V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. (BOE-B-2023-4123)
Resolución de 8 febrero de 2023, de la Presidencia de la Comisión de Gestión del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se da publicidad a las bases aprobadas y se convoca un proceso selectivo para el puesto de dirección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de febrero de 2023

Sec. V-B. Pág. 6374

7.3.1.3. Experiencia profesional en implementación y revisión de estrategias,
políticas y programas para la consecución de objetivos (hasta un máximo de 8
puntos). Se valorará la capacidad para gestionar los diversos programas
museísticos (exposiciones, educación, publicaciones, comunicación, patrocinio,
etc.), la colección y la actividad científica de acuerdo con la misión y los objetivos
del museo, así como a la capacidad de gestionar los recursos de forma eficiente.
7.3.1.4. Experiencia profesional que acredite las habilidades de liderazgo
(hasta 8 puntos como máximo). Se valorará la experiencia que denote capacidad
de comunicación, negociación, planificación, determinación de prioridades, toma
de decisiones y resolución de conflictos. También se tendrá en cuenta la
experiencia que denote capacidad de representación institucional y capacidad de
liderar y motivar colectivos humanos.
7.3.1.5. Trayectoria de investigación en el ámbito de las artes visuales y otras
materias relacionadas con la actividad del Museo (hasta 10 puntos como máximo).
Se valorará que dicha trayectoria de investigación se haya desarrollado en el
ámbito del arte moderno y contemporáneo y, en particular:
7.3.1.5.1. La asistencia a cursos, congresos o seminarios referidos a este
ámbito, de un mínimo cada uno de 15 horas lectivas (hasta un máximo de 2
puntos).
7.3.1.5.2. La impartición o intervención en cursos, congresos o seminarios
referidos a este ámbito, de un mínimo de 15 horas lectivas cada una (hasta un
máximo de 2 puntos).
7.3.1.5.3. Las publicaciones realizadas sobre esta materia (hasta un máximo
de 3 puntos).
7.3.1.5.4. Los reconocimientos obtenidos en el ámbito de la cultura y el arte
contemporáneo (hasta un máximo de 3 puntos).
7.3.1.6. Formación y experiencia en actividades vinculadas a la igualdad de
género (hasta un máximo de 6 puntos). Se valorará:
7.3.1.6.1. Haber participado en investigaciones o estudios de género, cada uno
de las cuales deberá contar con un mínimo de 15 horas lectivas (hasta un máximo
de 2 puntos).
7.3.1.6.2. Haber impartido cursos relacionados con género y cultura, cada uno
de los cuales deberá contar con un mínimo de 15 horas lectivas (hasta un máximo
de 1 punto).
7.3.1.6.3. Haber creado o participado en iniciativas encaminadas a favorecer la
igualdad de oportunidades y cualquier experiencia profesional o proyecto que
acredite una actividad encaminada a hacer cumplir lo previsto en el artículo 26 de
la 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (hasta
un máximo de 2 puntos).
7.3.1.6.4. Las publicaciones realizadas sobre esta materia (hasta un máximo
de 1 un punto).
7.3.2. Valoración del Proyecto de Dirección del MNCARS (hasta un máximo de
30 puntos).

cve: BOE-B-2023-4123
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 35