III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-3060)
Resolución 420/38039/2023, de 27 de enero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para ordenar la financiación y ejecución de las inversiones destinadas a la implantación en la ciudad de Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra "General de Ejército Javier Varela".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16971
– Zona de tránsito de AMR (Autonomous Mobile Robots). Se trata del pasillo central
que se encuentra entre el área de Clasificación y la entrada al área de almacenamiento
convencional / almacén automático, que es la espina de circulación se espera utilizarse
para enviar material desde el Almacén Principal al CEMSATET.
– Pasillo de conexión entre la zona de tránsito del AMR del Almacén Principal y el
CEMSATET
Cubierta:
03.REQ-3 La solución a proyectar deberá incluir soluciones que proporcionen
iluminación natural cenital sin provocar deslumbramiento y que minimicen el empleo de
iluminación artificial.
03.REQ-4 El diseño de la solución a proyectar deberá contemplar que la cubierta
sea un espacio accesible (preferiblemente plano) para la instalación y mantenimiento de
elementos de generación de energía renovable para autoconsumo (paneles
fotovoltaicos, aerotermia…). Para ello se emplearán soluciones técnicas que no
condicionen el propio mantenimiento de la cubierta.
Instalación de comunicaciones. 03.REQ-5 En lo que se refiere a la red de
comunicación inalámbrica, inicialmente se plantea una solución basada en WIFI-6 y que
posiblemente migrará a 5G en el momento del despliegue.
Gestión de residuos. 03.REQ-6 Accesibles para que un vehículo autónomo (AMR o
carretilla autónoma) pudiera proceder a su transporte hasta el punto de clasificación/
selección.
Requisitos específicos del almacén automático. 03.REQ-7 Se definen y valoran en
la memoria específica titulada «01-Automatización integral del CABET».
4. Importe estimado. El futuro Almacén Principal del CABET, del que constituye una
parte esencial el Almacén Automatizado, será una edificación industrial de 42.500 m2,
cuyo presupuesto se estima en 37.911.438,12 euros IVA incluido.
A su infraestructura se vincularán de forma indisociable los sistemas automáticos,
tanto físicos como de gestión.
2.ª
Eficiencia energética
Eficiencia energética y sostenibilidad. Tecnología vinculada.
1.
2.
Funcionalidad a obtener.
Descripción de la solución.
2.1 Certificación de sostenibilidad.
2.2 Aplicación de tecnologías innovadoras en el aprovechamiento energético.
2.3 Áreas funcionales.
3. Requisitos de infraestructura.
4. Importe estimado.
1. Funcionalidad a obtener. Se pretende lograr una gestión lo más eficiente posible,
desde un punto de vista energético y de sostenibilidad, del funcionamiento global de la
Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). El planteamiento más ambicioso es hacer
de la BLET una isla energética.
La Comisión Europea en su European Green Deal y, en particular, en su Plan de
Acción para la Economía Circular, ha desarrollado el marco Level(s) que recoge los
indicadores básicos de sostenibilidad en edificios. Los sistemas de certificación de la
sostenibilidad están recogiendo estos indicadores e incorporándolos en sus estructuras.
cve: BOE-A-2023-3060
Verificable en https://www.boe.es
Eficiencia energética y sostenibilidad. Tecnología vinculada
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16971
– Zona de tránsito de AMR (Autonomous Mobile Robots). Se trata del pasillo central
que se encuentra entre el área de Clasificación y la entrada al área de almacenamiento
convencional / almacén automático, que es la espina de circulación se espera utilizarse
para enviar material desde el Almacén Principal al CEMSATET.
– Pasillo de conexión entre la zona de tránsito del AMR del Almacén Principal y el
CEMSATET
Cubierta:
03.REQ-3 La solución a proyectar deberá incluir soluciones que proporcionen
iluminación natural cenital sin provocar deslumbramiento y que minimicen el empleo de
iluminación artificial.
03.REQ-4 El diseño de la solución a proyectar deberá contemplar que la cubierta
sea un espacio accesible (preferiblemente plano) para la instalación y mantenimiento de
elementos de generación de energía renovable para autoconsumo (paneles
fotovoltaicos, aerotermia…). Para ello se emplearán soluciones técnicas que no
condicionen el propio mantenimiento de la cubierta.
Instalación de comunicaciones. 03.REQ-5 En lo que se refiere a la red de
comunicación inalámbrica, inicialmente se plantea una solución basada en WIFI-6 y que
posiblemente migrará a 5G en el momento del despliegue.
Gestión de residuos. 03.REQ-6 Accesibles para que un vehículo autónomo (AMR o
carretilla autónoma) pudiera proceder a su transporte hasta el punto de clasificación/
selección.
Requisitos específicos del almacén automático. 03.REQ-7 Se definen y valoran en
la memoria específica titulada «01-Automatización integral del CABET».
4. Importe estimado. El futuro Almacén Principal del CABET, del que constituye una
parte esencial el Almacén Automatizado, será una edificación industrial de 42.500 m2,
cuyo presupuesto se estima en 37.911.438,12 euros IVA incluido.
A su infraestructura se vincularán de forma indisociable los sistemas automáticos,
tanto físicos como de gestión.
2.ª
Eficiencia energética
Eficiencia energética y sostenibilidad. Tecnología vinculada.
1.
2.
Funcionalidad a obtener.
Descripción de la solución.
2.1 Certificación de sostenibilidad.
2.2 Aplicación de tecnologías innovadoras en el aprovechamiento energético.
2.3 Áreas funcionales.
3. Requisitos de infraestructura.
4. Importe estimado.
1. Funcionalidad a obtener. Se pretende lograr una gestión lo más eficiente posible,
desde un punto de vista energético y de sostenibilidad, del funcionamiento global de la
Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). El planteamiento más ambicioso es hacer
de la BLET una isla energética.
La Comisión Europea en su European Green Deal y, en particular, en su Plan de
Acción para la Economía Circular, ha desarrollado el marco Level(s) que recoge los
indicadores básicos de sostenibilidad en edificios. Los sistemas de certificación de la
sostenibilidad están recogiendo estos indicadores e incorporándolos en sus estructuras.
cve: BOE-A-2023-3060
Verificable en https://www.boe.es
Eficiencia energética y sostenibilidad. Tecnología vinculada