III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-3602)
Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas, para la realización del estudio barómetro sanitario en su edición de 2023.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 35
Viernes 10 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 21580
documentación y asesoramiento, deberá producirse en el plazo máximo de diez días
desde que sea solicitada para los casos siguientes:
1. Propuestas de preguntas para el borrador del cuestionario.
2. Informes sobre planteamientos sanitarios que puedan surgir durante la
investigación.
3. Informe de valoración sobre las nuevas preguntas que se propongan incorporar
por parte alguna de las dos instituciones.
El CIS, entregará al Ministerio de Sanidad los siguientes documentos en soporte
electrónico:
1. De cada una de las tres oleadas que componen el estudio, conforme se vayan
realizando:
a. Documentación Técnica: cuestionario, libro de códigos y ficha técnica.
b. Documentos marginales y cruces: archivo de resultados marginales, archivos
cruces por las variables sociodemográficas (sexo y edad, tamaño de hábitat y nivel
estudios), por clase social subjetiva (identificación subjetiva de clase), por nivel
ocupación, por religiosidad y por variables políticas (recuerdo de voto y escala
ideología).
c. Los microdatos anonimizados.
2.
de
de
de
de
Del conjunto total de las tres oleadas que integrarán el Barómetro Sanitario:
a. Ficha técnica del total de oleadas.
b. Documentos marginales y cruces del total de oleadas: un archivo de resultados
marginales, cuatro de cruces por las variables sociodemográficas (sexo y edad, tamaño
de hábitat, nivel de estudios), dos cruces por variables socioeconómicas (nivel de
ocupación y clase social subjetiva), dos cruces por variables políticas (recuerdo de voto y
escala de ideología), un cruce por oleada, y un cruce por comunidades autónomas.
c. Microdatos relativos al total de oleadas.
Quinta.
Colaboración en la financiación.
Ambas partes, de acuerdo con lo establecido en el anexo acuerdan destinar un
presupuesto total máximo de trescientos treinta mil euros (330.000,00 €) para la
realización de la edición del Barómetro Sanitario 2023 según se desglosa en la tabla 1.
Importe total Ministerio de Sanidad
–
–
Euros
Euros
330.000,00
231.000,00
CIS
–
Euros
99.000,00
– Doscientos treinta y un mil euros (231.000,00 €) para cubrir los gastos de la
edición del Barómetro Sanitario en 2023.
La aportación del Ministerio de Sanidad se materializará, en un pago único, a la
finalización de los trabajos y una vez recibidos todos los documentos que debe
proporcionar el CIS según se establece en la cláusula cuarta, mediante transferencia
bancaria a la cuenta corriente del Centro de Investigaciones Sociológicas en el Banco de
España (calle Alcalá, 50, 28014 Madrid), de la que es titular el CIS. El número de cuenta
cve: BOE-A-2023-3602
Verificable en https://www.boe.es
a) El Ministerio de Sanidad se compromete a una aportación máxima con cargo a la
aplicación presupuestaria 26.03.313E.226.10, del Presupuesto del Ministerio de Sanidad
del año 2023, equivalente al 70 % del coste total:
Núm. 35
Viernes 10 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 21580
documentación y asesoramiento, deberá producirse en el plazo máximo de diez días
desde que sea solicitada para los casos siguientes:
1. Propuestas de preguntas para el borrador del cuestionario.
2. Informes sobre planteamientos sanitarios que puedan surgir durante la
investigación.
3. Informe de valoración sobre las nuevas preguntas que se propongan incorporar
por parte alguna de las dos instituciones.
El CIS, entregará al Ministerio de Sanidad los siguientes documentos en soporte
electrónico:
1. De cada una de las tres oleadas que componen el estudio, conforme se vayan
realizando:
a. Documentación Técnica: cuestionario, libro de códigos y ficha técnica.
b. Documentos marginales y cruces: archivo de resultados marginales, archivos
cruces por las variables sociodemográficas (sexo y edad, tamaño de hábitat y nivel
estudios), por clase social subjetiva (identificación subjetiva de clase), por nivel
ocupación, por religiosidad y por variables políticas (recuerdo de voto y escala
ideología).
c. Los microdatos anonimizados.
2.
de
de
de
de
Del conjunto total de las tres oleadas que integrarán el Barómetro Sanitario:
a. Ficha técnica del total de oleadas.
b. Documentos marginales y cruces del total de oleadas: un archivo de resultados
marginales, cuatro de cruces por las variables sociodemográficas (sexo y edad, tamaño
de hábitat, nivel de estudios), dos cruces por variables socioeconómicas (nivel de
ocupación y clase social subjetiva), dos cruces por variables políticas (recuerdo de voto y
escala de ideología), un cruce por oleada, y un cruce por comunidades autónomas.
c. Microdatos relativos al total de oleadas.
Quinta.
Colaboración en la financiación.
Ambas partes, de acuerdo con lo establecido en el anexo acuerdan destinar un
presupuesto total máximo de trescientos treinta mil euros (330.000,00 €) para la
realización de la edición del Barómetro Sanitario 2023 según se desglosa en la tabla 1.
Importe total Ministerio de Sanidad
–
–
Euros
Euros
330.000,00
231.000,00
CIS
–
Euros
99.000,00
– Doscientos treinta y un mil euros (231.000,00 €) para cubrir los gastos de la
edición del Barómetro Sanitario en 2023.
La aportación del Ministerio de Sanidad se materializará, en un pago único, a la
finalización de los trabajos y una vez recibidos todos los documentos que debe
proporcionar el CIS según se establece en la cláusula cuarta, mediante transferencia
bancaria a la cuenta corriente del Centro de Investigaciones Sociológicas en el Banco de
España (calle Alcalá, 50, 28014 Madrid), de la que es titular el CIS. El número de cuenta
cve: BOE-A-2023-3602
Verificable en https://www.boe.es
a) El Ministerio de Sanidad se compromete a una aportación máxima con cargo a la
aplicación presupuestaria 26.03.313E.226.10, del Presupuesto del Ministerio de Sanidad
del año 2023, equivalente al 70 % del coste total: