III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3329)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas de energía solar fotovoltaica PFV Centauro, PFV Borealis y PFV Polaris; y sus líneas de evacuación 30 kV; la Subestación eléctrica transformadora SET FV Centauro 30/220 kV; la línea de 220 kV SET FV Centauro-SET Colectora Nudo Algete y la línea de alta tensión 220 kV SET Colectora Nudo Algete-SE Algete (REE) 220 kV".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 18377
evacuará en la SET Colectora Nudo-Algete a través de una línea subterránea de media
tensión en el mismo T. M., con 2 circuitos de 4,1 y 5,7 km de longitud.
2. PFV Borealis. Esta PFV tiene una potencia pico de 159,98 MWp. Se ubica
también en el término municipal de Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara), en una
superficie de 304,92 ha. Está formada por 242.400 paneles solares de 660 Wp,
compuestos de silicio monocristalino, con 27 centros de transformación (0,63/30 kV), 91
inversores de 1.637 kVA, y con una potencia de salida de 148.97 MW y de 128 MWn de
potencia nominal en el punto de conexión. La corriente alterna de 30 kV evacuará en la
SET Colectora Nudo-Algete a través de una línea subterránea de media tensión en el
mismo T. M., que constará de 9 circuitos, distribuidos en zanjas de 3 circuitos de 4,7 km
de longitud media.
3. PFV Centauro. La potencia pico de esta PFV es de 159,96 MWp. Se localiza en
los términos municipales de Valdeaveruelo, Cabanillas del Campo y Guadalajara
(Guadalajara), ocupando una superficie de 325,95 ha. Está formada por 242.368 paneles
solares de 660 Wp, compuestos de silicio monocristalino, con 31 centros de
transformación 0.63/30 kV y 91 inversores de 1637 kVA, con una potencia de salida
de 148,97 MW y de 128 MWn en el punto de conexión. Esta corriente de 30KV alterna
llegará a través de una línea subterránea de media tensión con 9 circuitos, a la SET «FV
Centauro», donde se elevará la tensión hasta 220 KV. Desde la SET, partirá una línea de
evacuación hasta la SET Colectora Nudo-Algete.
4. Subestación elevadora FV Centauro 30/220 kV. Se ubica en el término municipal
de Guadalajara, elevará la tensión de la producción de FV Centauro, para su salida por
línea aérea de evacuación hasta la SET Colectora Nudo-Algete. Se dispondrá de un
transformador de potencia de relación 30/220 kV, instalación intemperie.
5. Línea aérea-subterránea 220 kV SET Elevadora FV Centauro 220/30 kV-SET
Colectora Nudo Algete 30/220 kV. Conecta la subestación elevadora FV
Centauro 220/30 kV con la subestación colectora Nudo Algete 30/220 kV, discurriendo
por los términos municipales de Guadalajara y Fuentelahiguera de Albatages. Con una
longitud total de 12,37 km, de los que 8,50 km discurren en aéreo (simple circuito)
y 3,87 km en subterráneo, en su mayoría a través de caminos de dominio público.
6. Subestación Colectora Nudo Algete. Ubicada en el término municipal de
Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara) se compone de un parque intemperie de 220 kV
de simple barra con una posición de línea de entrada y otra de salida y dos posiciones de
embarrado general transformador, y un parque interior de 30 kV constituidos por celdas y
sistema de simple y doble barra. La subestación permitirá elevar la tensión de las plantas PFV
Polaris y PFV Borealis de 30 kV a 220 kV, y junto a la potencia recibida de la planta PFV
Centauro, conectará con la SET Algete mediante una línea de evacuación de 220 kV de
todos los parques fotovoltaicos (potencia total de 324,33 MWn).
7. Línea aéreo-subterránea de 220 kV. Discurre por los términos municipales de
Fuentelahiguera de Albatages, Viñuelas, Valdenuño Fernández y El Casar (Guadalajara)
y Ribatejada, Valdetorres del Jarama, Fuente el Saz de Jarama y Algete (Madrid).
Conecta la SET Colectora Nudo Algete con la SET Algete, perteneciente a Red Eléctrica
Española (REE). Con una longitud total de 33,725 km, siendo 27,48 km aéreos y 6,245
km subterráneos, consta de 86 apoyos metálicos de celosía de simple circuito desde el
apoyo 1 hasta el apoyo 8, posteriormente de doble circuito hasta el apoyo número 36 y
finalmente de triple circuito hasta el final de la línea. Sin embargo, la Dirección General
de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, propone la creación de una
alternativa a la línea aéreo-subterránea, en la que el trazado originalmente proyectado
en aéreo, pase a ser modificado por un tramo subterráneo hasta las proximidades del
término municipal de Algete.
