III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-3060)
Resolución 420/38039/2023, de 27 de enero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para ordenar la financiación y ejecución de las inversiones destinadas a la implantación en la ciudad de Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra "General de Ejército Javier Varela".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31

Lunes 6 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 16986

tiempos de operación en la realización de estas tareas, tanto en Territorio Nacional como
en Zona de Operaciones.
– Implantación de sistemas de identificación de artículos críticos (armamento,
comunicaciones) para mejorar los niveles de seguridad de los artículos críticos mediante
la instalación de dispositivos (activos o pasivos) en los propios artículos, que permitan
detectar y asegurar su presencia en determinados espacios restringidos, así como la de
las personas que acceden a dichos espacios y evitar así que puedan perderse o ser
sustraídos.
– Implantación de sistemas de identificación de componentes para facilitar el registro
y mejorar la fiabilidad de la configuración real y los niveles de empleo de los sistemas de
armas del Ejército de Tierra.
– Implantación de sistemas de identificación de Equipos de Protección Individual
(EPI) para asegurar la entrega personalizada y mejorar la fiabilidad de los registros. Para
ello, se marcarán los EPI con un elemento (activo o pasivo) que permita su registro de
manera inalámbrica, de manera que se vinculen de manera unívoca a cada trabajador,
quedando así registrada la entrega nominal e incluso permitiendo verificar que lleva
puesto cualquiera de ellos mediante el despliegue de medios de detección en las propias
áreas de trabajo.
3. Requisitos de infraestructura (si existen implicaciones notorias en las
infraestructuras). Se estima que el impacto del presente componente tecnológico en la
infraestructura de la Base Logística es mínimo y simplemente se atribuye al despliegue
de la red inalámbrica en interiores y exteriores con sus respectivas canalizaciones hacia
el Centro de Comunicaciones (CECOM), lugar dónde se instalaran los servidores y
elementos de computación necesarios para activar el sistema de información relativo a la
gestión de activos.
4. Importe estimado. Las necesidades de financiación, de acuerdo al alcance
definido en el presente documento, son las siguientes:
– 900.000 euros correspondientes a la implantación de tecnología RFID para la
gestión del vestuario.
– 100.000 euros para el sistema de control del software.
– 350.000 euros dedicados a sistemas de identificación de artículos críticos.
– 700.000 euros en sistemas de identificación de componentes.
– 50.000 euros para sistemas de identificación de Equipos de Protección Individual.
Siendo el importe total del proyecto completo de 2.100.000 euros
10.ª

Sistemas autónomos de transporte

Sistemas autónomos de transporte.

Sistemas autónomos de transporte
1. Funcionalidad a obtener. La futura Base Logística deberá contar con sistemas
autónomos de transporte y movimiento interno que realicen actividades que aportan
escaso valor añadido, como pueden ser la recogida, preparación y entrega de material
entre las diferentes ubicaciones del complejo o bien en las tareas de limpieza, recogida y
tratamiento de residuos.
El uso de sistemas autónomos de transporte, cada uno adaptado en tamaño y
características según su actividad, supondrá un ahorro directo en personal

cve: BOE-A-2023-3060
Verificable en https://www.boe.es

1. Funcionalidad a obtener.
2. Descripción de la solución.
3. Requisitos de infraestructura.
4. Importe estimado.