores que aconsejan su declaración como
bien de interés cultural.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X