El proyecto incluye una descripción de las condiciones técnicas y las fases
necesarias para realizar el desmantelamiento de las instalaciones proyectadas tras la
vida útil de la misma, así como las acciones a realizar para devolver el suelo de la
parcela a su uso original agrícola.
cve: BOE-A-2023-3329
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 33
Miércoles 8 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 18377
evacuará en la SET Colectora Nudo-Algete a través de una línea subterránea de media
tensión en el mismo T. M., con 2 circuitos de 4,1 y 5,7 km de longitud.
2. PFV Borealis. Esta PFV tiene una potencia pico de 159,98 MWp. Se ubica
también en el término municipal de Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara), en una
superficie de 304,92 ha. Está formada por 242.400 paneles solares de 660 Wp,
compuestos de silicio monocristalino, con 27 centros de transformación (0,63/30 kV), 91
inversores de 1.637 kVA, y con una potencia de salida de 148.97 MW y de 128 MWn de
potencia nominal en el punto de conexión. La corriente alterna de 30 kV evacuará en la
SET Colectora Nudo-Algete a través de una línea subterránea de media tensión en el
mismo T. M., que constará de 9 circuitos, distribuidos en zanjas de 3 circuitos de 4,7 km
de longitud media.
3. PFV Centauro. La potencia pico de esta PFV es de 159,96 MWp. Se localiza en
los términos municipales de Valdeaveruelo, Cabanillas del Campo y Guadalajara
(Guadalajara), ocupando una superficie de 325,95 ha. Está formada por 242.368 paneles
solares de 660 Wp, compuestos de silicio monocristalino, con 31 centros de
transformación 0.63/30 kV y 91 inversores de 1637 kVA, con una potencia de salida
de 148,97 MW y de 128 MWn en el punto de conexión. Esta corriente de 30KV alterna
llegará a través de una línea subterránea de media tensión con 9 circuitos, a la SET «FV
Centauro», donde se elevará la tensión hasta 220 KV. Desde la SET, partirá una línea de
evacuación hasta la SET Colectora Nudo-Algete.
4. Subestación elevadora FV Centauro 30/220 kV. Se ubica en el término municipal
de Guadalajara, elevará la tensión de la producción de FV Centauro, para su salida por
línea aérea de evacuación hasta la SET Colectora Nudo-Algete. Se dispondrá de un
transformador de potencia de relación 30/220 kV, instalación intemperie.
5. Línea aérea-subterránea 220 kV SET Elevadora FV Centauro 220/30 kV-SET
Colectora Nudo Algete 30/220 kV. Conecta la subestación elevadora FV
Centauro 220/30 kV con la subestación colectora Nudo Algete 30/220 kV, discurriendo
por los términos municipales de Guadalajara y Fuentelahiguera de Albatages. Con una
longitud total de 12,37 km, de los que 8,50 km discurren en aéreo (simple circuito)
y 3,87 km en subterráneo, en su mayoría a través de caminos de dominio público.
6. Subestación Colectora Nudo Algete. Ubicada en el término municipal de
Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara) se compone de un parque intemperie de 220 kV
de simple barra con una posición de línea de entrada y otra de salida y dos posiciones de
embarrado general transformador, y un parque interior de 30 kV constituidos por celdas y
sistema de simple y doble barra. La subestación permitirá elevar la tensión de las plantas PFV
Polaris y PFV Borealis de 30 kV a 220 kV, y junto a la potencia recibida de la planta PFV
Centauro, conectará con la SET Algete mediante una línea de evacuación de 220 kV de
todos los parques fotovoltaicos (potencia total de 324,33 MWn).
7. Línea aéreo-subterránea de 220 kV. Discurre por los términos municipales de
Fuentelahiguera de Albatages, Viñuelas, Valdenuño Fernández y El Casar (Guadalajara)
y Ribatejada, Valdetorres del Jarama, Fuente el Saz de Jarama y Algete (Madrid).
Conecta la SET Colectora Nudo Algete con la SET Algete, perteneciente a Red Eléctrica
Española (REE). Con una longitud total de 33,725 km, siendo 27,48 km aéreos y 6,245
km subterráneos, consta de 86 apoyos metálicos de celosía de simple circuito desde el
apoyo 1 hasta el apoyo 8, posteriormente de doble circuito hasta el apoyo número 36 y
finalmente de triple circuito hasta el final de la línea. Sin embargo, la Dirección General
de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, propone la creación de una
alternativa a la línea aéreo-subterránea, en la que el trazado originalmente proyectado
en aéreo, pase a ser modificado por un tramo subterráneo hasta las proximidades del
término municipal de Algete.
El proyecto incluye una descripción de las condiciones técnicas y las fases
necesarias para realizar el desmantelamiento de las instalaciones proyectadas tras la
vida útil de la misma, así como las acciones a realizar para devolver el suelo de la
parcela a su uso original agrícola.
cve: BOE-A-2023-3329
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 33