III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-3060)
Resolución 420/38039/2023, de 27 de enero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para ordenar la financiación y ejecución de las inversiones destinadas a la implantación en la ciudad de Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra "General de Ejército Javier Varela".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16983
Proyecto de instalaciones de bancos de prueba
1. Funcionalidad a obtener. La actividad de la Base Logística requiere disponer de
medios que faciliten el diagnóstico y la detección de averías en los sistemas, así como la
validación de las reparaciones realizadas sobre los mismos, tanto a nivel interno como
de aquellas que se lleven a cabo por proveedores externos. Esta capacidad permitirá
mejorar la eficiencia de la instalación al mismo tiempo que se verán incrementados los
niveles de calidad y permitirá profundizar en el conocimiento de los mecanismos de fallo
y adelantarse a la aparición de averías mediante la aplicación de técnicas de
mantenimiento predictivo.
2. Descripción de la solución. La solución a desarrollar debe contemplar los
siguientes elementos para la consecución del objetivo:
– Instalaciones tecnológicas específicas que permitan simular y monitorizar el
comportamiento de los equipos a comprobar en condiciones controladas. Para ello, se
diseñarán y desplegarán en la Base Logística unos bancos de prueba que permitirán la
instalación de estos artículos y donde se someten a unos protocolos que asemejan su
funcionamiento en un entorno y unas condiciones reales, permitiendo así determinar su
correcto funcionamiento, las posibles averías o los funcionamientos defectuosos o
degradados de los mismos.
– Para poder llevar a cabo estas comprobaciones se requiere por tanto de diversas
instalaciones y equipos:
• Equipos necesarios para simular los comportamientos físicos (bancadas, sistemas
de alimentación y lubricación, sistemas de freno…).
• Equipos para detección y sensorización de diversos parámetros (temperatura, flujo,
fuerzas y pares…).
• Equipos y software específicos para el control y análisis de los resultados (equipos
informáticos, software de detección y predicción basado en algoritmos de inteligencia
artificial…).
3. Requisitos de infraestructura (si existen implicaciones notorias en las
infraestructuras). La consecución de esta funcionalidad requiere de una serie de
infraestructuras específicas que permitan albergar los equipos de prueba y los elementos
de control. Esto supone la necesidad de disponer de dos ámbitos distintos (una zona de
taller dedicada a la instalación de los equipos de prueba y una zona de oficinas desde la
que se pueda realizar el seguimiento y evolución de las pruebas) que deberán
permanecer aislados por las diferentes necesidades de equipamiento y condiciones
ambientales que requieren pero que, a su vez deberán estar conectados para poder
observar en tiempo real el funcionamiento de las pruebas.
La gran diversidad de equipos a comprobar y su variada naturaleza hace que las
salas necesarias sean específicas y dedicadas a la prueba de un grupo único de equipos
(motores, cajas de cambio, transmisiones, válvulas y bombas, manguetas, elementos de
dirección, elementos de inyección…)
Teniendo en cuenta estas necesidades de salas y debido a las condiciones de ruidos
y vibraciones que se producirán en estas instalaciones fruto de las pruebas realizadas,
se ha considerado que deberán de localizarse en un edificio independiente (cuya
componente de edificación está ya contemplada en el proyecto general de la Base
Logística). Sin embargo, a pesar de que la construcción del edificio queda fuera del
alcance de este proyecto, la instalación de equipos y la sensorización y solución de
comunicaciones e informáticas de estas salas requerirá una gran coordinación con el
proyecto durante las fases de diseño y ejecución general del proyecto de la Base.
4. Importe estimado. Las necesidades de financiación, de acuerdo al alcance
definido en el presente documento, son las siguientes:
– 375.000 euros para el proyecto de diseño e instalación de bancos de prueba.
cve: BOE-A-2023-3060
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16983
Proyecto de instalaciones de bancos de prueba
1. Funcionalidad a obtener. La actividad de la Base Logística requiere disponer de
medios que faciliten el diagnóstico y la detección de averías en los sistemas, así como la
validación de las reparaciones realizadas sobre los mismos, tanto a nivel interno como
de aquellas que se lleven a cabo por proveedores externos. Esta capacidad permitirá
mejorar la eficiencia de la instalación al mismo tiempo que se verán incrementados los
niveles de calidad y permitirá profundizar en el conocimiento de los mecanismos de fallo
y adelantarse a la aparición de averías mediante la aplicación de técnicas de
mantenimiento predictivo.
2. Descripción de la solución. La solución a desarrollar debe contemplar los
siguientes elementos para la consecución del objetivo:
– Instalaciones tecnológicas específicas que permitan simular y monitorizar el
comportamiento de los equipos a comprobar en condiciones controladas. Para ello, se
diseñarán y desplegarán en la Base Logística unos bancos de prueba que permitirán la
instalación de estos artículos y donde se someten a unos protocolos que asemejan su
funcionamiento en un entorno y unas condiciones reales, permitiendo así determinar su
correcto funcionamiento, las posibles averías o los funcionamientos defectuosos o
degradados de los mismos.
– Para poder llevar a cabo estas comprobaciones se requiere por tanto de diversas
instalaciones y equipos:
• Equipos necesarios para simular los comportamientos físicos (bancadas, sistemas
de alimentación y lubricación, sistemas de freno…).
• Equipos para detección y sensorización de diversos parámetros (temperatura, flujo,
fuerzas y pares…).
• Equipos y software específicos para el control y análisis de los resultados (equipos
informáticos, software de detección y predicción basado en algoritmos de inteligencia
artificial…).
3. Requisitos de infraestructura (si existen implicaciones notorias en las
infraestructuras). La consecución de esta funcionalidad requiere de una serie de
infraestructuras específicas que permitan albergar los equipos de prueba y los elementos
de control. Esto supone la necesidad de disponer de dos ámbitos distintos (una zona de
taller dedicada a la instalación de los equipos de prueba y una zona de oficinas desde la
que se pueda realizar el seguimiento y evolución de las pruebas) que deberán
permanecer aislados por las diferentes necesidades de equipamiento y condiciones
ambientales que requieren pero que, a su vez deberán estar conectados para poder
observar en tiempo real el funcionamiento de las pruebas.
La gran diversidad de equipos a comprobar y su variada naturaleza hace que las
salas necesarias sean específicas y dedicadas a la prueba de un grupo único de equipos
(motores, cajas de cambio, transmisiones, válvulas y bombas, manguetas, elementos de
dirección, elementos de inyección…)
Teniendo en cuenta estas necesidades de salas y debido a las condiciones de ruidos
y vibraciones que se producirán en estas instalaciones fruto de las pruebas realizadas,
se ha considerado que deberán de localizarse en un edificio independiente (cuya
componente de edificación está ya contemplada en el proyecto general de la Base
Logística). Sin embargo, a pesar de que la construcción del edificio queda fuera del
alcance de este proyecto, la instalación de equipos y la sensorización y solución de
comunicaciones e informáticas de estas salas requerirá una gran coordinación con el
proyecto durante las fases de diseño y ejecución general del proyecto de la Base.
4. Importe estimado. Las necesidades de financiación, de acuerdo al alcance
definido en el presente documento, son las siguientes:
– 375.000 euros para el proyecto de diseño e instalación de bancos de prueba.
cve: BOE-A-2023-3060
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31