III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2023-3058)
Resolución de 31 de enero de 2023, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, para la exposición: "Fue un hombre. Laxeiro en Buenos Aires, 1950-1970".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16945
A estos efectos, acuerdan formalizar el presente convenio de colaboración conforme
a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
Las Entidades firmantes manifiestan su interés en la exhibición de la «Fue un
hombre. Laxeiro en América (Buenos Aires, 1951-1970)», en adelante, «la exposición»,
en la Sala de Exposiciones del centro del Instituto Cervantes de París en las fechas que
acuerden las partes en el seno de la Comisión de Seguimiento durante 2023.
En documento anexo, que forma parte del presente convenio, se incluye el listado de
obras de la exposición.
El montaje de las obras se iniciará con la antelación suficiente a la inauguración, con
la sala preparada para esta tarea. El desmontaje de obras finalizará en el plazo de
tiempo de tres días máximo después de la clausura. En cualquier caso, la Fundación se
compromete a que la Sala esté disponible para su utilización en nuevos eventos
expositivos una vez se desmonte la exposición y se acondicione la sala.
Segunda.
Obligaciones de las partes.
1. La puesta a disposición de la sala de exposiciones, en las fechas en las que se
vaya a exhibir la exposición, para el montaje del mobiliario y obras de la exposición, en
los términos establecidos para el uso por otras entidades de la sala de exposiciones
aprobados por el centro del Instituto Cervantes de París.
2. La realización de tareas de vigilancia, mantenimiento y limpieza de la sala
expositiva.
3. El mantenimiento de las condiciones ambientales de la sala según consta en el
documento «Facilities report-sala de exposiciones Instituto Cervantes de París» que la
Fundación conoce y acepta.
4. El apoyo a la Fundación Cidade da Cultura de Galicia en la comunicación y
difusión de la exposición en París.
5. Custodiar debidamente las obras que componen la exposición, desde su llegada
al Instituto Cervantes de París hasta su retirada completa.
6. Se compromete asimismo a comunicar urgentemente a la Fundación Cidade da
Cultura de Galicia, verbalmente y por escrito, cualquier alteración que se pudiera
observar en el estado y condición de las obras o cualquier situación de riesgo para la
seguridad de dichas obras. En caso de fuerza mayor, la Fundación Cidade da Cultura de
Galicia adoptará todas las medidas de urgencia necesarias.
7. Comunicar a la Fundación Cidade da Cultura de Galicia la programación de
actividades a desarrollar en los espacios cedidos e informar puntualmente de los
cambios en el programa.
8. Informar semanalmente del número de visitantes a la exposición y entregar a la
Fundación una memoria final con los datos estadísticos de interés.
9. Contribuir al máximo en facilitar el acceso de los visitantes a la exposición con la
aceptación de que la entrada sea gratuita.
Por otra parte, serán obligaciones de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia:
1. Directamente, o a través
derivados del proyecto expositivo,
colocación de la obra en sala,
comunicará al centro del Instituto
realizarán dichos trabajos.
de terceros, la contratación, ejecución y los gastos
transporte, embalaje de obra, desembalaje, registro y
desmontaje y devolución de obra. La Fundación
Cervantes de París el nombre de las empresas que
cve: BOE-A-2023-3058
Verificable en https://www.boe.es
En virtud del presente convenio, el Instituto Cervantes se obliga a:
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16945
A estos efectos, acuerdan formalizar el presente convenio de colaboración conforme
a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
Las Entidades firmantes manifiestan su interés en la exhibición de la «Fue un
hombre. Laxeiro en América (Buenos Aires, 1951-1970)», en adelante, «la exposición»,
en la Sala de Exposiciones del centro del Instituto Cervantes de París en las fechas que
acuerden las partes en el seno de la Comisión de Seguimiento durante 2023.
En documento anexo, que forma parte del presente convenio, se incluye el listado de
obras de la exposición.
El montaje de las obras se iniciará con la antelación suficiente a la inauguración, con
la sala preparada para esta tarea. El desmontaje de obras finalizará en el plazo de
tiempo de tres días máximo después de la clausura. En cualquier caso, la Fundación se
compromete a que la Sala esté disponible para su utilización en nuevos eventos
expositivos una vez se desmonte la exposición y se acondicione la sala.
Segunda.
Obligaciones de las partes.
1. La puesta a disposición de la sala de exposiciones, en las fechas en las que se
vaya a exhibir la exposición, para el montaje del mobiliario y obras de la exposición, en
los términos establecidos para el uso por otras entidades de la sala de exposiciones
aprobados por el centro del Instituto Cervantes de París.
2. La realización de tareas de vigilancia, mantenimiento y limpieza de la sala
expositiva.
3. El mantenimiento de las condiciones ambientales de la sala según consta en el
documento «Facilities report-sala de exposiciones Instituto Cervantes de París» que la
Fundación conoce y acepta.
4. El apoyo a la Fundación Cidade da Cultura de Galicia en la comunicación y
difusión de la exposición en París.
5. Custodiar debidamente las obras que componen la exposición, desde su llegada
al Instituto Cervantes de París hasta su retirada completa.
6. Se compromete asimismo a comunicar urgentemente a la Fundación Cidade da
Cultura de Galicia, verbalmente y por escrito, cualquier alteración que se pudiera
observar en el estado y condición de las obras o cualquier situación de riesgo para la
seguridad de dichas obras. En caso de fuerza mayor, la Fundación Cidade da Cultura de
Galicia adoptará todas las medidas de urgencia necesarias.
7. Comunicar a la Fundación Cidade da Cultura de Galicia la programación de
actividades a desarrollar en los espacios cedidos e informar puntualmente de los
cambios en el programa.
8. Informar semanalmente del número de visitantes a la exposición y entregar a la
Fundación una memoria final con los datos estadísticos de interés.
9. Contribuir al máximo en facilitar el acceso de los visitantes a la exposición con la
aceptación de que la entrada sea gratuita.
Por otra parte, serán obligaciones de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia:
1. Directamente, o a través
derivados del proyecto expositivo,
colocación de la obra en sala,
comunicará al centro del Instituto
realizarán dichos trabajos.
de terceros, la contratación, ejecución y los gastos
transporte, embalaje de obra, desembalaje, registro y
desmontaje y devolución de obra. La Fundación
Cervantes de París el nombre de las empresas que
cve: BOE-A-2023-3058
Verificable en https://www.boe.es
En virtud del presente convenio, el Instituto Cervantes se obliga a: