I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-3506)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 22 de diciembre de 2022.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 19471

La OIM trabajará con la herramienta digital utilizada en la primera y segunda fase del
proyecto, previa revisión e incorporación de mejoras en el caso de que fuese necesario.
Asimismo, la OIM contará con personal propio en terreno que se desplazará en las
zonas de actuación para desarrollar el presente proyecto.
El segundo componente del proyecto prevé que las autoridades españolas (DGM) y los
empleadores reciben documentos que les permiten incorporar mejoras en las condiciones de
habitabilidad de las viviendas (ver producto 1.2. de la Matriz de Resultados).
El primero de los documentos ira dirigido a las autoridades españolas (DGM) y el
segundo a los empleadores que participan en el programa GECCO. Para la elaboración
de estos, la OIM incorporará la información recopilada durante las tres fases del proyecto
y continuará realizando las encuestas a los/as trabajadores/as migrantes contratados a
través del programa GECCO.
Los documentos que se contemplan son los siguientes:
– Diagnóstico con conclusiones y recomendaciones según la tipología de las
viviendas. Este documento permitirá a la Dirección General de Migraciones (DGM) tener
un mejor conocimiento de los aspectos de mejora de las condiciones de habitabilidad de
las viviendas destinadas a los/as trabajadores/as migrantes del programa GECCO.
– Guía de verificación dirigida a los empleadores que permitirá al tejido empresarial
un mejor cumplimiento de las condiciones de habitabilidad de las viviendas destinadas a
los/as trabajadores/as migrantes del programa GECCO.
4.

Partenariado y coordinación

La realización del presente proyecto se realizará bajo la coordinación directa de la
oficina de la OIM España, siendo esta la responsable última de la implementación del
proyecto. Dicha implementación se realizará bajo la dilatada experiencia del equipo
multidisciplinar de la OIM, que llevará a cabo las actividades del proyecto en
coordinación con la Dirección General de Migraciones (DGM) del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones (MISSM), así como con otros actores relevantes, como
son las asociaciones de empresarios/as para facilitar las visitas a las viviendas de
trabajadores/as migrantes del programa GECCO y llevar a cabo las entrevistas.
5.

Monitoreo

El proyecto contará con un seguimiento técnico y económico a lo largo de todo el
proyecto, que permitirá conocer su evolución y cumplimiento con respecto a los
resultados esperados. El registro tanto de las viviendas evaluadas, como de las
encuestas con trabajadores, utilizarán herramientas digitales que permitirán un
monitoreo diario de los avances de las actividades. Adicionalmente, estas herramientas
permitirán obtener información agregada de las tres fases del proyecto.
En lo que respecta a la parte económica, la OIM trabajará con las plataformas
internas que facilitan la gestión y el seguimiento económico del proyecto.
6.

Evaluación

El proyecto será evaluado periódicamente a través de las herramientas internas de la
OIM de Monitoreo y Evaluación (M&E). Juntos con estas, también se llevará a cabo
reuniones de coordinación internas periódicas que permitan conocer la evaluación del
proyecto, así como la incorporación de mejoras en este durante su desarrollo.
Además de estas reuniones internas, la OIM España también colaborará en aquellas
reuniones de evaluación que solicite el financiador para conocer la evolución del proyecto.
Con respecto a las evaluaciones de las viviendas, está se podrá conocer de forma diaria
mediante el volcado de datos constante que la aplicación ofrece. Con los datos obtenidos, el
personal técnico del proyecto llevará a cabo un análisis exhaustivo de las viviendas,
substrayendo aquella información relevante para el documento de recomendaciones final.

cve: BOE-A-2023-3506
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 35