I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-3506)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 22 de diciembre de 2022.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 19434
formato de la misión. La duración de la MS dependerá del número de personas
entrevistadas y de los horarios disponibles y se realizará un mínimo de 3 misiones.
Estas misiones de selección (MS) serán virtuales y/o presenciales en función del
avance de la situación de pandemia global y/u otros factores locales y se organizarán
desde España juntamente con la oficina de la OIM en El Líbano, siempre en estrecha
colaboración con la Dirección General de Programas de Protección Internacional y
Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
(MISSM), Ministerio de Interior (MI), Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación (MAEC).
Se proporcionarán intérpretes en los idiomas requeridos, salas de entrevistas,
guardias de seguridad, servicios de guardería, equipos técnicos, mobiliario, material
sanitario para la prevención de la COVID-19 y transporte dentro de la ciudad cuando sea
necesario, según el contexto del país donde se realiza la misión de selección.
Durante la misión, la OIM se asegurará que las personas beneficiarias obtendrán una
primera aproximación al sistema de acogida de España y al contexto del país a través de
la visualización de dos videos explicativos.
La OIM se asegurará que se cumplen las medidas de prevención frente a contextos
de salud pública generalizada(10): provisión de gel hidroalcohólico, mascarillas,
desinfección y limpieza de salas antes de cada sesión, provisión de mamparas de
protección y fortalecer la necesidad de mantener el distanciamiento físico.
(10)
La OIM cuenta con un protocolo interno de prevención de COVID-19, donde se incluyen estrategias
de preparación y planes de respuesta. Además, cuenta con una guía para la persona de la OIM en las
diferentes delegaciones y una hoja de ruta para la preparación de las reuniones y MS.
Objetivo específico 2: Las personas beneficiarias de PI han desarrollado capacidades
prácticas y actitudes que contribuyen a la integración temprana en la comunidad de
acogida.
Un punto de partida es la orientación previa a la partida (PDO), donde las personas
beneficiarias de PI reciben información práctica sobre el país de reasentamiento y tienen
la oportunidad de reflexionar sobre su próximo reasentamiento, plantear preguntas sobre
el proceso de integración y expresar cualquier inquietud que puedan tener. Las
asociaciones sólidas entre los programas de PDO y los programas de recepción y
orientación posteriores a la llegada son la piedra angular de un continuo de integración
que garantiza una transición exitosa hacia la inclusión y la participación de las personas
beneficiarias.
Vincular las diversas etapas de integración a través de mensajes estandarizados y
mediante una metodología culturalmente apropiada contribuye a experiencias de
aprendizaje positivas y facilita la confianza y los resultados de integración a largo plazo.
Por lo tanto, en coordinación con el MISSM se organizará la Orientación Previa a la
Partida «Pre-departure Orientation (PDO)», siguiendo la metodología mencionada de la
OIM, que proporcionará tiempo suficiente para que los beneficiarios aborden sus
inquietudes. La orientación cultural tiene gran importancia como herramienta para poder
conocer los derechos y las obligaciones de toda persona reasentada, incluyendo los
movimientos irregulares secundarios y sus repercusiones.
La OIM elabora el material utilizado (y es actualizado regularmente) para la PDO,
que incluye además actividades prácticas a fin de que sea un ejercicio dinámico. Este
material será compartido y siempre en coordinación con el MISSM para su elaboración y
validación.
La PDO consistirá en sesiones de 3 días y se llevará a cabo en grupos reducidos de
máximo 25-30 personas, así como de forma telemática y/o presencial según lo permitan
las circunstancias. Debido a las potenciales circunstancias de salud pública general se
tomarán todas las medidas de prevención sanitarias necesarias, incluso si los PDO no
pueden llevarse a cabo de forma presencial, se pondrán en marcha los mecanismos
necesarios para que sean orientados de manera virtual.
cve: BOE-A-2023-3506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 35
Viernes 10 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 19434
formato de la misión. La duración de la MS dependerá del número de personas
entrevistadas y de los horarios disponibles y se realizará un mínimo de 3 misiones.
Estas misiones de selección (MS) serán virtuales y/o presenciales en función del
avance de la situación de pandemia global y/u otros factores locales y se organizarán
desde España juntamente con la oficina de la OIM en El Líbano, siempre en estrecha
colaboración con la Dirección General de Programas de Protección Internacional y
Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
(MISSM), Ministerio de Interior (MI), Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación (MAEC).
Se proporcionarán intérpretes en los idiomas requeridos, salas de entrevistas,
guardias de seguridad, servicios de guardería, equipos técnicos, mobiliario, material
sanitario para la prevención de la COVID-19 y transporte dentro de la ciudad cuando sea
necesario, según el contexto del país donde se realiza la misión de selección.
Durante la misión, la OIM se asegurará que las personas beneficiarias obtendrán una
primera aproximación al sistema de acogida de España y al contexto del país a través de
la visualización de dos videos explicativos.
La OIM se asegurará que se cumplen las medidas de prevención frente a contextos
de salud pública generalizada(10): provisión de gel hidroalcohólico, mascarillas,
desinfección y limpieza de salas antes de cada sesión, provisión de mamparas de
protección y fortalecer la necesidad de mantener el distanciamiento físico.
(10)
La OIM cuenta con un protocolo interno de prevención de COVID-19, donde se incluyen estrategias
de preparación y planes de respuesta. Además, cuenta con una guía para la persona de la OIM en las
diferentes delegaciones y una hoja de ruta para la preparación de las reuniones y MS.
Objetivo específico 2: Las personas beneficiarias de PI han desarrollado capacidades
prácticas y actitudes que contribuyen a la integración temprana en la comunidad de
acogida.
Un punto de partida es la orientación previa a la partida (PDO), donde las personas
beneficiarias de PI reciben información práctica sobre el país de reasentamiento y tienen
la oportunidad de reflexionar sobre su próximo reasentamiento, plantear preguntas sobre
el proceso de integración y expresar cualquier inquietud que puedan tener. Las
asociaciones sólidas entre los programas de PDO y los programas de recepción y
orientación posteriores a la llegada son la piedra angular de un continuo de integración
que garantiza una transición exitosa hacia la inclusión y la participación de las personas
beneficiarias.
Vincular las diversas etapas de integración a través de mensajes estandarizados y
mediante una metodología culturalmente apropiada contribuye a experiencias de
aprendizaje positivas y facilita la confianza y los resultados de integración a largo plazo.
Por lo tanto, en coordinación con el MISSM se organizará la Orientación Previa a la
Partida «Pre-departure Orientation (PDO)», siguiendo la metodología mencionada de la
OIM, que proporcionará tiempo suficiente para que los beneficiarios aborden sus
inquietudes. La orientación cultural tiene gran importancia como herramienta para poder
conocer los derechos y las obligaciones de toda persona reasentada, incluyendo los
movimientos irregulares secundarios y sus repercusiones.
La OIM elabora el material utilizado (y es actualizado regularmente) para la PDO,
que incluye además actividades prácticas a fin de que sea un ejercicio dinámico. Este
material será compartido y siempre en coordinación con el MISSM para su elaboración y
validación.
La PDO consistirá en sesiones de 3 días y se llevará a cabo en grupos reducidos de
máximo 25-30 personas, así como de forma telemática y/o presencial según lo permitan
las circunstancias. Debido a las potenciales circunstancias de salud pública general se
tomarán todas las medidas de prevención sanitarias necesarias, incluso si los PDO no
pueden llevarse a cabo de forma presencial, se pondrán en marcha los mecanismos
necesarios para que sean orientados de manera virtual.
cve: BOE-A-2023-3506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 35