III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-3060)
Resolución 420/38039/2023, de 27 de enero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para ordenar la financiación y ejecución de las inversiones destinadas a la implantación en la ciudad de Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra "General de Ejército Javier Varela".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31

Lunes 6 de febrero de 2023

Denominación

URBANIZACIÓN.

Sec. III. Pág. 16976

Infraestructura

Importe obra

Importe sostenibilidad

CERRAMIENTO.

U-A

3.833.076,58

0%

0,00

URBANIZACIÓN-VIALES.

U-B

18.914.080,45

0%

0,00

PRESUPUESTO TOTAL ESTIMADO DE LA OBRA (I/IVA).

249.440.442,14

EFICIENCIA ENERG.

CONTROL DOMÓTICO DE INSTALACIONES.

S

SOSTENIBILIDAD.

CENTRO HIDRÓGENO VERDE y HUERTO
SOLAR.

S

10,88% 15.995.914,13

249.440.442,14

1,15%

12.506.433,25 100%

2.873.726,65
12.506.433,25

PRESUPUESTO SISTEMAS TECNOLÓGICOS PARA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y
SOSTENIBILIDAD (I/IVA).

15.380.159,40

El importe conjunto de todas las medidas descritas se estima en 31.376.074,03 euros
IVA incluido.
3.ª

Automatización integral del taller

Proyecto de automatización integral del CABET.
1. Funcionalidad a obtener.
2. Descripción de la solución.
3. Requisitos de infraestructura
infraestructuras).
4. Importe estimado.

(si

existe

implicaciones

notorias

en

las

Proyecto de automatización integral del CABET

– El diseño y adquisición de una Solución Logística Automatizada que permita
realizar el almacenamiento y suministro de materiales de acuerdo a los volúmenes de
pedidos existentes y el nivel de servicio comprometido con los centros de la Base
Logística (CEMSATET, Edificio Tecnológico…) o las Unidades del Ejército de Tierra.
El aprovechamiento de la capacidad de almacenamiento automatizado en altura frente a
los sistemas tradicionales de estantería convencional permitirá obtener una elevada
capacidad estática (cantidad de ubicaciones) y dinámica (número de cajas/palés operados a
la hora), de forma que sea posible alcanzar mayores niveles de servicio con menos personal.
– La parametrización e implantación de un Sistema de Gestión de Almacén (SGA)
que permita gestionar la ejecución de las operaciones logísticas de abastecimiento
(almacenamiento, preparación de pedidos, etc.) en los diferentes almacenes del CABET
(almacén principal y de recuperables, así como en las campas exteriores para vehículos
y otros elementos).
Permitirá un control centralizado de la actividad logística en tiempo real (evolución de la
carga de trabajo, grado de utilización de los diferentes recursos, posición de los materiales…)
pudiéndose establecer actuaciones que se anticipen a la aparición de posibles problemas en
el cumplimiento de las operaciones de almacén. También, deberá asegurarse que se
producen las transferencias de información entre el SGA y otros sistemas con los que debiera
comunicarse en pro de asegurar el correcto funcionamiento de la Base Logística.
2. Descripción de la solución. La solución a implantar apuesta por la automatización
tanto en la ejecución de las operaciones propias del almacén, como en el seguimiento y
control de las mismas. El proyecto propuesto consistiría en:
– Adquirir un Almacén Automático de cubetas/cajas y palés con una capacidad
estática mínima de 150.000 cajas y 15.000 palés aproximadamente y una capacidad

cve: BOE-A-2023-3060
Verificable en https://www.boe.es

1. Funcionalidad a obtener. El proyecto de automatización integral del Centro de
Abastecimiento de la Base del Ejército de Tierra (CABET) implicará: