III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-3605)
Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio Marco entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Universidades Públicas, sobre actividades docentes, investigadoras y de divulgación.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 35
Viernes 10 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 21609
Los firmantes, en nombre y representación de las partes, manifiestan que intervienen
con capacidad legal necesaria y competencia suficiente, de acuerdo con la normativa
que les resulta de aplicación para suscribir el presente Convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
I. Que la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de
Cooperación realiza actividades docentes y de investigación desde hace más de setenta
años, encaminadas a la formación de funcionarios y estudiantes españoles y extranjeros
interesados en las relaciones internacionales.
II. Que es el deseo de todas las instituciones firmantes coadyuvar a reforzar la
enseñanza de las relaciones internacionales en España, creando un espacio educativo
de referencias y experiencias compartidas desde la Escuela Diplomática que redunden
en la mejor formación y en mayores oportunidades de reflexión e investigación de los
estudiantes.
III. Que es necesario reforzar la formación en relaciones internacionales de
funcionarios de las Administraciones Públicas, tanto de funcionarios de la Carrera
Diplomática como de otros Cuerpos, así como la de funcionarios de otros Estados.
IV. Que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la
Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alcalá, la Universidad Carlos III
de Madrid, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Autónoma de
Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, firmaron el 4 de junio de 2021 un
Convenio Marco.
V. Que la vigencia de dicho Convenio (publicado en BOE de 10 junio de 2021) es
de duración de un año, concluyendo el 10 de junio de 2022.
VI. Que la colaboración establecida en aquel Convenio ha sido enriquecedora para
todas las Instituciones y su formalización ha redundado en beneficio de las actividades
del entonces Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, actual Ministerio de
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y de las Universidades firmantes.
VII. Que el señor Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
tiene competencia para celebrar este Convenio en virtud del artículo 61.k) de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y del artículo 1 del
Real Decreto 267/2022, de 12 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio Marco, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio Marco.
Segunda.
Medidas de control y seguimiento.
Las Instituciones firmantes establecerán un Consejo Paritario de Seguimiento, en
adelante Consejo Paritario, que, presidido por la persona titular de la Subsecretaría del
Departamento o persona en quien delegue, incluirá a los Rectores y Presidentes de las
Universidades e Instituciones firmantes o personas en quienes deleguen, y a la persona
que ocupe la Dirección de la Escuela Diplomática. Dicho Consejo se reunirá al menos
una vez al año y estará encargado del control y seguimiento de la puesta en práctica de
cve: BOE-A-2023-3605
Verificable en https://www.boe.es
El presente Convenio Marco tiene por objeto regular la colaboración entre las
Instituciones firmantes para la organización y promoción conjunta de cuantas actividades
docentes, investigadoras y de divulgación convengan de mutuo acuerdo.
Núm. 35
Viernes 10 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 21609
Los firmantes, en nombre y representación de las partes, manifiestan que intervienen
con capacidad legal necesaria y competencia suficiente, de acuerdo con la normativa
que les resulta de aplicación para suscribir el presente Convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
I. Que la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de
Cooperación realiza actividades docentes y de investigación desde hace más de setenta
años, encaminadas a la formación de funcionarios y estudiantes españoles y extranjeros
interesados en las relaciones internacionales.
II. Que es el deseo de todas las instituciones firmantes coadyuvar a reforzar la
enseñanza de las relaciones internacionales en España, creando un espacio educativo
de referencias y experiencias compartidas desde la Escuela Diplomática que redunden
en la mejor formación y en mayores oportunidades de reflexión e investigación de los
estudiantes.
III. Que es necesario reforzar la formación en relaciones internacionales de
funcionarios de las Administraciones Públicas, tanto de funcionarios de la Carrera
Diplomática como de otros Cuerpos, así como la de funcionarios de otros Estados.
IV. Que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la
Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alcalá, la Universidad Carlos III
de Madrid, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Autónoma de
Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, firmaron el 4 de junio de 2021 un
Convenio Marco.
V. Que la vigencia de dicho Convenio (publicado en BOE de 10 junio de 2021) es
de duración de un año, concluyendo el 10 de junio de 2022.
VI. Que la colaboración establecida en aquel Convenio ha sido enriquecedora para
todas las Instituciones y su formalización ha redundado en beneficio de las actividades
del entonces Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, actual Ministerio de
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y de las Universidades firmantes.
VII. Que el señor Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
tiene competencia para celebrar este Convenio en virtud del artículo 61.k) de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y del artículo 1 del
Real Decreto 267/2022, de 12 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio Marco, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio Marco.
Segunda.
Medidas de control y seguimiento.
Las Instituciones firmantes establecerán un Consejo Paritario de Seguimiento, en
adelante Consejo Paritario, que, presidido por la persona titular de la Subsecretaría del
Departamento o persona en quien delegue, incluirá a los Rectores y Presidentes de las
Universidades e Instituciones firmantes o personas en quienes deleguen, y a la persona
que ocupe la Dirección de la Escuela Diplomática. Dicho Consejo se reunirá al menos
una vez al año y estará encargado del control y seguimiento de la puesta en práctica de
cve: BOE-A-2023-3605
Verificable en https://www.boe.es
El presente Convenio Marco tiene por objeto regular la colaboración entre las
Instituciones firmantes para la organización y promoción conjunta de cuantas actividades
docentes, investigadoras y de divulgación convengan de mutuo acuerdo.