III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3279)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Magda" de 150 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Castellón».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 32

Martes 7 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 17879

subestaciones colectoras, que actuarán como nudo eléctrico y que son: «SE MAGDA 1»,
«SE MAGDA 2» y «SE MAGDA 3». Desde estas subestaciones, a través de 4 líneas
subterráneas de 30 kV, la energía es evacuada hasta la subestación (SET) de nueva
construcción «LES COVES 30/132 kV», situada en Les Coves de Vinromà, al sur del
campo «Norte B».
La evacuación de la energía generada en el campo «Sur» se realiza directamente en
la subestación de nueva construcción «SET EL CUARTICO de 30/132 kV», ubicada en el
extremo Norte de dicho campo, a través de otro ramal de 30 kV.
Desde las subestaciones «LES COVES 30/132 kV» y «EL CUARTICO 30/132 kV» la
energía será evacuada hasta la «SET MAGDA 132/400 kV» mediante dos líneas aéreas
de 132 kV de 3.552 m y 13.923 m respectivamente. Finalmente, la energía será
conducida por una línea de alta tensión aérea de 400 kV de 52.724 m de longitud, desde
la SET «MAGDA 132/400 kV» hasta el punto de conexión a la red: la «SET LA
PLANA 400 kV».
Como se detallará más adelante, se prevé que la línea de evacuación proyectada
de 400 kV, dé servicio a otros proyectos de la zona, permitiendo la evacuación de
casi 930 MW.
En todo caso, la presente evaluación incluye, exclusivamente, la planta fotovoltaica
«MAGDA», las subestaciones colectoras de 30 kV «SE MAGDA 1», «SE MAGDA 2» y
«SE MAGDA 3», las SETs «LES COVES 30/132 kV», «EL CUARTICO 30/132 kV» y
«MAGDA 132/400 kV» y las 3 líneas de evacuación que comunican dichas
subestaciones y la «SET LA PLANA 400 kV».
2.

Tramitación del procedimiento

Con fecha 27 de septiembre de 2022, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
En relación al trámite de información pública se realizaron las siguientes
publicaciones:
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE): 22 de diciembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Castellón» (BOP): 30 de diciembre de 2021.
Adicionalmente, se realizaron publicaciones en los tablones de los ayuntamientos
afectados.
Con posterioridad, se han recibido informes de la Dirección General de Medio Natural
y de Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana con fecha 18 de octubre de 2022
y del promotor, con fecha de 20 de diciembre de 2022, los cuales se han tenido en
cuenta en la evaluación y quedan recogidos en la presente resolución.
3. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.

En el EsIA realizado por el promotor, se plantean, además de la alternativa 0, o de no
ejecución, descartada al suponer un retroceso en la lucha contra el cambio climático, 3
alternativas para la ubicación de la planta fotovoltaica.
Las alternativas analizadas para la planta son:
– Alternativa 1 (la seleccionada): Ubicada en los TTMM de les Coves de Vinromà,
Cabanes y Benlloc, cuenta con una superficie total aproximada de 445,11 ha, dividida en
dos áreas; la primera de ellas al Norte del núcleo urbano de Les Coves de Vinromà y la
segunda, al Este del aeropuerto de Castellón y a 3,2 km del municipio de Torreblanca.
– Alternativa 2: Está ubicada en los TTMM de Les Coves de Vinromà, Albocasser y
Vilanova d’Alcolea y tiene una superficie aproximada de 421,74 ha, dividida en cuatro

cve: BOE-A-2023-3279
Verificable en https://www.boe.es

a.