III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-3603)
Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social, la Secretaría de Estado de Función Pública y la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, sobre intercambio de información en materia estadística.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 21593

ANEXO
Detalle de los intercambios periódicos de información entre la Secretaría
de Estado de Función Pública, MUFACE y la TGSS relativa a las Administraciones
Públicas, los organismos y demás entidades integrantes del Sector Público,
así como de los datos de Seguridad Social de los empleados públicos
y de la periodicidad y fechas para su envío
Compromisos de la SEFP. La SEFP facilitará a la TGSS, con periodicidad mensual
antes del día 5.º día hábil del mes siguiente, a través de los canales y medios
establecidos, la información de organismos incluidos en el Inventario de Entidades del
Sector Público Estatal, Autonómico y Local incluyendo el campo identificador de Entidad
(o identificación alternativa) del INVENTE al que se asociará la información de
trabajadores afiliados a la Seguridad Social.
Compromisos de la TGSS. La TGSS facilitará a la Secretaría de Estado de Función
Pública (SEFP) con periodicidad mensual antes del día 15 del mes siguiente, a través de
los canales y modelos establecidos, los datos de afiliados a la Seguridad Social en dos
ficheros cuyos campos contendrán el mismo formato y longitud e incorporarán la
siguiente información:
– Trabajadores afiliados a la Seguridad Social que desempeñen funciones
retribuidas en la relación de Entidades del INVENTE suministradas previamente por la
SEFP.
– Códigos de Cuenta de Cotización Públicos en Seguridad Social a una fecha.
Para cada uno de los afiliados que figuran en las bases de datos de la Seguridad
Social se facilitarán los datos de provincias de destino, sexo, tipo de contrato, año de
nacimiento y colectivo al que pertenece.
Compromisos de MUFACE. La cesión de datos por parte de MUFACE a la TGSS,
con periodicidad mensual, antes del día 15 del mes siguiente se realizará conforme al
siguiente proceso:
1. MUFACE remite a la TGSS antes del 5.º día hábil del mes siguiente, a través de
los canales y medios establecidos, un fichero con los IPFs de sus respectivos
mutualistas que prestan servicios en cualquier Administración Pública únicamente con
los campos «tipo IPF» y «número de IPF».
2. Posteriormente, la TGSS retorna a MUFACE dicho fichero con una variable
adicional asociada a cada identificar IPF con indicación sobre si se ha encontrado a cada
mutualista que presta servicios en cualquier Administración Pública como afiliado en alta
en alguno de los regímenes de la Seguridad Social en la base de datos de la TGSS (la
información según los datos del Fichero General de Afiliación de la TGSS sería
SÍ=1/NO=2).
3. MUFACE una vez recibido el fichero de retorno de la TGSS con la información de
si se han encontrado mutualistas afiliados en alta a la Seguridad Social que presten
servicios en cualquier Administración Pública facilitarían con carácter mensual a la TGSS
un fichero con un identificador anónimo (por ejemplo: Con una numeración correlativa,
sin identificador personal) con los siguientes datos de aquellos mutualistas que no
figuran de alta en un régimen de la Seguridad Social en la base de datos de la TGSS
(Indicador afiliado y en alta en Seguridad Social: NO=2) incorporando los siguientes
campos:
– Identificador de persona física (con identificador anónimo).
– Indicador afiliado y en alta en Seguridad Social (NO=2).
– Organismo público o entidad a la que prestan servicios o hayan prestado servicios
como último destino registrado, indicando el tipo de entidad a la que se encuentra
adscrito y codificación de la misma (NIF y Código DIR3 o cualquier codificación que se
utilice por MUFACE).

cve: BOE-A-2023-3603
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 35