III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Personas sin hogar. (BOE-A-2023-3092)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo Marco del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia para dar solución al sinhogarismo impulsado por la Estrategia nacional para la lucha contra el sinhogarismo en España 2023-2030.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17339
2. Prevenir las situaciones de calle.
3. Revertir la institucionalización.
Compromisos:
1. Participar en el diseño, la implementación y evaluación de la Estrategia Nacional,
y contribuir a la consecución de los objetivos ahí marcados.
2. Crear instrumentos y mecanismos de coordinación y cooperación entre los
servicios sociales y los departamentos de vivienda.
3. Desarrollar un sistema de prevención orientado a la detección y la atención
temprana y la reducción de las consecuencias del sinhogarismo, mediante:
– La priorización de la prevención destinada a reducir los daños, mitigar los impactos
y atender a las personas en situación de sinhogarismo con largas trayectorias de calle y
necesidades más complejas, siguiendo los modelos de Housing first y Housing Led.
– El impulso de la prevención primaria y secundaria a través de la detección y
programas «realojamiento rápido».
4. Transformar progresivamente el sistema de atención a personas sin hogar dando
respuesta a las situaciones que no puedan prevenirse, ofreciendo soluciones
personalizadas e integrales, orientadas a la vivienda y con enfoque de
desinstitucionalización, que activen respuestas normalizadas estableciendo circuitos más
ágiles y efectivos para garantizar el acceso a los recursos y otros sistemas de protección
social (empleo…).
5. Impulsar la formación de los profesionales de atención a las personas sin hogar
con el fin de transformar el modelo de intervención.
6. Asignar suficientes recursos económicos a la transformación del sistema y
fomentar el acceso a una vivienda asequible y de calidad para personas que están sin
hogar y otros perfiles en riesgo, mediante el impulso de la vivienda social y de promoción
pública a través de:
– El uso de los recursos del FSE+ y FEDER en el marco financiero 2021-2027
combinando de modo complementario apoyos sociales y vivienda
– El uso de los fondos que la Administración General del Estado pone a disposición
y la cofinanciación de estos mediante fondos de las comunidades autónomas y las
entidades locales y especialmente de los recursos del Plan de vivienda.
– Incremento de la financiación propia para el desarrollo de las medidas y soluciones
al sinhogarismo.
cve: BOE-A-2023-3092
Verificable en https://www.boe.es
7. Generar conocimiento sobre la realidad del sinhogarismo e incorporar los
aprendizajes obtenidos de la innovación y los proyectos experimentales en las políticas
públicas en cada territorio.
8. Sensibilizar a la ciudadanía acerca de la necesidad de una actuación pública de
erradicación del sinhogarismo y luchar contra los delitos de odio que sufren las personas
que están sin hogar (aporofobia).
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17339
2. Prevenir las situaciones de calle.
3. Revertir la institucionalización.
Compromisos:
1. Participar en el diseño, la implementación y evaluación de la Estrategia Nacional,
y contribuir a la consecución de los objetivos ahí marcados.
2. Crear instrumentos y mecanismos de coordinación y cooperación entre los
servicios sociales y los departamentos de vivienda.
3. Desarrollar un sistema de prevención orientado a la detección y la atención
temprana y la reducción de las consecuencias del sinhogarismo, mediante:
– La priorización de la prevención destinada a reducir los daños, mitigar los impactos
y atender a las personas en situación de sinhogarismo con largas trayectorias de calle y
necesidades más complejas, siguiendo los modelos de Housing first y Housing Led.
– El impulso de la prevención primaria y secundaria a través de la detección y
programas «realojamiento rápido».
4. Transformar progresivamente el sistema de atención a personas sin hogar dando
respuesta a las situaciones que no puedan prevenirse, ofreciendo soluciones
personalizadas e integrales, orientadas a la vivienda y con enfoque de
desinstitucionalización, que activen respuestas normalizadas estableciendo circuitos más
ágiles y efectivos para garantizar el acceso a los recursos y otros sistemas de protección
social (empleo…).
5. Impulsar la formación de los profesionales de atención a las personas sin hogar
con el fin de transformar el modelo de intervención.
6. Asignar suficientes recursos económicos a la transformación del sistema y
fomentar el acceso a una vivienda asequible y de calidad para personas que están sin
hogar y otros perfiles en riesgo, mediante el impulso de la vivienda social y de promoción
pública a través de:
– El uso de los recursos del FSE+ y FEDER en el marco financiero 2021-2027
combinando de modo complementario apoyos sociales y vivienda
– El uso de los fondos que la Administración General del Estado pone a disposición
y la cofinanciación de estos mediante fondos de las comunidades autónomas y las
entidades locales y especialmente de los recursos del Plan de vivienda.
– Incremento de la financiación propia para el desarrollo de las medidas y soluciones
al sinhogarismo.
cve: BOE-A-2023-3092
Verificable en https://www.boe.es
7. Generar conocimiento sobre la realidad del sinhogarismo e incorporar los
aprendizajes obtenidos de la innovación y los proyectos experimentales en las políticas
públicas en cada territorio.
8. Sensibilizar a la ciudadanía acerca de la necesidad de una actuación pública de
erradicación del sinhogarismo y luchar contra los delitos de odio que sufren las personas
que están sin hogar (aporofobia).
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X