I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA. Presupuestos. (BOE-A-2023-3847)
Ley 9/2022, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 22425

aplicación de lo dispuesto en el artículo 10.1 de la citada Ley Orgánica 2/2012, de 27 de
abril, y de cuyos principios se hace eco la presente ley.
III
Los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
para el ejercicio 2023 se desenvolverán en un difícil contexto de incertidumbre en la
economía internacional, que viene marcado actualmente por el conflicto bélico entre
Rusia y Ucrania, la evolución de la situación geopolítica y sus efectos sobre los precios
de la energía, de las materias primas, de los alimentos y, por extensión, sobre la
inflación; y, en menor medida, por los últimos coletazos de la crisis sanitaria del COVID,
que aún hoy continua formando parte del mapa de riesgos.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, tras la pandemia mundial de COVID-19, ha
alterado claramente el contexto geopolítico y económico. Una de las repercusiones de
dicho conflicto bélico sobre la economía ha sido un aumento de los precios de la energía
y de los alimentos y unas menores perspectivas de crecimiento. Además, tras varios
años de moderación de la inflación, ésta ha emergido con una gran intensidad. En
particular, el crecimiento del consumo se está viendo afectado por la menor capacidad
de compra de los hogares como consecuencia del aumento de la inflación y por el
aumento de la incertidumbre, siendo el incremento de los precios de la energía el que
presenta mayor incidencia en los hogares de menores ingresos, ya que el gasto
energético supone una proporción más elevada de su renta.
Si bien el coronavirus aún resulta un condicionante importante de la situación
económica, ya que no puede descartarse aún la aparición de nuevas variantes, el
desarrollo del conflicto bélico y la posibilidad de que derive en un escenario de escasez
energética ha hecho que el principal foco de incertidumbre se desplace desde la
emergencia sanitaria, a la emergencia energética, agravada esta última por el hecho de
que los mayores precios de la energía pesan particularmente sobre los hogares más
vulnerables confrontados a una situación de pobreza energética o al riesgo de caer en
dicha situación.
En este difícil contexto, el objetivo fundamental de los Presupuestos para 2023 debe
ser consolidar la recuperación económica iniciada en 2021, así como continuar con la
protección de las familias y de aquellos sectores más vulnerables. Por ello, la prioridad
será, por un lado, dar cobertura presupuestaria adecuada y suficiente para reforzar los
servicios públicos fundamentales; y, por otro, atender las necesidades tanto de las
familias más vulnerables, como del tejido productivo con la finalidad, en este último caso,
de impulsar la actividad económica en Castilla-La Mancha.
En este punto, hay que recordar el papel clave que está desempeñando el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, que viene articulando a nivel nacional los
recursos financieros procedentes de los fondos europeos «Next Generation EU». Dichos
fondos, por conducto del mencionado plan, están destinados a financiar importantes
inversiones públicas que tendrán un significativo impacto macroeconómico, tanto en el
corto, como en el largo plazo, dado su carácter transformador y modernizador de la
economía, apoyando un desarrollo más sostenible y resiliente desde el punto de vista
económico, social, territorial y medioambiental.
Dentro de este panorama general, los Presupuestos Generales de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023 se han elaborado, una vez más, con las
herramientas necesarias para ser el cauce idóneo de cara a un eficaz despliegue de los
fondos «Next Generation EU» en los términos en los que vienen articulados en el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y, de esta forma, hacer posible una
adecuada asignación y una rápida absorción de dichos recursos económicos, que se
proyectarán en forma de mayor cohesión social, económica y territorial reforzando el
Estado del bienestar, la atención de las personas dependientes o vulnerables, la
modernización del tejido productivo, las políticas de empleo, la inclusión
intergeneracional de los jóvenes, la transformación digital y la transición ecológica.

cve: BOE-A-2023-3847
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 38