I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Dopaje. (BOE-A-2023-3622)
Corrección de errores de la Ley 13/2022, de 15 de diciembre, de segunda modificación de la ley contra el dopaje en el deporte.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 36

Sábado 11 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 21686

I. DISPOSICIONES GENERALES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
3622

Corrección de errores de la Ley 13/2022, de 15 de diciembre, de segunda
modificación de la ley contra el dopaje en el deporte.

Advertidos errores en el texto de la Ley 13/2022, de 15 de diciembre, de segunda
modificación de la ley contra el dopaje en el deporte, publicada en el «Boletín Oficial del
Estado» número 16, de 19 de enero de 2023, se procede a su corrección.
En el apartado treinta y cuatro del artículo único, se ha omitido la inclusión de un
«anexo de definiciones», por lo que se procede a su publicación.
«ANEXO
Definiciones
Instituciones
Mundo
1. Agencia Mundial Antidopaje (AMA): Fundación creada y regida por el
Derecho suizo para combatir el dopaje en el deporte.
2. Organización antidopaje: La Agencia Mundial Antidopaje o un signatario
que es responsable de la adopción de normas para iniciar, poner en práctica o
exigir el cumplimiento de cualquier parte del proceso de control del dopaje. Esto
incluye, por ejemplo, al Comité Olímpico Internacional, al Comité Paralímpico
Internacional, a otras organizaciones responsables de grandes eventos deportivos
que realizan controles en eventos de los que sean responsables, a la Agencia
Mundial Antidopaje, a las federaciones internacionales y a las organizaciones
nacionales antidopaje.
3. Organizaciones responsables de grandes eventos: Las asociaciones
continentales de comités olímpicos nacionales y otras organizaciones
multideportivas internacionales que funcionan como organismo rector de un
evento continental, regional o internacional.
4. Signatarios: Aquellas entidades firmantes del Código Mundial Antidopaje y
que acepten implementar el código, de acuerdo con lo previsto en el artículo 23
del Código Mundial Antidopaje.
5. Tribunal de Arbitraje Deportivo: Institución independiente para la solución
de controversias relacionadas con el deporte a través del arbitraje o la mediación
por medio de normas de procedimiento adaptadas a las necesidades específicas
del mundo del deporte.

6. Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el
Deporte (CELAD): Organización nacional antidopaje de España. Es el organismo
público a través del cual se realizan las políticas estatales de lucha contra el
dopaje.
7. Comité Olímpico Nacional: La organización reconocida como tal por el
Comité Olímpico Internacional.
8. Comité Sancionador Antidopaje: Órgano competente para resolver los
expedientes sancionadores por infracciones de dopaje previstos en esta ley.

cve: BOE-A-2023-3622
Verificable en https://www.boe.es

Estado