III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3090)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Albares, de 100 MWp y su infraestructura de evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17312
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
3090
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Albares, de 100 MWp y su
infraestructura de evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 6 de noviembre de 2020, Green Capital Power, SLU, como promotor,
solicita autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del
proyecto «Planta Solar Fotovoltaica Albares, de 100 MWp y su infraestructura de
evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid», en los términos municipales de
Pinto, Torrejón de Velasco, Parla, Torrejón de la Calzada, Griñón y Humanes de Madrid,
ante la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, como órgano sustantivo.
Con fecha 22 de diciembre de 2020, la Dirección General de Política Energética y
Minas dicta acuerdo de acumulación para la tramitación sustantiva conjunta de los
proyectos de plantas solares Albares, Cruz y La Vega (expediente PFot-054 AC).
Con fecha 31 de marzo de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Planta Solar Fotovoltaica Albares, de 100 MWp y su infraestructura de evacuación, en
la Comunidad Autónoma de Madrid», al amparo de la Disposición transitoria tercera del
Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania. Con posterioridad, el promotor remite escrito de desistimiento de la
tramitación del citado procedimiento, en virtud de lo cual es dictada por esta Dirección
General, resolución de terminación del procedimiento de determinación de afección
ambiental y continuación de la tramitación del procedimiento de impacto ambiental
ordinario del proyecto, de fecha 5 de mayo de 2022.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor, contenida en el expediente acumulado «Planta Solar Fotovoltaica Albares,
de 100 MWp, Cruz, de 75 MWp y La Vega, de 130 MWp, y su infraestructura de
evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid», aportado por el órgano sustantivo
para la tramitación independiente de los procedimientos de determinación de afección
ambiental de dichos proyectos.
La presente resolución se pronuncia sobre los impactos asociados al proyecto, así
como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad de este,
recogidos en el estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA), incluyendo el proceso
de participación pública y consultas.
No comprende, sin embargo, el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el
trabajo, ni de seguridad industrial, que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos.
Por otra parte, no se extiende al cese y desmantelamiento de la instalación, que
deberá ser objeto de un proyecto específico, que incluya la retirada de elementos, la
gestión de los residuos generados, la restitución del terreno a la situación original y la
cve: BOE-A-2023-3090
Verificable en https://www.boe.es
Alcance de la evaluación
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17312
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
3090
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Albares, de 100 MWp y su
infraestructura de evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 6 de noviembre de 2020, Green Capital Power, SLU, como promotor,
solicita autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del
proyecto «Planta Solar Fotovoltaica Albares, de 100 MWp y su infraestructura de
evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid», en los términos municipales de
Pinto, Torrejón de Velasco, Parla, Torrejón de la Calzada, Griñón y Humanes de Madrid,
ante la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, como órgano sustantivo.
Con fecha 22 de diciembre de 2020, la Dirección General de Política Energética y
Minas dicta acuerdo de acumulación para la tramitación sustantiva conjunta de los
proyectos de plantas solares Albares, Cruz y La Vega (expediente PFot-054 AC).
Con fecha 31 de marzo de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Planta Solar Fotovoltaica Albares, de 100 MWp y su infraestructura de evacuación, en
la Comunidad Autónoma de Madrid», al amparo de la Disposición transitoria tercera del
Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania. Con posterioridad, el promotor remite escrito de desistimiento de la
tramitación del citado procedimiento, en virtud de lo cual es dictada por esta Dirección
General, resolución de terminación del procedimiento de determinación de afección
ambiental y continuación de la tramitación del procedimiento de impacto ambiental
ordinario del proyecto, de fecha 5 de mayo de 2022.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor, contenida en el expediente acumulado «Planta Solar Fotovoltaica Albares,
de 100 MWp, Cruz, de 75 MWp y La Vega, de 130 MWp, y su infraestructura de
evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid», aportado por el órgano sustantivo
para la tramitación independiente de los procedimientos de determinación de afección
ambiental de dichos proyectos.
La presente resolución se pronuncia sobre los impactos asociados al proyecto, así
como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad de este,
recogidos en el estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA), incluyendo el proceso
de participación pública y consultas.
No comprende, sin embargo, el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el
trabajo, ni de seguridad industrial, que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos.
Por otra parte, no se extiende al cese y desmantelamiento de la instalación, que
deberá ser objeto de un proyecto específico, que incluya la retirada de elementos, la
gestión de los residuos generados, la restitución del terreno a la situación original y la
cve: BOE-A-2023-3090
Verificable en https://www.boe.es
Alcance de la evaluación