III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3281)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica La Sagra 1, de 220 MWp, en Camarenilla, Bargas y Recas (Toledo), y su infraestructura de evacuación asociada, en las provincias de Toledo Y Madrid".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17934
Dicha LASAT 220 kV se divide en un tramo aéreo entre SET Berrocales y V31PAS
de 26,32 km, y un tramo subterráneo entre el V31PAS y SET Parla (REE) de 9,64 km.
La LASAT es compartida, en parte, para la evacuación de otras instalaciones de
generación fotovoltaica, que no forman parte del presente proyecto.
2.
Tramitación del procedimiento
3.
Análisis técnico del expediente
3.1 Análisis de alternativas. El promotor contempla tres alternativas de ubicación de
la PSF y de trazado de la LSMT asociada, además de la alternativa 0 (de no realización
del proyecto), la cual es descartada porque no contribuiría a conseguir los objetivos del
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC).
De las tres alternativas de ubicación de la PSF (I. «Entorno de Camarenilla», II.
«Este de Huecas» y III. «Sureste de Camarenilla colindante al río Guadarrama»), el
cve: BOE-A-2023-3281
Verificable en https://www.boe.es
El anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Toledo por el que se somete a información pública (en adelante, 1.ª IP) la solicitud de
autorización administrativa previa y solicitud de declaración de impacto ambiental del
presente proyecto, se publica en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE), n.º 127, de 28 de
mayo de 2021, en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo (BOPT), n.º 91, de 14 de
mayo de 2021, y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), n.º 189, de 10
de agosto de 2021.
Con fecha 12 de abril de 2022, el órgano sustantivo remitió el expediente de
evaluación de impacto ambiental para inicio de procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria.
Con fecha 10 de mayo de 2022, el órgano ambiental remite escrito al promotor, con
carácter previo a la adopción de la resolución por la que se acuerda la inadmisión a
trámite de proyecto. Con fecha 2 de junio de 2022, el promotor manifiesta que ha
introducido modificaciones sustanciales, las cuales exigen el sometimiento a un nuevo
trámite de información pública y consultas. El 21 de junio de 2022, el órgano ambiental
suspende el plazo para la formulación de la declaración de impacto ambiental hasta la
remisión del nuevo expediente de información pública.
Como consecuencia del primer trámite de consultas e información pública, el
promotor presentó una modificación del proyecto inicial (en adelante, el «proyecto
vigente»), sometiéndose a nuevo trámite de consultas sobre la parte afectada por estas
modificaciones. El anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Castilla-La Mancha por el que se somete a información pública (en adelante, 2.ª IP) la
modificación de las infraestructuras incluidas en la solicitud de autorización
administrativa previa y solicitud de declaración de impacto ambiental del presente
proyecto, se publica en el BOE, n.º 150, de 24 de junio de 2022, en el BOPT, n.º 120,
de 27 de junio de 2022, y en el BOCM, n.º 151, de 27 de junio de 2022.
Con fecha 27 de octubre de 2022, el órgano sustantivo remitió el expediente de
evaluación de impacto ambiental complementario, correspondiente a la 2.ª IP.
El 28 de noviembre de 2022 se solicitó al promotor información adicional, la cual se
recibió el 16 de diciembre de 2022.
El 1 de diciembre de 2022, se solicitó al órgano sustantivo la subsanación del expediente
de evaluación de impacto ambiental complementario, correspondiente a la 2.ª IP.
Durante los dos periodos de información pública se reciben alegaciones de 4
proyectos fotovoltaicos particulares y 3 de asociaciones ecologistas (SEO/Birdlife,
Ecologistas en Acción de Toledo y La Avutarda Dientes de Sable). El Anexo I recoge un
cuadro resumen de las consultas efectuadas a las administraciones públicas afectadas y
personas interesadas, indicando si se ha recibido contestación de los organismos
consultados.
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17934
Dicha LASAT 220 kV se divide en un tramo aéreo entre SET Berrocales y V31PAS
de 26,32 km, y un tramo subterráneo entre el V31PAS y SET Parla (REE) de 9,64 km.
La LASAT es compartida, en parte, para la evacuación de otras instalaciones de
generación fotovoltaica, que no forman parte del presente proyecto.
2.
Tramitación del procedimiento
3.
Análisis técnico del expediente
3.1 Análisis de alternativas. El promotor contempla tres alternativas de ubicación de
la PSF y de trazado de la LSMT asociada, además de la alternativa 0 (de no realización
del proyecto), la cual es descartada porque no contribuiría a conseguir los objetivos del
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC).
De las tres alternativas de ubicación de la PSF (I. «Entorno de Camarenilla», II.
«Este de Huecas» y III. «Sureste de Camarenilla colindante al río Guadarrama»), el
cve: BOE-A-2023-3281
Verificable en https://www.boe.es
El anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Toledo por el que se somete a información pública (en adelante, 1.ª IP) la solicitud de
autorización administrativa previa y solicitud de declaración de impacto ambiental del
presente proyecto, se publica en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE), n.º 127, de 28 de
mayo de 2021, en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo (BOPT), n.º 91, de 14 de
mayo de 2021, y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), n.º 189, de 10
de agosto de 2021.
Con fecha 12 de abril de 2022, el órgano sustantivo remitió el expediente de
evaluación de impacto ambiental para inicio de procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria.
Con fecha 10 de mayo de 2022, el órgano ambiental remite escrito al promotor, con
carácter previo a la adopción de la resolución por la que se acuerda la inadmisión a
trámite de proyecto. Con fecha 2 de junio de 2022, el promotor manifiesta que ha
introducido modificaciones sustanciales, las cuales exigen el sometimiento a un nuevo
trámite de información pública y consultas. El 21 de junio de 2022, el órgano ambiental
suspende el plazo para la formulación de la declaración de impacto ambiental hasta la
remisión del nuevo expediente de información pública.
Como consecuencia del primer trámite de consultas e información pública, el
promotor presentó una modificación del proyecto inicial (en adelante, el «proyecto
vigente»), sometiéndose a nuevo trámite de consultas sobre la parte afectada por estas
modificaciones. El anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno
en Castilla-La Mancha por el que se somete a información pública (en adelante, 2.ª IP) la
modificación de las infraestructuras incluidas en la solicitud de autorización
administrativa previa y solicitud de declaración de impacto ambiental del presente
proyecto, se publica en el BOE, n.º 150, de 24 de junio de 2022, en el BOPT, n.º 120,
de 27 de junio de 2022, y en el BOCM, n.º 151, de 27 de junio de 2022.
Con fecha 27 de octubre de 2022, el órgano sustantivo remitió el expediente de
evaluación de impacto ambiental complementario, correspondiente a la 2.ª IP.
El 28 de noviembre de 2022 se solicitó al promotor información adicional, la cual se
recibió el 16 de diciembre de 2022.
El 1 de diciembre de 2022, se solicitó al órgano sustantivo la subsanación del expediente
de evaluación de impacto ambiental complementario, correspondiente a la 2.ª IP.
Durante los dos periodos de información pública se reciben alegaciones de 4
proyectos fotovoltaicos particulares y 3 de asociaciones ecologistas (SEO/Birdlife,
Ecologistas en Acción de Toledo y La Avutarda Dientes de Sable). El Anexo I recoge un
cuadro resumen de las consultas efectuadas a las administraciones públicas afectadas y
personas interesadas, indicando si se ha recibido contestación de los organismos
consultados.