III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-3967)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Estudios y Proyectos Pradamap, SLU, la declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación eólica "Pinta y Guindalera" de 100 MW, líneas subterráneas a 30 kV, subestación eléctrica "SET Pinta y Guindalera 30/220" y la subestación seccionadora "Villalba 220 kV", en Villalba de los Alcores, Montealegre de Campos, La Mudarra y Valdenebro de los Valles (Valladolid).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 38

Martes 14 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 23073

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Estudios y Proyectos Pradamap,
SLU, la declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación eólica
«Pinta y Guindalera» de 100 MW, líneas subterráneas a 30 kV, subestación
eléctrica «SET Pinta y Guindalera 30/220» y la subestación seccionadora
«Villalba 220 kV», en Villalba de los Alcores, Montealegre de Campos, La
Mudarra y Valdenebro de los Valles (Valladolid).

La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 3 de marzo de 2022,
emitió Resolución por la que se otorga a Estudios y Proyectos Pradamap, SLU, la
autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción, para
la instalación eólica «Pinta y Guindalera» de 100 MW, líneas subterráneas a 30 kV,
subestación eléctrica «SET Pinta y Guindalera 30/220» y la subestación seccionadora
«Villalba 220 kV», en los términos municipales de Villalba de los Alcores, Montealegre
de Campos, La Mudarra y Valdenebro de los Valles, provincia de Valladolid.
Estudios y Proyectos Pradamap, SLU, en adelante, el promotor, solicitó con fecha 8 de
abril de 2022 y subsanada con fecha 12 de julio de 2022, la declaración, en concreto, de
utilidad pública de las instalaciones aludidas en la citada Resolución de 3 de marzo
de 2022.
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Valladolid y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, y con lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 24/2013
de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, habiéndose solicitado los correspondientes
informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o
de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y
derechos a su cargo.
Así, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en
el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la publicación el 26 de
septiembre de 2022 en el «Boletín Oficial del Estado» y el 27 de septiembre de 2022 en
el «Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid». Además, el anuncio fue publicado en
prensa y remitido a los ayuntamientos de La Mudarra, Valdenebro de los Valles, Villalba
de los Alcores y Montealegre de Campos, para su exposición pública. No se recibieron
alegaciones al trámite de información pública.
El Área de Gestión Forestal del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta
de Castilla y León remitió escrito con manifestando apreciaciones de índole
medioambiental, que han sido respondidas por el promotor aportando documentación
acreditativa y manifestando que las indicaciones medioambientales ya fueron tenidas en
cuenta toda vez el proyecto ha obtenido declaración de impacto ambiental y autorización
administrativa. Trasladada esta respuesta al Área de Gestión Forestal, esta remitió
nuevo informe en el que manifiesta conformidad. Adicionalmente, se recibió informe de
la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental en el que no
manifiesta reparos.
No se recibió contestación de los Servicios Centrales de la Junta de Castilla y León,
por lo que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en los
artículos 146.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.

cve: BOE-A-2023-3967
Verificable en https://www.boe.es

3967